
Por la histórica tragedia sanitaria del fentanilo contaminado, ya se confirmaron en el expediente que se instruye en la justicia federal de La Plata, la cifra de 68 muertos y 19 infectados.
Durante la Asamblea General Ordinaria realizada en el Salón Auditorio de la institución, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata reeligió a Federico Melia para ejercer la presidencia por un nuevo período de tres años.
Región04 de agosto de 2025La reunión contó con amplia participación de asociados y la aprobación de la Memoria, el Balance General, el Inventario y el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, además de la renovación parcial del Directorio.
“Es un honor para mí renovar mi cargo como presidente de esta prestigiosa institución, continuando con nuestro compromiso con el comercio, los servicios y la industria local, un legado que nos impulsa a seguir trabajando con dedicación y pasión”, expresó Melia tras ser confirmado en el cargo.
La reelección se produce semanas después del acto por el 110° aniversario de la Cámara, en el que Melia repasó el recorrido de la entidad desde 1915. “Desde 1915 hemos trabajado incansablemente para fomentar la competitividad y el desarrollo de todos los sectores productivos, sin distinción de tamaño ni rubro”, señaló en esa oportunidad.
Durante su exposición, también destacó el convenio con la Universidad Nacional de La Plata y el trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas. “Elaboramos de manera mensual el Informe sobre Precios Básicos Platenses y Actividad Económica, que se ha convertido en un referente para los empresarios y es seguido con atención por la prensa regional”, indicó.
Melia reafirmó el rol de la Cámara como articuladora público-privada en el contexto económico actual: “Las altas cargas impositivas y fiscales no frenan nuestro empeño: impulsamos la creación de mesas de diálogo con autoridades para proponer reformas que alivien la presión tributaria y estimulen la inversión”.
El presidente concluyó: “Celebramos nuestro pasado, pero sobre todo renovamos la mirada en el futuro, convencidos de que el crecimiento sostenible y la competitividad de nuestro entramado productivo forjarán el bienestar de toda la comunidad”.
Además de la presidencia, se definieron las nuevas autoridades para el período 2025–2028. Los vicepresidentes electos son Diego Piancazzo (1°), Antonio Aranda Cuevas (2°) y Héctor Agostinelli (3°), junto a los cargos restantes establecidos por el Estatuto.
“Construyendo futuro”
El 30 de mayo, en ocasión de cumplirse los 110 años de la Cámara, Melia dijo que su recorrido “nos ha convertido en una institución sólida y confiable para la comunidad empresarial de nuestra región”.
“En el contexto económico actual -marcado por un urgente sinceramiento, un control de la inflación todavía alta y la necesidad de alinear salarios con costos- la Cámara renueva su rol como puente entre el sector público y privado. Las altas cargas impositivas y fiscales, no frenan nuestro empeño: impulsamos la creación de mesas de diálogo con autoridades locales, provinciales y nacionales para proponer reformas que alivien la presión tributaria y estimulen la inversión”, agregó.
Seguidamente, Melia explicó que “asimismo, reforzamos nuestras ofertas de capacitación. pensando en la modernización de las pymes y emprendimientos locales. Nuestro objetivo es que cada empresa cuente con el know‑how necesario para adaptarse a un mercado que exige rapidez y flexibilidad”.
“Mirando hacia adelante, entendemos que nuestro mayor valor reside en la colaboración. Invitamos a empresarios, instituciones académicas y al Estado a sumar esfuerzos y recursos en proyectos que impulsen la productividad y generen empleo de calidad. La experiencia acumulada a lo largo de más de un siglo y la energía de nuevas generaciones nos inspiran a trabajar con optimismo responsable”, precisó el presidente de la institución.
Por la histórica tragedia sanitaria del fentanilo contaminado, ya se confirmaron en el expediente que se instruye en la justicia federal de La Plata, la cifra de 68 muertos y 19 infectados.
Desde el año pasado, la Escuela de Lenguas que depende de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), funciona en el inmueble ubicado en Avenida 44 entre 8 y 9 -antigua sede de la Facultad de Periodismo- que se remodeló y acondicionó en forma integral para su mudanza.
Ayer, último día de vacaciones por el receso invernal de invierno, nuestra ciudad vivió una jornada colmada de actividades artísticas, recreativas y culturales en distintos espacios públicos.
Un hombre de 33 años, cuya identidad no trascendió, se encuentra luchando por su vida después de recibir un disparo en la cabeza durante un incidente ocurrido en la localidad de Hernández, precisamente por la zona de 137 y 511.
El Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, encabezará el Jubileo de los Trabajadores el próximo jueves 7 de agosto, en memoria de San Cayetano de Thiene, Patrono del pan y del trabajo.
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
Estudiantes de La Plata prepara un aniversario muy especial de su fundación como club el próximo lunes 4 de agosto.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, la presentación del libro “El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco”.
La banda argentina Bastian Per realizó un álbum conceptual en el que el virtuosismo musical se fusiona con una narrativa social y reflexiva.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.