
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
El ingeniero electrónico Pedro Wasiejko decidió ayer renunciar a la presidencia del Ente Administrador del Astillero Río Santiago.
Región27 de agosto de 2025La decisión fue oficializada horas después por el Gobierno bonaerense, desde donde se adelantó que su reemplazo se notificará después de las elecciones generales, esto es, luego del 7 de septiembre.
El hasta ayer máximo responsable de la constructora naval ubicada en la vecina ciudad de Ensenada venía siendo eje de constantes cuestionamientos por parte de los trabajadores de la planta, quienes desde hace varios meses reclaman una recomposición salarial y la urgente puesta en marcha de nuevos proyectos.
Cabe recordar que en los últimos meses se llevaron a cabo asambleas que determinaron movilizaciones hasta nuestra ciudad para plantear la situación al Gobierno bonaerense. No obstante, la entidad gremial representativa, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) enfocó sus críticas al Gobierno nacional, al considerar que la crisis que atraviesa la empresa es producto de la política económica llevada adelante por la administración central.
Wasiejko es ingeniero electrónico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda; secretario general del Frente Grande (partido que a nivel nacional conduce el intendente de Ensenada, Mario Secco) bonaerense; secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines y secretario de Interior de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T).
La llegada de Wasiejko al ARS se produjo el 21 de marzo de 2021 tras la renuncia presentada por Ariel Basteiro, quien en ese momento había sido designado por el Gobierno nacional de Alberto Fernández como embajador en Bolivia.
Antes de ocupar dicho cargo, el renunciante funcionario se desempeñaba como miembro del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata en representación del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La confirmación de la renuncia de Wasiejko se dio a través del Gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Decreto N° 2084, publicado ayer en el Boletín Oficial. La aceptación de la renuncia es a partir del 20 de agosto.
En ese mismo Decreto se indicó que la Dirección de Sumarios Administrativos informó que el funcionario saliente no posee actuaciones sumariales en trámite.
La normativa lleva las firmas del gobernador, Axel Kicillof, y los ministros Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, área de la que depende el ARS) y Carlos Bianco (Gobierno).
Tras indicar que no habrá un reemplazo hasta después de las elecciones generales del 7 de septiembre, el gobierno de Kicillof deberá proceder a designar a la nueva autoridad. Como ocurre en tales circunstancias, las especulaciones sobre quién ocupará dicho cargo estarán a la orden del día.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
La agrupación presentó su disco “100×100 Milonguero”, una producción que rinde homenaje a las grandes orquestas del 2×4 y a la esencia más genuina del género popular argentino.
El músico argentino presentó su primer trabajo discográfico, una obra que condensa experiencias, emociones y momentos de su vida personal.