Fuerzas políticas de nuestra ciudad se comprometieron a cuidar el espacio público en la campaña electoral

En un encuentro que prácticamente no tiene antecedentes, referentes de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda se reunieron ayer en el Palacio Municipal para acordar el cumplimiento de la Ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.

Región12 de agosto de 2025
3 TAPA

En una muestra de convivencia democrática que en los últimos tiempos nuestro país no ha dado señales en ese sentido, el Palacio Municipal de la ciudad de La Plata fue testigo de un encuentro de dirigentes políticos que se comprometieron a llevar adelante -de cara al 7 de septiembre- una campaña electoral limpia, esto es, cuidando el espacio público.

 

Cuando todo parecía indicar que las tensiones políticas iban a ir creciendo desde el inicio mismo de la campaña en marcha, la dirigencia política platense dio una muestra de tolerancia y diálogo que en las últimas décadas se fueron perdiendo.

 

Ayer, en la reunión realizada en el Palacio de calle 12 entre 51 y 53 las fuerzas políticas se comprometieron a ser respetuosas del espacio público. En la práctica, cumplirán con la Ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.

 

Al encuentro asistieron representantes de los principales espacios políticos con representación en nuestra ciudad, esto es el oficialista Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda. Todos acordaron desarrollar la campaña electoral 2025 ajustándose estrictamente a las normas que regulan la publicidad en la vía pública, conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 9880.

 

Al respecto, cabe destacar que la reunión fue convocada por la Municipalidad y estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Cara. 

Por el lado del mencionado espacio oficialista, estuvo su jefe de campaña, el exconcejal Sebastián Tangorra; mientras que por La Libertad Avanza (LLA), hizo lo propio también su jefe de campaña, Matías de Urraza (quien va como candidato a senador por la Quinta Sección Electoral) junto al candidato a concejal y exsenador Juan Pablo Allan y la candidata a concejal Soledad Pedernera. 

En tanto, por la alianza Somos Buenos Aires estuvieron presentes el jefe de campaña y actual concejal, Javier Mor Roig, y el candidato a concejal Leandro Bazze. En representación del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), estuvo Luciano Sívori.

 

Consensos

 

Por su parte, el intendente Julio Alak, promotor de la iniciativa, celebró el acuerdo impulsado por el Municipio.  Al respecto, cabe precisar que las pautas consensuadas en el marco de la Ordenanza prohíben la colocación de publicidad política en árboles, luminarias, señales, mobiliario urbano y fachadas no autorizadas; como así también fija plazos para instalación y retiro y promueve medios alternativos que eviten daños y contaminación visual.

 

“Este es un acuerdo histórico que nos iguala a todos y nos compromete con la limpieza, el orden y el respeto por el vecino”, expresó Guillermo Cara, y agregó: “La democracia también se construye cuidando nuestra ciudad y garantizando que el espacio común sea utilizado sin generar perjuicios a la comunidad”.

 

Según explicaron en el Municipio, el encuentro ratificó la decisión de “garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas durante el proceso electoral, promoviendo un uso ordenado del entorno urbano”. También se resolvió mantener la mesa de diálogo semanalmente para monitorear y resolver situaciones vinculadas a esta temática.

 

Vale destacar que el acuerdo se enlaza con el programa municipal de recuperación del espacio público “Ciudad Limpia”, el cual busca afianzar una cultura política basada en el respeto, la equidad y la responsabilidad ciudadana, fortaleciendo la convivencia democrática y el cuidado del entorno urbano. A través de esta iniciativa, la Municipalidad de La Plata ya intervino y recuperó más de 7 mil frentes de vivienda y fachadas de comercios, entre otros espacios.

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

4 TERCERA

"¡Yo voy en trenes!", proyecto estudiantil reconocido en la sesión especial de ayer

Región03 de octubre de 2025

Tal como informamos en la edición del miércoles, ayer se llevó a cabo una nueva sesión especial del Concejo Deliberante. De entre las tantas menciones y reconocimientos propuestos, como ser personalidades destacadas o actividades de interés social, se destacó el trabajo realizado por estudiantes del Taller de Realización de Proyectos Gráficos de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Ranking
15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.