
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
Ayer avanzaron las indagatorias en la causa por el fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. Las audiencias continuarán en los próximos días ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
Región26 de agosto de 2025María Victoria García, ingeniera química y Gerenta de Gestión de Calidad en Ramallo, fue indagada para que dé a conocer el contexto de las irregularidades en el laboratorio y sus labores. Según las pericias a los dispositivos electrónicos, la ingeniera mantuvo conversaciones donde daba a conocer las anomalías en ambos laboratorios.
En la causa por el fentanilo contaminado hay 17 imputados, pero hasta ayer solo estaban detenidos Ariel García Furfaro, dueño de los dos laboratorios; Diego y Damián García, quienes estaban en el control de HLB Pharma y Ramallo; el director general de ambos laboratorios Javier Tchukran; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; José Antonio Mairorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Ramallo; Rodolfo Labrusciano, director suplente. Nilda Furfaro, accionista y vicepresidente de HLB Pharma, y otro de los señalados están con prisión domiciliaria tras solicitar sus excarcelaciones.
La causa está tipificada según el artículo 201 bis del Código Penal Argentino, de la Ley 11.179, que establece una pena de reclusión o prisión de diez a veinticinco años si como consecuencia del envenenamiento, adulteración o falsificación de aguas potables o sustancias alimenticias o medicinales, resulta la muerte de una persona.
En la indagatoria, Ariel García Furfaro expuso durante varias horas su labor en HLB Pharma y Ramallo S.A. y, algo que sorprendió, es que no pidió su excarcelación.
Antes de la audiencia en el fuero de 8 y 50, Gastón Marano, abogado del principal acusado, en torno al pedido de excarcelación manifestó: “No sé si voy a pedir la libertad, desde que decidió entregarse me dijo que ‘si sirve que yo esté preso para que baje la presión de esto, prefiero quedarme acá’”.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
El fiscal pidió para Nelson Teves la máxima pena por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. La defensa planteó la emoción violenta. La víctima, Tamara Gómez Coronel, tenía 30 años.
En la vecina ciudad de Berisso, se conoció ayer el caso de una madre que lucha por la vida de su hijo que está enfermo y por tal motivo pide ayuda desesperada “para no quedar en la calle”.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.