Candidato a diputado platense dijo que “la corrupción mata más que el fentanilo”

“El caso del fentanilo contaminado revela que la desidia y la coima siguen gobernando. La vida de los argentinos no puede quedar rehén de los extremos políticos”.

Región22 de agosto de 2025
2 PRINCIPAL

De esa manera, se expresó Maximiliano Ibarra Guevara, candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata) en representación del Frente Es con Vos, Es con Nosotros, Lista 2202.

 

En diálogo con Capital 24, Ibarra Guevara señaló que “las muertes por fentanilo contaminado representan una de las tragedias sanitarias más graves de nuestra historia reciente”, y que “no hablamos de un accidente inevitable, hablamos de un crimen de omisión y de corrupción: la ANMAT detectó en diciembre pasado fallas críticas en los procesos de producción de los laboratorios implicados, pero recién en febrero decidió prohibir su actividad”. 

 

“Dos meses de demora que significaron decenas de muertes evitables. Esa inacción es negligencia institucional, y la negligencia del Estado se mide en vidas humanas”, agregó Ibarra Guevara.

 

En ese sentido, el candidato a diputado bonaerense de nuestra ciudad sostuvo que “lo más grave es que mientras los pacientes morían, mientras las familias lloraban a sus seres queridos, el Estado permanecía en silencio”, y que “no hubo advertencias claras ni un sistema de retiro rápido y eficaz de los lotes contaminados; el costo de ese retiro recayó en los hospitales, que debieron asumir gastos millonarios mientras lidiaban con el dolor de sus pacientes. La salud pública quedó rehén de la desidia”.

 

“Hoy se habla de los laboratorios como principales responsables, pero la verdad es que la cadena de culpabilidad es más amplia. El Estado tenía la obligación de actuar, y no lo hizo. El propio ministro de Salud, Mario Russo, no solo se mantuvo en silencio durante semanas, sino que sus declaraciones posteriores lo colocan ahora bajo la lupa judicial, con imputaciones por cohecho”. 

 

“Sí: el ministro de Salud de la Nación investigado por coimas. ¿Qué mayor muestra de podredumbre puede haber que la corrupción enquistada en la máxima autoridad sanitaria en medio de una crisis que costó vidas?”, sentenció Ibarra Guevara.

 

Al respecto, el candidato de Es con Vos, Es con Nosotros indicó que “la corrupción no es nueva; estuvo antes, en gobiernos anteriores, y está ahora, bajo la actual administración”.

“Los extremos que prometieron transparencia y ‘barrer con la casta’ son los mismos que hoy dejan cadáveres en los hospitales y sospechas de coimas en los despachos. La corrupción no distingue ideologías: se disfraza de progresismo o de liberalismo, pero siempre termina igual”, añadió.

 

“Los únicos rehenes son los ciudadanos, los argentinos de a pie que pierden la vida por un medicamento contaminado, que pierden la confianza en el sistema sanitario, que pierden la esperanza de que la política sirva para algo más que para proteger negocios”, manifestó el candidato a diputado.

 

Por último, Ibarra Guevara expresó que “la Justicia tiene ahora una obligación histórica: avanzar sin condicionamientos del poder político. No se trata solo de investigar a un laboratorio o a un ministro. Se trata de demostrarle a la sociedad que la vida humana vale más que la coima. Que la salud no se negocia en un despacho ni se vende al mejor postor”.

 

“Por eso, esta lucha no es solamente judicial, es profundamente política. Necesitamos un Congreso que represente a la gente y no a los negocios. Un Congreso que no tolere más silencios cómplices ni ministros que especulan con la vida de los argentinos”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".