Vacaciones: la claves para circular en rutas de modo seguro

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires brindó una serie recomendaciones para viajar de forma segura hacia los centros turísticos bonaerenses durante las vacaciones de invierno, como contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) del automovilista; la licencia de conducir vigente; la cédula verde; la oblea actualizada que certifique la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO);

Actualidad 15 de julio de 2023
cochefamiliabaja

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires brindó una serie recomendaciones para viajar de forma segura hacia los centros turísticos bonaerenses durante las vacaciones de invierno, como contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) del automovilista; la licencia de conducir vigente; la cédula verde; la oblea actualizada que certifique la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO); y los comprobantes de la Póliza de Seguro y de pago de Patente al día.

Además, se recordó que "resulta fundamental viajar con los elementos de seguridad en condiciones, tanto activos como pasivos: los primeros contribuyen a una mayor eficacia del vehículo para la prevención de siniestros viales, como los frenos, neumáticos, la dirección, iluminación, la suspensión y amortiguadores; y los segundos son los que están preparados para reducir las consecuencias lesivas, como el cinturón de seguridad, el airbag, el apoyacabezas y la carrocería".

Asimismo, desde la cartera de Transporte, se indicó que se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas), para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.

Por otra parte, para viajar sin inconvenientes es necesario respetar el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo; que las y los menores de 10 años vayan en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil (SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.

A su vez, se detalló que "queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos".

No cumplir con los requisitos que aconseja el Ministerio de Transporte para garantizar la seguridad vial de quienes viajen a disfrutar estas vacaciones de invierno, puede arrastrar multas y, en algunos casos, retención de licencia de conducir.

En ese sentido, el valor de las multas se determina en unidades fijas (UF), cada una de las cuales equivale al menor precio de venta al público de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata, actualmente en $ 290,10. Las multas se determinan entre un mínimo de 50 UF y un máximo de 5000 UF.

Las multas contemplan los siguientes valores: circular sin VTV: 300 UF hasta 1000 UF; circular sin licencia de conducir: 30 UF hasta 100 UF: circular sin comprobante de seguro: 30 UF hasta 100 UF; circular sin cobertura de seguro vigente: 300 UF hasta 1000 UF; circular sin matafuegos y/o balizas portátiles: 10 UF hasta 100 UF; circular sin placas de identificación de dominio: 30 UF hasta 100 UF; circular sin que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que el vehículo fue construido o por no viajar los menores de diez años en el asiento trasero: 10 UF hasta 100 UF.

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
2 SEGUNDA

Concluyó el curso sobre consumos problemáticos en la UNLP

Región17 de julio de 2025

Organizado por la prosecretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, 150 estudiantes, graduados y promotoras de salud participaron del curso “Apuntes para el abordaje territorial de consumos problemáticos”, un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a un fenómeno que afecta cada vez más a la sociedad.

4 SEGUNDA

Piden que cumplan con la promesa de crear una plaza

Región17 de julio de 2025

Desde el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron un proyecto de Resolución en el cuerpo para solicitarle al intendente Julio Alak que cumpla “con lo dispuesto en la Ordenanza 12630”, sancionada en diciembre de 2024.

13 SEGUNDA

Gillespi & Álvaro Torres y Caro Conzonno se presentan en una nueva edición de Jueves Vivos

Región17 de julio de 2025

Este jueves 17 de julio a se realizará una nueva edición del ciclo Jueves Vivos. El encuentro será en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, y contará con Gillespi & Álvaro Torres y de la cantautora y multiinstrumentista Caro Conzonno. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, y el ingreso del público se habilitará a partir de las 19:30.