Confirman sentencia por la muerte de un joven platense en El Calafate

La Justicia confirmó la sentencia condenatoria para Justo José Romero, el conductor que en El Calafate atropelló y provocó la muerte de Lucas Lencina, un joven platense de 22 años, en diciembre de 2015.

Región21 de agosto de 2025
15 SEGUNDA

El acusado Romero recibió tres años de prisión en suspenso y fue inhabilitado para conducir por seis años, según lo dictaminado por el Tribunal Superior de Santa Cruz. 

La pena había sido solicitada por la fiscal Verónica Zuvic. Sandra Gámez, madre de Lucas, dio sus sensaciones luego de conocerse la confirmación de la sentencia. "Podemos empezar una nueva etapa", indicó. Aunque la condena no implica cárcel efectiva, Sandra resaltó que la condena reconoce la responsabilidad del acusado.

"Fueron muchos años de lucha por el nombre y los derechos de Lucas. Tuvimos todo en contra, pero el amor por mi hijo hizo que jamás bajáramos los brazos", precisó Sandra. 

La mujer aseguró que, tras casi diez años de espera, siente cierta paz pese a la ausencia irreparable de su hijo: "Ha sido muy dura e injusta toda esta situación, pero ahora podemos encontrar un poco de alivio".

El fatídico episodio se registró el 20 de diciembre de 2015, alrededor de las 20.40. Lucas circulaba en moto cuando un auto giró en "U" de manera intempestiva, impactando contra la rueda trasera de su vehículo, generando el fatal accidente.

El joven salió despedido, golpeó con su pecho un poste de luz y sufrió una hemorragia interna que terminó provocando su muerte.

Desde el primer momento, Sandra emprendió una incansable lucha por justicia. Viajó constantemente entre La Plata y El Calafate, enfrentando un sistema judicial que, según ella, ha mostrado “extrema indolencia, atemporalidad fatal y una falta de seriedad incomprensible”.

“Empecé un camino judicial con la convicción de que solo debía procurar que las cosas del ‘negrito’ se manejen con el mayor cuidado y prolijidad posible, y por sobre todo con el respeto que él merecía. Situación en la que, por más que le he puesto todo mi esfuerzo, no hubo recurso que haya alcanzado para lograrlo”, expresó.

“Un camino lleno de dificultades -resaltó-, entendiendo que Lu no era un expediente, pero que ahí estaba parte de su vida, de su intimidad, y que yo debía cuidar de eso por siempre. Porque hay algo muy importante que muchos no entienden: Lucas es presente, pasado y futuro; él es mi hijo por siempre”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.