Consternación en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales por la muerte de un docente

Daniel Giménez, de 75 años, era profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Mientras participaba de una asamblea de la Asociación Docentes Universitarios de La Plata (ADULP), se descompensó y murió.

Región25 de agosto de 2025
2 SEGUNDA

El profesor participaba de la asamblea gremial en la que se discutían acciones ante la crisis salarial y presupuestaria que atraviesa el sector académico. Allí se estaba definiendo el plan de lucha docente.

 

La noticia de la muerte de Giménez generó una fuerte consternación dentro de la comunidad universitaria y rápidamente se interrumpió la asamblea, la cual se estaba llevando a cabo el viernes último.

 

“Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro compañero afiliado y profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Daniel Giménez”, comunicó la ADULP en sus redes sociales. 

 

Luego, desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, el pesar también se expresó públicamente. Desde la institución lo describieron como un referente en la casa de estudios, conocido por su lucha en defensa de los derechos laborales de los docentes y por su compromiso con la enseñanza universitaria.

 

Giménez se desempeñaba como profesor adjunto de Fisiología Vegetal y, además, llegó a ocupar cargos como director del Departamento de Ciencias Biológicas y Consejero Directivo. También contaba con titularidad docente en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).

 

El Centro de Graduados Agrarias y Forestales también lamentó la pérdida y recordó que Giménez era “un incansable luchador por las condiciones laborales de los docentes”, muy querido por sus colegas y alumnos. Mencionaron su trayectoria como profesor extraordinario de esa facultad, su rol hasta la jubilación y su continuidad como titular de la cátedra de fisiología vegetal en la UNNOBA.

 

“Te vamos a extrañar mucho”, expresaron desde el centro de graduados, acompañando con un mensaje de apoyo a la familia. Informaron además que, en los últimos tiempos, el docente preparaba materiales para el dictado de clases en la tecnicatura de cultivos protegidos y ambientes controlados.

 

 

Te puede interesar
3

Crisis alimentaria en la región: el Municipio y la UNLP se comprometieron a trabajar en conjunto

Región25 de agosto de 2025

El jefe comunal y autoridades universitarias firmaron un convenio específico para que la casa de estudios produzca alimentos en su planta de Los Hornos para ser distribuidos en diferentes comedores de la ciudad. En el acto estuvo presente Hilda “Chiche” Duhalde, mentora de las denominadas “Manzaneras” en la década el ‘90 cuando su esposo era gobernador bonaerense.

13

Una historieta creada en La Plata ganó un importante concurso en Rosario

Región25 de agosto de 2025

En el marco de la Catorceava instancia del Concurso Anual de Historietas de Crack Bang Boom que se realizó en la ciudad santafesina de Rosario, una dupla conformada por historietistas de La Plata se alzó con el primer premio: se trata de "El Fundador" de Martín Prenassi (34), nacido en la provincia de Mendoza pero radicado en nuestra ciudad, y Mariano José Luengo (38).

4 PRINCIPAL

Fuerte avance para la nueva bajada de la Autopista en City Bell

Región25 de agosto de 2025

Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.

Ranking
4 PRINCIPAL

Fuerte avance para la nueva bajada de la Autopista en City Bell

Región25 de agosto de 2025

Durante una concurrida reunión en la sede del Club Banco Provincia, el intendente Julio Alak y el presidente de Autopistas Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), José Arteaga, anunciaron el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell.

14

“Homo Argentum”: ¿La argentinidad al palo?

Sociedad & Cultura25 de agosto de 2025

La nueva película protagonizada por Francella intenta abordar, de 16 formas distintas, qué costumbres argentinas algunos conservan pero que tienen bien guardadas bajo la alfombra. Algo así como las “Aguafuertes Porteñas” de Roberto Arlt que pinta un “mapa de época” pero del argentino actual.