
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
Daniel Giménez, de 75 años, era profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Mientras participaba de una asamblea de la Asociación Docentes Universitarios de La Plata (ADULP), se descompensó y murió.
Región25 de agosto de 2025El profesor participaba de la asamblea gremial en la que se discutían acciones ante la crisis salarial y presupuestaria que atraviesa el sector académico. Allí se estaba definiendo el plan de lucha docente.
La noticia de la muerte de Giménez generó una fuerte consternación dentro de la comunidad universitaria y rápidamente se interrumpió la asamblea, la cual se estaba llevando a cabo el viernes último.
“Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro compañero afiliado y profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Daniel Giménez”, comunicó la ADULP en sus redes sociales.
Luego, desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, el pesar también se expresó públicamente. Desde la institución lo describieron como un referente en la casa de estudios, conocido por su lucha en defensa de los derechos laborales de los docentes y por su compromiso con la enseñanza universitaria.
Giménez se desempeñaba como profesor adjunto de Fisiología Vegetal y, además, llegó a ocupar cargos como director del Departamento de Ciencias Biológicas y Consejero Directivo. También contaba con titularidad docente en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).
El Centro de Graduados Agrarias y Forestales también lamentó la pérdida y recordó que Giménez era “un incansable luchador por las condiciones laborales de los docentes”, muy querido por sus colegas y alumnos. Mencionaron su trayectoria como profesor extraordinario de esa facultad, su rol hasta la jubilación y su continuidad como titular de la cátedra de fisiología vegetal en la UNNOBA.
“Te vamos a extrañar mucho”, expresaron desde el centro de graduados, acompañando con un mensaje de apoyo a la familia. Informaron además que, en los últimos tiempos, el docente preparaba materiales para el dictado de clases en la tecnicatura de cultivos protegidos y ambientes controlados.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
Durante una ceremonia realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el presidente de YPF, Horacio Marín, fue distinguido como Graduado Ilustre.
El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, se presentó ayer en la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante local, luego de una moción aprobada por el cuerpo deliberativo a partir de un proyecto presentado por el bloque UCR + Pro.
Durante toda esta semana se llevaron a cabo actividades en donde hubo atención clínica, vacunación, postas veterinarias y chequeos integrales para estudiantes y deportistas.