Gracias a una colecta solidaria, se repartieron alrededor de dos mil juguetes en la ciudad

La clásica colecta de la ONG “La Plata Solidaria” fue un éxito. Se estima que alrededor de dos mil niños recibieron sus juguetes en diferentes puntos de la periferia platense, en ocasión de los festejos del último fin de semana por el Día del Niño.

Región20 de agosto de 2025
13

La clásica colecta de la ONG “La Plata Solidaria” fue un éxito. Se estima que alrededor de dos mil niños recibieron sus juguetes en diferentes puntos de la periferia platense, en ocasión de los festejos del último fin de semana por el Día del Niño.

 

Debido a la cantidad de donaciones recibidas, desde la organización destacaron que los festejos continúan durante esta semana, todo sujeto a las condiciones metereológicas.

"Queremos agradecer a cada vecino de la ciudad, a los comercios y empresas que desinteresadamente han colaborado para que la colecta supere todas las expectativas", señalaron los organizadores de la colecta solidaria encabezada por la mencionada ONG platense. 

 

Entre los barrios en donde se destinó lo recaudado están Villa Alba, El Mercadito, El Retiro, Abasto, Altos de San Lorenzo, Los Hornos y Olmos.

Recordemos que este año la actividad cumplió 20 años desde que se realiza. 

"Una vez más podemos decir desde el voluntariado que tenemos la ciudad más linda y solidaria", expresó Pablo Pérez, coordinador de la entidad.

 

Solidaridad en acción: Cooperba impulsa la lectura en Puerto Leoni

 

Por Ana Maria Messineo 

 

Con el aporte de cinco pallets de libros, Cooperba llevó adelante una campaña solidaria que alcanzó a 22 comunidades de Puerto Leoni, en la provincia de Misiones. El material -literatura infantil, textos educativos y obras nacionales- fue destinado a las escuelas de la zona, que ahora podrán fortalecer sus bibliotecas.

 

La iniciativa fue impulsada desde La Plata por Gustavo Navarro, presidente de la cooperativa y Embajador Universal por la Paz, en el marco del Fondo de Ayuda a la Educación. La logística contó con el apoyo de Fleteros Independientes Unidos, cuya labor solidaria permitió que cada ejemplar llegara a destino.

 

Desde Cooperba remarcaron que la educación es “una herramienta para transformar realidades” y agradecieron a la comunidad por acompañar un proyecto que promueve inclusión, cultura y desarrollo en regiones que enfrentan grandes desafíos.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.