Federico Melia fue reelecto presidente de la Cámara de Comercio de La Plata

Durante la Asamblea General Ordinaria realizada en el Salón Auditorio de la institución, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata reeligió a Federico Melia para ejercer la presidencia por un nuevo período de tres años.

Región04 de agosto de 2025
2

La reunión contó con amplia participación de asociados y la aprobación de la Memoria, el Balance General, el Inventario y el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, además de la renovación parcial del Directorio.

“Es un honor para mí renovar mi cargo como presidente de esta prestigiosa institución, continuando con nuestro compromiso con el comercio, los servicios y la industria local, un legado que nos impulsa a seguir trabajando con dedicación y pasión”, expresó Melia tras ser confirmado en el cargo.

La reelección se produce semanas después del acto por el 110° aniversario de la Cámara, en el que Melia repasó el recorrido de la entidad desde 1915. “Desde 1915 hemos trabajado incansablemente para fomentar la competitividad y el desarrollo de todos los sectores productivos, sin distinción de tamaño ni rubro”, señaló en esa oportunidad.

Durante su exposición, también destacó el convenio con la Universidad Nacional de La Plata y el trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas. “Elaboramos de manera mensual el Informe sobre Precios Básicos Platenses y Actividad Económica, que se ha convertido en un referente para los empresarios y es seguido con atención por la prensa regional”, indicó.

Melia reafirmó el rol de la Cámara como articuladora público-privada en el contexto económico actual: “Las altas cargas impositivas y fiscales no frenan nuestro empeño: impulsamos la creación de mesas de diálogo con autoridades para proponer reformas que alivien la presión tributaria y estimulen la inversión”.

El presidente concluyó: “Celebramos nuestro pasado, pero sobre todo renovamos la mirada en el futuro, convencidos de que el crecimiento sostenible y la competitividad de nuestro entramado productivo forjarán el bienestar de toda la comunidad”.

Además de la presidencia, se definieron las nuevas autoridades para el período 2025–2028. Los vicepresidentes electos son Diego Piancazzo (1°), Antonio Aranda Cuevas (2°) y Héctor Agostinelli (3°), junto a los cargos restantes establecidos por el Estatuto.

 

 “Construyendo futuro”

 

El 30 de mayo, en ocasión de cumplirse los 110 años de la Cámara, Melia dijo que su recorrido “nos ha convertido en una institución sólida y confiable para la comunidad empresarial de nuestra región”. 

“En el contexto económico actual -marcado por un urgente sinceramiento, un control de la inflación todavía alta y la necesidad de alinear salarios con costos- la Cámara renueva su rol como puente entre el sector público y privado. Las altas cargas impositivas y fiscales, no frenan nuestro empeño: impulsamos la creación de mesas de diálogo con autoridades locales,  provinciales y nacionales para proponer reformas que alivien la presión tributaria y estimulen la inversión”, agregó.

Seguidamente, Melia explicó que “asimismo, reforzamos nuestras ofertas de capacitación. pensando en la modernización de las pymes y emprendimientos locales. Nuestro objetivo es que cada empresa cuente con el know‑how necesario para adaptarse a un mercado que exige rapidez y flexibilidad”.

“Mirando hacia adelante, entendemos que nuestro mayor valor reside en la colaboración. Invitamos a empresarios, instituciones académicas y al Estado a sumar esfuerzos y recursos en proyectos que impulsen la productividad y generen empleo de calidad. La experiencia acumulada a lo largo de más de un siglo y la energía de nuevas generaciones nos inspiran a trabajar con optimismo responsable”, precisó el presidente de la institución.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.