“Way Back Home”: rock progresivo con mirada crítica

La banda argentina Bastian Per realizó un álbum conceptual en el que el virtuosismo musical se fusiona con una narrativa social y reflexiva.

Sociedad & Cultura03 de agosto de 2025
Bastian Per Capital 24

Por Florencia Belén Mogno

En un contexto donde la música independiente no deja de producir obras que dialogan con los tiempos que corren, el rock progresivo constituye un espacio fértil para combinar el detalle técnico con la profundidad conceptual. 

Ese parece ser el camino elegido por Bastian Per, la banda argentina que celebra la realización de su disco titulado “Way Back Home”. Con una estructura de álbum conceptual, esye trabajo aborda temáticas sociales y existenciales a través de una propuesta musical ambiciosa y colaborativa. 

En una entrevista con Grupo Mediatres, el guitarrista Sebastián Prósperi brindó detalles acerca de las motivaciones detrás del disco, el modo en que trabajaron colectivamente en su composición y el horizonte creativo que la banda comienza a delinear.

Un álbum colectivo y con perspectiva
Si el primer disco de Bastian Per, Epic Journey, fue una carta de presentación personal y sólida, Way Back Home abre una etapa donde el trabajo conjunto fue el eje. Según explicó Prósperi, el grupo atravesó un proceso de composición detallado y de innovación. 

“Estamos entusiasmados por finalmente presentar estos temas de nuestro disco”, señaló, al tiempo que destacó el presente del grupo, actualmente en pleno proceso de difusión de la nueva obra.

La formación actual de la banda incluye a Mariano Barreiro en voz, Sebastián Prósperi en guitarras y voz, Gabriel Kohout en teclados, Pipi Colombini en bajo y Maximiliano Cataldi en batería. Todos participaron activamente en la creación del nuevo material de allí que el resultado es un sonido más sólido y una narrativa que fusiona crítica social con sensibilidad poética.

“Es un disco que empezamos a escribir ni bien arrancó la pandemia. Nos pegó un golpe de inspiración con algunos documentales que vimos de gente que se enriquecía con hechos que perjudicaban a un sector de la sociedad”, contó el guitarrista.

Miradas que se entrecruzan
Cada canción del disco aborda, desde distintos ángulos, situaciones en las que se ejerce algún tipo de poder que vulnera al otro. Desde esa perspectiva, la obra propone una escucha atenta y comprometida.

En ese sentido, Prósperi detalló: “Las canciones narran distintas perspectivas en donde alguien efectuó alguna especie de mala praxis para con el resto de la sociedad”. Así, la ética, la desigualdad, el abuso y las estructuras de poder son algunos de los núcleos temáticos que aparecen entre líneas.

A diferencia de su primer trabajo, en Way Back Home el proceso fue completamente colectivo. Sobre este punto el entrevistado sostuvo que “nos complementamos perfectamente; los conocí a todos en la vida musical y admiro sus cualidades y son músicos excepcionales”.

Proyecciones y futuro próximo
Desde sus inicios en 2019, Bastian Per apostó a una identidad propia dentro del panorama del rock argentino. Con el lanzamiento de “Epic Journey” marcaron presencia en la escena progresiva, y ahora con este segundo disco profundizan su propuesta, buscando expandir fronteras.

Lejos de conformarse, la banda ya tiene nuevos proyectos en marcha. “A fines de febrero hicimos una grabación en un estudio que lo filmamos y eso está en proceso final de edición. Estimamos vamos a sacar ese material de forma audiovisual”, anticipó Prósperi.

Además, el proceso de composición no se detiene. De esta manera, el entrevistado adelantó: “Estamos empezando a encender los motores compositores. Tenemos algunas ideas para el tercer disco, así que muy posiblemente después del show del jueves empecemos a retomar el tema de ese tercer disco”.

En ese sentido, Bastian Per se reafirma con esta obra como una agrupación que no solo ejecuta con precisión, sino que también piensa el lugar del arte en la sociedad. Way Back Home es tanto un regreso como una declaración: la música puede ser vehículo de transformación y conciencia.

Fuente fotografías: Bastian Per.

 

Te puede interesar
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.