
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
Los docentes de la Universidad de La Plata (UNLP) anunciaron un nuevo paro para esta semana, luego de las dos medidas de fuerza llevadas adelante el jueves y viernes de esta semana.
Región26 de agosto de 2025"Vamos al paro por 48 horas los días martes 26 y miércoles 27 de agosto", adelantó la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP).
"Ante la suspensión de la asamblea por el lamentable episodio con el compañero Daniel Giménez (quien falleció cuando participaba de la misma), no se ha podido resolver la modalidad local de las actividades, por lo que ratificamos lo resuelto en la CONADU", explicó el gremio.
"Seguimos exigiendo paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología", concluyó el sindicato.
Beneplácito
Aprobada en el Senado de la Nación por 58 votos a favor, 10 en contra y tres abstenciones, "la ley garantiza el financiamiento del sistema universitario argentino", según ADULP.
"El proyecto contempla actualizar las partidas presupuestarias según la inflación acumulada; asegurando el funcionamiento de las universidades nacionales, la recomposición salarial para docentes y no docentes, la actualización de las becas y la reanudación de las paritarias", agregó el sindicato.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
El fiscal pidió para Nelson Teves la máxima pena por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. La defensa planteó la emoción violenta. La víctima, Tamara Gómez Coronel, tenía 30 años.
En la vecina ciudad de Berisso, se conoció ayer el caso de una madre que lucha por la vida de su hijo que está enfermo y por tal motivo pide ayuda desesperada “para no quedar en la calle”.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.