
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Más de 24 mil casos de violencia de género se registraron en el país en dos años, según los datos registrados en el Sistema Integrado de casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG), los cuales están disponibles para ser consultados de manera abierta, informó hoy el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
Actualidad 19 de julio de 2023Más de 24 mil casos de violencia de género se registraron en el país en dos años, según los datos registrados en el Sistema Integrado de casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG), los cuales están disponibles para ser consultados de manera abierta, informó hoy el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD).
La cartera a cargo de Ayelén Mazzina publicó el tablero interactivo que recoge las situaciones de violencia por motivos de género atendidas en el marco del Programa Acercar Derechos (PAD), que se puede consultar de forma pública a través de tableropad.mingeneros.gob.ar.
"La información recogida permite diseñar y monitorear las acciones para prevenir y erradicar las violencias por motivos de género, además de mejorar el acompañamiento a mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género", destacaron desde el ministerio en un comunicado.
El tablero cuenta con la información diferenciada por provincias y por fecha de la cantidad de personas asistidas, las características principales de las situaciones de violencia y de los agresores, como así también del nivel de riesgo y las principales acciones realizadas.
El informe precisó que entre junio de 2021 y junio de 2023 se atendieron más de 24.000 casos y se realizaron más de 38.800 acciones de asesoramiento y acompañamiento.
En el 96,6% de los casos las personas en situación de violencia de género fueron mujeres de entre 18 a 59 años y la violencia doméstica fue la modalidad más frecuente con el 94,8%, donde en el 79,9% de los casos el agresor fue la ex pareja.
"El registro y publicación de información sobre las situaciones de violencia por motivos de género es un paso fundamental para seguir profundizando las políticas públicas que garantizan comunidades libres de violencias", afirmaron desde la cartera.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación lanzó el 4 de junio de 2021 el Programa Acercar Derechos (PAD) para Personas en Situación de Violencia de Género.
"El PAD es una política pública que fortalece el acceso a derechos y al sistema de justicia de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia a través de acompañamiento integral e intercultural en todo el país", explicaron desde el organismo, y precisaron que cuenta con 51 equipos interdisciplinarios especializados en todo el país.
Los equipos PAD están integrados por profesionales de la abogacía, psicología y trabajo social, que brindan acompañamiento integral (psicosocial y jurídico).
Cada vez que ingresa una situación al programa, las y los profesionales escuchan el relato de la persona, identifican sus demandas y necesidades, el nivel de riesgo del caso, y diseñan una estrategia de abordaje integral que busca garantizar el acceso a los derechos fundamentales, entre los que se encuentra también el acceso a la justicia, y a construir un proyecto de vida libre de violencia, especificó el comunicado oficial.
"Desde su creación, el PAD demostró ser una política pública efectiva para el abordaje de las violencias. Se trata, además, de la primera experiencia de un programa nacional para el abordaje integral de las violencias con alcance en todo el país. La cantidad de situaciones abordadas en este tiempo da plena cuenta de su necesidad y la enorme demanda que se encontró en cada territorio", concluyeron desde el ministerio.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.
Acusado de abuso sexual contra las hijas de su pareja, dos nenas de 13 y 16 años, un trabajador fue detenido ayer en el Hospital San Roque de Gonnet, su ámbito laboral, en medio de un operativo policial tras una orden emitida por la Justicia.