
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
El turismo en la ciudad de La Plata acumula 24 meses en alza y creció un 4 por ciento interanual durante el primer trimestre de 2023, según un informe elaborado por el municipio y la Facultad de Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Actualidad 19 de julio de 2023"Estamos muy orgullosos de este crecimiento por octavo trimestre consecutivo", expresó el intendente de La Plata, Julio Garro y recalcó que "el desafío ahora es sostener estos resultados que logramos y seguir consolidando esta política de turismo receptivo".
Además, aseguró que "esto no es casualidad, sino el resultado de un trabajo sostenido para generar una verdadera sinergia con el sector privado que permitió revertir un paradigma histórico de estas fechas".
Según el informe, las actividades crecieron un 4% interanual durante el primer trimestre de 2023 y, de esta manera, La Plata completó dos años seguidos en alza.
El informe técnico se desprende del trabajo del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el Instituto de Investigaciones Económicas, el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNLP) y el EMATUR.
Entre los principales índices y sectores de crecimiento, la hotelería se destacó con un incremento del 4,6%, sin contemplar la exitosa actividad registrada durante el Mundial Sub-20.
También los restaurantes tuvieron una incidencia significativa en la variación total del indicador, con una suba del 11,8%.
Las actividades culturales, deportivas y recreativas, en tanto, crecieron un 6% en la ciudad, mientras que las agencias de viaje presentaron el mayor porcentaje de alza interanual con un 25,8% de aumento.
El "Indicador de Actividades Turísticas La Plata" demostró que el turismo representó el 5,6% del producto bruto geográfico de La Plata, dando cuenta de cómo se consolida como un motor económico en la región.
Dentro de las acciones para fomentar el turismo en la capital bonaerense, el Municipio desarrolla todas las semanas los programas "Bicitando la Ciudad" y "Walking Tour", circuitos en bicicleta y a pie para conocer la historia y los sitios emblemáticos de La Plata de la mano de guías especializados.
"Además, a través de la iniciativa 'Movete en Bici' se ofrece el préstamo gratuito de bicicletas desde estaciones fijas, alentando recorridas por las diversas atracciones disponibles en la ciudad", recalcó el titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur), Daniel Loyola.
Por otro lado, se llevan adelante permanentes presentaciones culturales, artísticas y cinematográficas en salas, museos y centros culturales, se brindan talleres ambientales en el Parque Ecológico, se desarrollan destacados espectáculos en el Teatro Municipal Coliseo Podestá y la República de los Niños despliega diariamente su nutrida agenda de atracciones.
Como parte de las iniciativas para cautivar a grandes y chicos, la Comuna también renovó los muelles del Parque Saavedra y el Paseo del Bosque con miradores y embarcaciones, sumó nuevas canchas para practicar deporte en espacios públicos y se prepara para inaugurar próximamente el Dino Park, un parque temático inspirado en el universo prehistórico.
Finalmente, cabe mencionar que la Comuna cuenta con la aplicación móvil local 'SmartTour La Plata', la cual permite que vecinos y turistas estén al tanto de todas las propuestas culturales, hoteleras, recreativas y gastronómicas de la ciudad.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
El juicio oral por una maniobra patrimonial que enfrentó a una mujer con las hijas de su marido avanza en el fuero Correccional de La Plata.
El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.