Kicillof sostuvo que la oposición propone "un modelo que excluye a la producción nacional"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy que el modelo económico que propone la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) "excluye la producción industrial nacional".

Política 22 de julio de 2023
F1mD6b0XwAAaYmj

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy que el modelo económico que propone la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) "excluye la producción industrial nacional", durante un acto realizado en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela, donde acompañó al precandidato de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, y al intendente local, Andrés Watson.

"En esta elección tenemos que comparar modelos de país y experiencias. No hay que ir a libros de historia, ni recurrir a modelos teóricos. Llevamos todos en el cuerpo", señaló Kicillof, quien recordó que la administración del Frente de Todos (FdT) "estuvo rodeada de eventos extraordinarios como la pandemia, una guerra, una sequía, y un endeudamiento" contraído por el gobierno de Mauricio Macri.

"Nunca había pasado que se endeudara al país en esa dimensión. Es el problema más importante que tiene el país. Los 100 mil millones de dólares tomados en dos años, colocados en mercados privados de deuda", remarcó.

En esa línea, el mandatario detalló que durante la gestión de Cambiemos (hoy JxC) el Producto Bruto Interno (PBI) "cayó 6% y la actividad industrial descendió 20%", y evaluó que esos datos muestran cómo el macrismo aplicó un modelo que "excluyó a la producción nacional".

"La derecha dice que lo más importante es la educación, la ciencia y la tecnología, pero destruyeron el sistema científico tecnológico. Nos han acusado de hacer campaña del miedo y yo me defendí diciendo que estoy reproduciendo textualmente lo que dice nuestra oposición. No es campaña del miedo, da miedo la campaña que están haciendo por lo que proponen", apuntó.

El Gobernador bonaerense sostuvo que de cara a la elección hay que mencionar que la dirigencia opositora de JxC " trajeron la deuda y tienen que hacerse cargo de eso delante de la sociedad".

"No pueden venir a dar consejos como si vinieran de Marte y no tuvieran nada que ver. El problema lo generaron ellos", observó.

Sobre el parque industrial, Kicillof destacó que antes del 2019 había solo "cinco empresas y todas se querían ir" del país por falta de mercados en los cuales colocar su producción.

"Acá no hay error, ni fallas de implementación. Hay una política encaminada a generar e instaurar un determinado modelo de país que incluye a la industria y a la producción nacional. Por eso (en el gobierno de Mauricio Macri) abrieron importaciones, por eso los créditos eran impagables. Eran maniobras destinadas a liquidar empresas. Y así cerraron muchas", afirmó.

Antes había tomado la palabra el intendente de Florencio Varela, quien además de agradecer las gestiones de los gobiernos nacional y provincial y destacó "la lucha" que dieron desde la gestión municipal para sostener el parque industrial.

"Con los empresarios hemos trabajado unidos por el Florencio Varela que queremos. Ellos entendieron la importancia de lo público y lo privado", señaló Watson.

"Hemos pasado momentos de mucha incertidumbre, donde no había una provincia y una nación presente. Estuvimos resistiendo y defiendo nuestras empresas, a las Pymes, a los hospitales, y a las escuelas", subrayó el intendente al hacer un repaso de los cuatro años de gestión opositora a nivel nacional y provincial.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

Política 02 de septiembre de 2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Ranking
13

“Sigamos con obras”: con Kicillof y Alak como figuras centrales, Fuerza Patria presentó su boleta electoral

Región01 de septiembre de 2025

A una semana de las elecciones generales, la lista oficialista Fuerza Patria de nuestra ciudad presentó la boleta de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares, en donde se hizo especial hincapié en las figuras del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Julio Alak con una frase a modo de consigna: "Sigamos con Obras".

NOTA 22

El dólar se calienta y Caputo promete lo que no tiene

Actualidad 02 de septiembre de 2025

En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.