El turismo en La Plata creció un 4% interanual durante el primer trimestre de 2023

El turismo en la ciudad de La Plata acumula 24 meses en alza y creció un 4 por ciento interanual durante el primer trimestre de 2023, según un informe elaborado por el municipio y la Facultad de Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Actualidad 19 de julio de 2023
bicitando10

El turismo en la ciudad de La Plata acumula 24 meses en alza y creció un 4 por ciento interanual durante el primer trimestre de 2023, según un informe elaborado por el municipio y la Facultad de Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

"Estamos muy orgullosos de este crecimiento por octavo trimestre consecutivo", expresó el intendente de La Plata, Julio Garro y recalcó que "el desafío ahora es sostener estos resultados que logramos y seguir consolidando esta política de turismo receptivo".

Además, aseguró que "esto no es casualidad, sino el resultado de un trabajo sostenido para generar una verdadera sinergia con el sector privado que permitió revertir un paradigma histórico de estas fechas".

Según el informe, las actividades crecieron un 4% interanual durante el primer trimestre de 2023 y, de esta manera, La Plata completó dos años seguidos en alza.

El informe técnico se desprende del trabajo del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el Instituto de Investigaciones Económicas, el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNLP) y el EMATUR.

Entre los principales índices y sectores de crecimiento, la hotelería se destacó con un incremento del 4,6%, sin contemplar la exitosa actividad registrada durante el Mundial Sub-20.

También los restaurantes tuvieron una incidencia significativa en la variación total del indicador, con una suba del 11,8%.

Las actividades culturales, deportivas y recreativas, en tanto, crecieron un 6% en la ciudad, mientras que las agencias de viaje presentaron el mayor porcentaje de alza interanual con un 25,8% de aumento.

El "Indicador de Actividades Turísticas La Plata" demostró que el turismo representó el 5,6% del producto bruto geográfico de La Plata, dando cuenta de cómo se consolida como un motor económico en la región.

Dentro de las acciones para fomentar el turismo en la capital bonaerense, el Municipio desarrolla todas las semanas los programas "Bicitando la Ciudad" y "Walking Tour", circuitos en bicicleta y a pie para conocer la historia y los sitios emblemáticos de La Plata de la mano de guías especializados.

"Además, a través de la iniciativa 'Movete en Bici' se ofrece el préstamo gratuito de bicicletas desde estaciones fijas, alentando recorridas por las diversas atracciones disponibles en la ciudad", recalcó el titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur), Daniel Loyola.

Por otro lado, se llevan adelante permanentes presentaciones culturales, artísticas y cinematográficas en salas, museos y centros culturales, se brindan talleres ambientales en el Parque Ecológico, se desarrollan destacados espectáculos en el Teatro Municipal Coliseo Podestá y la República de los Niños despliega diariamente su nutrida agenda de atracciones.

Como parte de las iniciativas para cautivar a grandes y chicos, la Comuna también renovó los muelles del Parque Saavedra y el Paseo del Bosque con miradores y embarcaciones, sumó nuevas canchas para practicar deporte en espacios públicos y se prepara para inaugurar próximamente el Dino Park, un parque temático inspirado en el universo prehistórico.

Finalmente, cabe mencionar que la Comuna cuenta con la aplicación móvil local 'SmartTour La Plata', la cual permite que vecinos y turistas estén al tanto de todas las propuestas culturales, hoteleras, recreativas y gastronómicas de la ciudad.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.