Millonaria condena a dos rugbiers por salvaje “paliza” en El Copetín

La Justicia de La Plata condenó a dos rugbiers por la brutal golpiza que le propinaron a un joven a la salida de El Copetín, un céntrico bar de nuestra ciudad. A uno de los implicados se lo condenó a pagar más de $110 millones. El fallo consideró que el accionar del acusado ocasionó las graves lesiones que sufrió la víctima y determinó su responsabilidad junto a otro deportista de un club de rugby de Gonnet.

Región20 de agosto de 2025
15 SEGUNDA

La brutal “paliza” se produjo hace diez años en El Copetín, ubicado en Diagonal 74 y 59 y cerrado al público desde abril de 2019. Allí, la víctima fue abordada por dos deportistas de un club de rugby local en el marco de tres episodios violentos: el primero dentro del bar, donde hubo provocaciones sin lesiones; el segundo, en la rambla de Diagonal 74, donde se produjeron golpes leves; y el tercero en 18 entre 58 y 59, donde la víctima recibió un fuerte golpe de puño que le causó las lesiones más graves. El segundo de los imputados tuvo su participación fuera del local nocturno, en la vía pública.

 

Las pruebas, que incluyeron grabaciones y testimonios de testigos, descartaron cualquier provocación por parte del agredido, reforzando la calificación de "golpiza" en lugar de "pelea".

 

El fallo de la jueza Sandra Nilda Grahl, del Juzgado Civil Nº 17, resolvió que el joven y otro implicado deberán resarcir al denunciante por los daños físicos, psicológicos y morales sufridos. Según la Resolución, el principal agresor deberá abonar $110.112.276,76 en concepto de incapacidad psicofísica, atención médica y daño moral, mientras que, además, ambos deberán pagar de manera solidaria otros 317.800 pesos por lesiones leves.

 

La víctima detalló que, tras la “paliza”, debió ser intervenida quirúrgicamente y tiene actualmente cuatro placas de titanio y 18 tornillos en el rostro. También dijo que, debido a la pérdida del nervio cóndilo mandibular, padece intensos dolores y limitaciones físicas que afectan severamente su vida diaria.

 

En el fuero penal de La Plata, ambos acusados optaron por mecanismos alternativos de resolución. Uno solicitó la suspensión del juicio a prueba y el otro aceptó un juicio abreviado. En ambos casos, asumieron expresamente los hechos y pidieron “disculpas” al damnificado en presencia del juez y la fiscalía.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.