Nueva semana de acciones en los barrios de La Plata para promover igualdad y derechos de género

Para esta semana, ya se difundió el nuevo cronograma de actividades vinculadas a género, igualdad y promoción de derechos que se desarrollarán en escuelas, centros culturales y espacios públicos, con el objetivo de continuar ampliando oportunidades de formación, acompañamiento y participación para mujeres y diversidades.

Región26 de noviembre de 2025
14 SEGUNDA

En este sentido, y en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo ayer la presentación del taller Introducción a la Ley Micaela, una iniciativa de la Secretaría de Mujeres y Diversidad del Municipio en una Escuela de Abasto.

Por otro lado, este miércoles 26 a las 13:30 se llevará adelante el taller Digna Menstruación en la Escuela Secundaria Nº 92, ubicada en 5 bis entre 519 y 520 de Ringuelet, con el propósito de promover el acceso a información sobre salud menstrual y alternativas sustentables.

A su vez, este miércoles desde las 14:00 se desarrollará una nueva edición del taller Hablemos de nosotros en el Colegio de la Abogacía de La Plata, en Avenida 13 entre 48 y 49, con el fin de fomentar masculinidades más justas, responsables y saludables.
El jueves 27, en tanto, regresará la propuesta itinerante “Nos vemos en el Barrio”, que en esta oportunidad tendrá lugar en City Bell, en el Parque Boveri de 475 y 12, de 09:00 a 13:30, e incluirá un stand específico para escucha y asesoramiento en casos de violencia de género.

Además, el jueves a las 14.00 se reunirá la Mesa Local Intersectorial de las Violencias por Razones de Género en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, un espacio de diálogo interinstitucional y comunitario donde se articulan acuerdos y estrategias para el fortalecimiento de la política pública a nivel municipal.

Por último, el viernes 28 tendrá lugar la segunda jornada de “Nos vemos en el Barrio” en el Parque Boveri de City Bell, nuevamente de 9:00 a 13:30, mientras que por la noche, a partir de las 20:00, el ciclo “Ojos que sí ven” del programa Proyectando Feminismos ofrecerá la proyección de la película Belén, dirigida por Dolores Fonzi, en la sala EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

“Cabe mencionar que estas iniciativas impulsadas por la gestión del intendente Julio Alak están orientadas a fortalecer la igualdad de género, promover espacios de participación y acercar herramientas de formación y acompañamiento a la comunidad”, señalaron desde el Municipio.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.