Contención comunitaria: tema de análisis en un encuentro de Alak con pastores evangélicos

El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.

Región26 de agosto de 2025
3 PRINCIPAL

La idea es articular temas sociales, especialmente la asistencia de personas con adicciones y la atención de quienes atraviesan la situación de calle. Prioridad: niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

 

 

 

El intendente Julio Alak encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de nuestra ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires (FECOPEBA) con el objetivo de profundizar la articulación entre el Municipio y las iglesias evangélicas en temas sociales y de contención comunitaria.


Durante el encuentro se abordaron problemáticas vinculadas a la asistencia de personas con adicciones y la atención de quienes atraviesan la situación de calle, al tiempo que se planteó la necesidad de acompañar a niños, niñas y adolescentes de la ciudad en condiciones de vulnerabilidad.

 

En ese marco, los pastores asumieron el compromiso de acompañar a estos últimos brindándoles contención, cubriendo sus necesidades básicas y ofreciéndoles un lugar en hogares de familias platenses.

 

Según define la propia organización, el Consejo de Pastores de la ciudad “es un círculo abierto de comunión pastoral que incluye a pastores de todas las congregaciones que confiesan a Jesucristo como Señor y cabeza de la Iglesia”.

 

Por el Municipio participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto y el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland. En representación de los religiosos estuvieron el presidente de los Consejos Pastorales de la Provincia, Pastor Zucarelli; el presidente del Consejo de Pastores de La Plata y Gran La Plata, Walter Calfin; y los pastores Jorge Moyano, Fabián Gómez, Alejandro Kitler, César Fariña y Henry Valdivia. 

 

Nueva disposición

 

Vale recordar que, hace pocos días, el gobernador Axel Kicillof había presentado la nueva disposición de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas que permitía que iglesias y entidades religiosas no católicas de la provincia de Buenos Aires pudieran inscribirse con su verdadera identidad institucional.

 

Hasta ahora, dichas organizaciones sólo podían constituirse como asociaciones civiles, lo que implicaba un encuadre administrativo que no respondía a sus funciones ni a su carácter espiritual.

 

La provincia de Buenos Aires concentra más de 10.000 iglesias evangélicas y alrededor de dos millones de fieles, además de una amplia diversidad de creencias que integran el mosaico religioso bonaerense. Con esta resolución, la gestión provincial busca reconocer esas particularidades y garantizar un marco institucional más adecuado a su identidad.

 

En la Argentina, la Iglesia Católica es la única con personería jurídica pública. El resto de los credos se registraban bajo la figura de “personería jurídica privada”, pero en el caso bonaerense debían hacerlo como asociaciones civiles. Esto las obligaba a cumplir con requisitos administrativos que no guardaban relación con sus tareas religiosas, solidarias y comunitarias.

 

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Arzobispo de La Plata y el secretario de Gobierno homenajearon al Papa Francisco, a cinco años del “Fratelli Tutti”

Región09 de octubre de 2025

El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.

Ranking
14 TERCERA

Este fin de semana, llega la 62° Expo Brandsen

Región08 de octubre de 2025

Desde el viernes 10 al domingo 12 realizará una nueva edición de este evento tradicional de la Sociedad Rural de la vecina ciudad de Brandsen, en la que se desarrollarán tres jornadas abiertas a toda la comunidad.