Hundido: renunció el presidente de Astillero Río Santiago

El ingeniero electrónico Pedro Wasiejko decidió ayer renunciar a la presidencia del Ente Administrador del Astillero Río Santiago.

Región27 de agosto de 2025
13

La decisión fue oficializada horas después por el Gobierno bonaerense, desde donde se adelantó que su reemplazo se notificará después de las elecciones generales, esto es, luego del 7 de septiembre.

El hasta ayer máximo responsable de la constructora naval ubicada en la vecina ciudad de Ensenada venía siendo eje de constantes cuestionamientos por parte de los trabajadores de la planta, quienes desde hace varios meses reclaman una recomposición salarial y la urgente puesta en marcha de nuevos proyectos.

Cabe recordar que en los últimos meses se llevaron a cabo asambleas que determinaron movilizaciones hasta nuestra ciudad para plantear la situación al Gobierno bonaerense. No obstante, la entidad gremial representativa, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) enfocó sus críticas al Gobierno nacional, al considerar que la crisis que atraviesa la empresa es producto de la política económica llevada adelante por la administración central.

Wasiejko es ingeniero electrónico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda; secretario general del Frente Grande (partido que a nivel nacional conduce el intendente de Ensenada, Mario Secco) bonaerense; secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines y secretario de Interior de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T).

La llegada de Wasiejko al ARS se produjo el 21 de marzo de 2021 tras la renuncia presentada por Ariel Basteiro, quien en ese momento había sido designado por el Gobierno nacional de Alberto Fernández como embajador en Bolivia. 

Antes de ocupar dicho cargo, el renunciante funcionario se desempeñaba como miembro del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata en representación del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

La confirmación de la renuncia de Wasiejko se dio a través del Gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Decreto N° 2084, publicado ayer en el Boletín Oficial. La aceptación de la renuncia es a partir del 20 de agosto. 

En ese mismo Decreto se indicó que la Dirección de Sumarios Administrativos informó que el funcionario saliente no posee actuaciones sumariales en trámite.

La normativa lleva las firmas del gobernador, Axel Kicillof, y los ministros Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, área de la que depende el ARS) y Carlos Bianco (Gobierno). 

Tras indicar que no habrá un reemplazo hasta después de las elecciones generales del 7 de septiembre, el gobierno de Kicillof deberá proceder a designar a la nueva autoridad. Como ocurre en tales circunstancias, las especulaciones sobre quién ocupará dicho cargo estarán a la orden del día.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.