
Desde Andalucía al mundo, la joven artista continúa con su carrera musical con nuevos lanzamientos, una identidad en construcción y una energía marcada por la libertad creativa.
La banda argentina Bastian Per realizó un álbum conceptual en el que el virtuosismo musical se fusiona con una narrativa social y reflexiva.
Sociedad & Cultura03 de agosto de 2025Por Florencia Belén Mogno
En un contexto donde la música independiente no deja de producir obras que dialogan con los tiempos que corren, el rock progresivo constituye un espacio fértil para combinar el detalle técnico con la profundidad conceptual.
Ese parece ser el camino elegido por Bastian Per, la banda argentina que celebra la realización de su disco titulado “Way Back Home”. Con una estructura de álbum conceptual, esye trabajo aborda temáticas sociales y existenciales a través de una propuesta musical ambiciosa y colaborativa.
En una entrevista con Grupo Mediatres, el guitarrista Sebastián Prósperi brindó detalles acerca de las motivaciones detrás del disco, el modo en que trabajaron colectivamente en su composición y el horizonte creativo que la banda comienza a delinear.
Un álbum colectivo y con perspectiva
Si el primer disco de Bastian Per, Epic Journey, fue una carta de presentación personal y sólida, Way Back Home abre una etapa donde el trabajo conjunto fue el eje. Según explicó Prósperi, el grupo atravesó un proceso de composición detallado y de innovación.
“Estamos entusiasmados por finalmente presentar estos temas de nuestro disco”, señaló, al tiempo que destacó el presente del grupo, actualmente en pleno proceso de difusión de la nueva obra.
La formación actual de la banda incluye a Mariano Barreiro en voz, Sebastián Prósperi en guitarras y voz, Gabriel Kohout en teclados, Pipi Colombini en bajo y Maximiliano Cataldi en batería. Todos participaron activamente en la creación del nuevo material de allí que el resultado es un sonido más sólido y una narrativa que fusiona crítica social con sensibilidad poética.
“Es un disco que empezamos a escribir ni bien arrancó la pandemia. Nos pegó un golpe de inspiración con algunos documentales que vimos de gente que se enriquecía con hechos que perjudicaban a un sector de la sociedad”, contó el guitarrista.
Miradas que se entrecruzan
Cada canción del disco aborda, desde distintos ángulos, situaciones en las que se ejerce algún tipo de poder que vulnera al otro. Desde esa perspectiva, la obra propone una escucha atenta y comprometida.
En ese sentido, Prósperi detalló: “Las canciones narran distintas perspectivas en donde alguien efectuó alguna especie de mala praxis para con el resto de la sociedad”. Así, la ética, la desigualdad, el abuso y las estructuras de poder son algunos de los núcleos temáticos que aparecen entre líneas.
A diferencia de su primer trabajo, en Way Back Home el proceso fue completamente colectivo. Sobre este punto el entrevistado sostuvo que “nos complementamos perfectamente; los conocí a todos en la vida musical y admiro sus cualidades y son músicos excepcionales”.
Proyecciones y futuro próximo
Desde sus inicios en 2019, Bastian Per apostó a una identidad propia dentro del panorama del rock argentino. Con el lanzamiento de “Epic Journey” marcaron presencia en la escena progresiva, y ahora con este segundo disco profundizan su propuesta, buscando expandir fronteras.
Lejos de conformarse, la banda ya tiene nuevos proyectos en marcha. “A fines de febrero hicimos una grabación en un estudio que lo filmamos y eso está en proceso final de edición. Estimamos vamos a sacar ese material de forma audiovisual”, anticipó Prósperi.
Además, el proceso de composición no se detiene. De esta manera, el entrevistado adelantó: “Estamos empezando a encender los motores compositores. Tenemos algunas ideas para el tercer disco, así que muy posiblemente después del show del jueves empecemos a retomar el tema de ese tercer disco”.
En ese sentido, Bastian Per se reafirma con esta obra como una agrupación que no solo ejecuta con precisión, sino que también piensa el lugar del arte en la sociedad. Way Back Home es tanto un regreso como una declaración: la música puede ser vehículo de transformación y conciencia.
Fuente fotografías: Bastian Per.
Desde Andalucía al mundo, la joven artista continúa con su carrera musical con nuevos lanzamientos, una identidad en construcción y una energía marcada por la libertad creativa.
Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
En Netflix hay muchísimas historias basadas en la vida real. Pero ésta, está protagonizada por la verdadera víctima: un comediante escocés que sufre el acoso hostil de una mujer que llega a su vida para animarlo a decir basta.
Con la lírica como faro y la melodía como sostén, la banda celebra el lanzamiento de una balada rock que retoma la herencia del género y le imprime un sello propio.
Con una propuesta que fusiona tango, folklore y electrónica, el proyecto musical encabezado por Martín Ferrés y Leandro Vega se presentará el jueves 7 de agosto en el Paseo La Plaza
Estudiantes de La Plata prepara un aniversario muy especial de su fundación como club el próximo lunes 4 de agosto.
De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.