Almazero y el pulso del deseo: el lanzamiento de “Dejémonos Llevar”

El cantautor chileno inició una nueva etapa artística con un EP que combina sensualidad, ritmo y una fusión entre el pop urbano, el R&B y el dance latino.

Sociedad & Cultura11 de agosto de 2025
Almazero

Por Florencia Belén Mogno. 

En la industria musical contemporánea, la fusión de géneros y el baile encontraron un espacio privilegiado como elementos narrativos que van más allá de lo simplemente estético. Se convierten en herramientas para transmitir emociones, sensaciones y reforzar mensajes que conectan con el público de forma especial.

Esta combinación entre música, imagen y movimiento da lugar a un lenguaje artístico en el que la estética visual y la puesta en escena se vuelven tan relevantes como la dimensión sonora misma y así, la identidad de un artista ya no se define solo por su voz o por sus letras, sino también por el universo sensorial que logra construir a través de múltiples formatos.

En ese contexto, el cantante y compositor chileno Almazero presentó “Dejémonos Llevar”, una canción que forma parte de su nuevo EP y que combina pop urbano, R&B y dance latino y en diálogo con Grupo Mediatres, el artista reveló cómo este lanzamiento marca el inicio de una etapa diferente en su carrera y además hizo un repaso por su presente y reflexionó sobre los sueños que anhela cumplir. 

La fusión para crear 

"Dejémonos Llevar" marca una nueva etapa en tu carrera. ¿Cómo nació esta canción y qué significa para vos a nivel personal y artístico?

 

Almazero: “Dejémonos llevar” marca una etapa en mi carrera porque nació de explicar que viviéramos nuestro presente, sin preocuparnos tanto por el futuro ni quedarnos tanto en el pasado. Veníamos con un EP que se llamaba “Destino Conocido”, que explicaba principalmente quién soy y qué es lo que quiero. Ya con este EP buscábamos vivir esa realidad sin miedo y solamente dejándonos llevar. Eso significa para mí principalmente y, en cuanto a lo artístico, venimos con una estética nueva, con una propuesta también que busca mezclar ciertos sonidos más actuales de lo urbano, pero siempre manteniendo las coreografías y la esencia del R&B.

 

El single mezcla pop urbano, R&B y dance latino. ¿Cómo llegaste a esa fusión de estilos?

 

Almazero: Llegamos a estos sonidos y a la definición de lo que estábamos haciendo en base a lo que me gusta y a no perder la esencia de las coreografías. Mi productor venía trabajando también con otros artistas, los cuales le han brindado también ciertos sonidos o ciertas particularidades que le hacen sonar un poco más urbano. Pero, principalmente, el sello de mi voz y la forma en que la interpreto no aleja la mano de este sonido del R&B. Así que el dance latino es algo que venimos haciendo ya hace algún rato, y creo que la esencia de Almazero parte por ahí: por bailar y cantar.

 

A lo largo de tu carrera, tu música fue creciendo y mutando. ¿Qué sentís que cambió en vos como artista desde tus primeros lanzamientos hasta hoy?

 

Almazero: También siento el crecimiento y la mutación que ha habido dentro de mi carrera artística. Uno tiene que constantemente irse renovando e ir aplicando también las técnicas nuevas que van saliendo, lo que están sonando también, haciendo mis colegas. Entonces, en un principio, sí partimos un poco más baladistas, pero también esto del dance siempre fue implementado como la canción difícil. Pero creo que ahora mezclarme con algunos sonidos urbanos le dio más frescura también y cierta rítmica de la interpretación, que también la hacen sonar en una evolución más actual. De esta manera, creo que sí he evolucionado tanto en mi forma de interpretar como en mi forma de comunicar lo que estoy diciendo en cada una de mis canciones.

 

Y en esa línea, ¿cuál dirías que es hoy tu sello musical o tu identidad sonora?

 

Almazero: Siento que lo que identifica inmediatamente a Almazero si alguien lo ve cantar y bailar es el sonido, el despliegue escénico, el show que se monta, la experiencia que se vive. Mi identidad sonora va por ese lado también: estas mezclas de tendencias que son el R&B y el pop dance latino, con la mezcla de estos sonidos urbanos. Entonces todo eso ya viene a integrar lo que es mi concepto y lo que la gente, al final del día, me dice que le gusta. Creo que por ahí va. En la esencia baladista, también, en la forma de interpretar, no la suelto; creo que es algo que va innato y eso marca una diferencia.

 

A la hora de componer, ¿de qué manera llevas adelante este proceso?

 

Almazero: A la hora de componer va a depender mucho de la situación en la que me encuentre y con las personas con las que esté interactuando. Puedo llevarme una historia muy mía, que me acuerde de muchas cosas que he pasado, o una historia de una persona que me impacte. Y este proceso siempre lo llevamos adelante primero grabando ciertos conceptos o contextualizándolo en la historia, improvisando por medio la rítmica. 

 

Por otra parte, estás planificando una gira internacional para diciembre de este año, ¿qué significa para vos poder llevar tu música en vivo a distintos países y culturas?

 

Almazero: Creo que la música es un regalo que me ha permitido conocer otras culturas, otros países. Siento que puedo llegar a las personas, a sus corazones, a sus casas, a través de mi voz, a través de mis melodías. Y eso es el regalo más mágico que uno puede tener, que hace algo como esto: el poder conectar con las emociones de las personas. Y también hay un público importante en Argentina que me escucha, que me pide estar allá. Me gustaría poder visitar en algún momento Argentina. Y, obviamente, para mí, cada cultura es especial, cada lugar es mágico, y espero prontamente estar en Argentina cumpliendo también parte de mi sueño, que es poder visitarlos y entregarle mi amor a través de las canciones y mis shows.

 

Por último, ¿qué soñás para Almazero de acá a unos años?

 

Almazaro: Yo creo que ya estoy viviendo mi sueño. Desde niño siempre quise hacer esto y Almazero es el reflejo de cada cosa que pensé cuando era niño. Creo que Dios y la vida me han regalado ya algunos premios, como ser mejor EP del año para México y mejor artista pop urbano para Chile. Y creo que este crecimiento va en alza; vamos a estar llegando a muchos lugares y es cosa de tiempo para poder estar también en diferentes países y en diferentes lugares que sueño estar. Así que veo a Almazero muy proyectado, muy concreto, en diferentes shows y haciendo historia. Yo creo que vamos para allá, y yo, feliz de poder entregar mi vida y mis canciones para y llegar a sus corazones. 

 

Fuente fotografías: prensa Almazero.

 

Te puede interesar
images

Supervivencia del día a día

Sociedad & Cultura04 de agosto de 2025

Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.

Ranking
13 TAPA

La FELP, con Marcelo Babenco como presidente, renovó su comisión directiva

Región12 de agosto de 2025

Rrecientemente se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en la que se definió la conformación de la nueva comisión directiva, la cual quedó encabezada por Marcelo Babenco como presidente; Daniel Loyola secretario y Valentín Gilitchensky en la tesorería.

14

Todas somos Julieta Prandi

Actualidad 12 de agosto de 2025

Esta semana un país entero fue testigo, en primera persona, del calvario que la actriz y conductora vivió por parte de su ex pareja, Claudio Contardi, y además, que siguió durante el extenso proceso judicial que conlleva animarse a hacer una denuncia por abuso sexual y violencia de género pero que, finalmente, este miércoles tendrá su veredicto.