Candidato a diputado platense dijo que “la corrupción mata más que el fentanilo”

“El caso del fentanilo contaminado revela que la desidia y la coima siguen gobernando. La vida de los argentinos no puede quedar rehén de los extremos políticos”.

Región22 de agosto de 2025
2 PRINCIPAL

De esa manera, se expresó Maximiliano Ibarra Guevara, candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata) en representación del Frente Es con Vos, Es con Nosotros, Lista 2202.

 

En diálogo con Capital 24, Ibarra Guevara señaló que “las muertes por fentanilo contaminado representan una de las tragedias sanitarias más graves de nuestra historia reciente”, y que “no hablamos de un accidente inevitable, hablamos de un crimen de omisión y de corrupción: la ANMAT detectó en diciembre pasado fallas críticas en los procesos de producción de los laboratorios implicados, pero recién en febrero decidió prohibir su actividad”. 

 

“Dos meses de demora que significaron decenas de muertes evitables. Esa inacción es negligencia institucional, y la negligencia del Estado se mide en vidas humanas”, agregó Ibarra Guevara.

 

En ese sentido, el candidato a diputado bonaerense de nuestra ciudad sostuvo que “lo más grave es que mientras los pacientes morían, mientras las familias lloraban a sus seres queridos, el Estado permanecía en silencio”, y que “no hubo advertencias claras ni un sistema de retiro rápido y eficaz de los lotes contaminados; el costo de ese retiro recayó en los hospitales, que debieron asumir gastos millonarios mientras lidiaban con el dolor de sus pacientes. La salud pública quedó rehén de la desidia”.

 

“Hoy se habla de los laboratorios como principales responsables, pero la verdad es que la cadena de culpabilidad es más amplia. El Estado tenía la obligación de actuar, y no lo hizo. El propio ministro de Salud, Mario Russo, no solo se mantuvo en silencio durante semanas, sino que sus declaraciones posteriores lo colocan ahora bajo la lupa judicial, con imputaciones por cohecho”. 

 

“Sí: el ministro de Salud de la Nación investigado por coimas. ¿Qué mayor muestra de podredumbre puede haber que la corrupción enquistada en la máxima autoridad sanitaria en medio de una crisis que costó vidas?”, sentenció Ibarra Guevara.

 

Al respecto, el candidato de Es con Vos, Es con Nosotros indicó que “la corrupción no es nueva; estuvo antes, en gobiernos anteriores, y está ahora, bajo la actual administración”.

“Los extremos que prometieron transparencia y ‘barrer con la casta’ son los mismos que hoy dejan cadáveres en los hospitales y sospechas de coimas en los despachos. La corrupción no distingue ideologías: se disfraza de progresismo o de liberalismo, pero siempre termina igual”, añadió.

 

“Los únicos rehenes son los ciudadanos, los argentinos de a pie que pierden la vida por un medicamento contaminado, que pierden la confianza en el sistema sanitario, que pierden la esperanza de que la política sirva para algo más que para proteger negocios”, manifestó el candidato a diputado.

 

Por último, Ibarra Guevara expresó que “la Justicia tiene ahora una obligación histórica: avanzar sin condicionamientos del poder político. No se trata solo de investigar a un laboratorio o a un ministro. Se trata de demostrarle a la sociedad que la vida humana vale más que la coima. Que la salud no se negocia en un despacho ni se vende al mejor postor”.

 

“Por eso, esta lucha no es solamente judicial, es profundamente política. Necesitamos un Congreso que represente a la gente y no a los negocios. Un Congreso que no tolere más silencios cómplices ni ministros que especulan con la vida de los argentinos”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Fiesta Tricolor en la Plaza Moreno de La Plata

Región22 de agosto de 2025

Este fin de semana tendrá lugar la Fiesta Tricolor en la Plaza Moreno de La Plata, un evento en el que las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana de la ciudad conmemorarán sus fechas patrias exhibiendo, compartiendo y celebrando juntas su cultura, tradición y costumbres.

15 SEGUNDA

La jueza Makintach dijo que “tenía” permiso para filmar “Justicia Divina”

Región22 de agosto de 2025

La apodada jueza “divina” Julieta Makintach, la magistrada del anulado juicio oral por la muerte de Diego Maradona, presentó su defensa por el escándalo del documental “Justicia Divina” en la comisión de juicio político. A través de su abogado platense, Darío Saldaño, afirmó que sus superiores sabían de las grabaciones y aseguró que tiene chats para aportar.

Ranking