
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
La docente Verónica Dalmasso del Jardín Nuestra Señora de Fátima de 22 y 75 no se presentó en una audiencia clave. Está procesada por "lesiones graves" a chicos de 3 años. Profundo malestar en las familias de las víctimas.
Región26 de agosto de 2025Iba a ser una audiencia decisiva. Pero quedó en la nada. La acusada no asistió. Padres y madres de las pequeñas víctimas estallaron de bronca y dolor. La apodada “señorita mordaza” del Jardín de Infantes Nuestra Señora de Fátima de La Plata había sido citada por la justicia penal de nuestra ciudad para una instancia previa al juicio oral.
Su ausencia generó enorme malestar. Se trata de un expediente sensible. La imputada es la docente Verónica Dalmasso. Está procesada por el delito de lesiones graves y maltrato infantil. Las víctimas tenían apenas 3 y 4 años al momento de los hechos. Los nenes le contaron a sus padres que su maestra les tapaba la boca para que se quedaran “calladitos”.
La audiencia con la docente del llamado “Jardín del horror” había sido citada por el Juzgado Correccional N° 2 de La Plata. En tribunales se brindaron los motivos de la ausencia.
Dalmasso será juzgada por maniatar y amordazar a nenes en el aula. Ella se desempeñaba como docente en la sala de 4 años del jardín ubicado en calles 75 y 22. La causa criminal comenzó a instruirse en 2019 y, aunque en un principio había sido archivada, los padres de las víctimas pidieron su revisión y finalmente fue reabierta.
El expediente quedó a cargo del fiscal Martín Almirón, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 de La Plata. El funcionario judicial acreditó lesiones en los menores compatibles con ataduras, y pidió la elevación a juicio oral. La solicitud de juzgamiento fue validada por el juez Agustín Crispo, titular del Juzgado de Garantías N° 6.
La investigación judicial se inició luego de que se viralizó un audio de WhatsApp en el que una alumna de 4 años contó a sus padres que la maestra la había atado, junto con otros compañeros, con cinta adhesiva en pies y manos para mantenerlos "calladitos".
En ese mensaje de voz, la nena dijo que la docente los castigaba de esa forma cuando "se portaban mal" y que permanecían atados "un ratito, hasta que vino Sandra (otra maestra) y la retó a ella, a nosotros no".
Esos audios fueron replicados en su momento por distintos medios de comunicación causando gran interés en la opinión pública. Desde la institución educativa siempre negaron los hechos.
Incluso, el representante legal del jardín precisó en su oportunidad que "de acuerdo a la dinámica de la sala y lo que cuentan quienes trabajan ahí, creemos que no sucedió, aunque no podemos afirmar que lo que dicen los nenes no sea verdad". El letrado afirmó que el establecimiento está "a disposición de la Justicia para que se esclarezca el caso".
Al momento de esas denuncias, la docente Dalmasso llevaba 22 años de trabajo en la institución. Ahora deberá subir al banquillo de los acusados para ser juzgada por maltrato infantil y lesiones graves.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
La agrupación presentó su disco “100×100 Milonguero”, una producción que rinde homenaje a las grandes orquestas del 2×4 y a la esencia más genuina del género popular argentino.
El músico argentino presentó su primer trabajo discográfico, una obra que condensa experiencias, emociones y momentos de su vida personal.