Kicillof en modo geopolítico: "Los puertos son nuestra conexión con el mundo"

El mandatario consideró que “es un sector estratégico ya que tenemos el litoral marítimo más importante de la Argentina".

Política 26 de julio de 2023
ff363760-2a62-402e-b3ba-fd7658b41a18

El gobernador Axel Kicillof presentó el Anuario Estadístico Portuario y afirmó que los puertos bonaerenses representan la "conexión con el mundo" y, a través de ellos, se realiza "la mayor cantidad de operaciones de comercio exterior del país".

Según se informó, el mandatario bonaerense se refirió de ese modo en el prólogo del Anuario, un conjunto de estadísticas vinculadas con el sector portuario nacional y bonaerense del período 2012-2021 que elaboró el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

"Además, es un sector estratégico ya que tenemos el litoral marítimo más importante de la Argentina", precisó Kicillof, y enfatizó: "Por este motivo, para el Gobierno de la provincia es de vital importancia haber sistematizado datos estadísticos, con el objetivo de planificar políticas públicas que nos permitan fortalecer la presencia del Estado en el control del sector portuario".

El gobernador recordó que, al asumir su gestión, identificaron que "la ausencia de rol del Estado en el ámbito portuario" había provocado "una gran desarticulación de la actividad y una desconexión entre los actores del sector".

Por ese motivo, expuso, se enfocaron "todos los esfuerzos en desarrollar políticas públicas con una mirada integral y transversal".

Puertos en Marcha

En ese marco, subrayó el Programa “Puertos en Marcha”, que tiene por objetivo promover "el desarrollo de los puertos bonaerenses como parte de un sistema portuario integrado, que atienda y esté al servicio de las necesidades de los sectores productivos".

"Dentro de los ejes de nuestra gestión, se encuentra el impulso del Canal Magdalena, que nos permitirá conectar nuestros puertos fluviales con los marítimos y vincular el norte con el sur del país. El desarrollo de este canal es parte de una estrategia geopolítica para recuperar la soberanía fluvio-marítima nacional", dijo.

El sistema portuario bonaerense está conformado por 27 puertos comerciales e industriales entre públicos y privados.

A nivel nacional, el sistema portuario bonaerense se posiciona en segundo lugar en el movimiento de carga a granel y en contenedor, con una participación el 39% y 37%, respectivamente.

En tanto, en lo que respecta a la carga rodada, es la principal provincia del país, con una participación 99%.

Dentro del sistema portuario bonaerense, los puertos públicos concentran el 83% de la carga en contenedores y el 70% de la carga a granel, no así en la carga rodada que se encuentra concentrada en los puertos privados.

F1BTnG0WwAo1Up1

El informe posee información sobre el sistema portuario provincial y la participación de los puertos públicos en dicho sistema, según el volumen y el tipo de mercaderías movilizadas y la evolución de las mercaderías movilizadas en los puertos públicos, las toneladas y TEUs.

También el tipo de operación (comercio interior/exterior), los tipos de buques operados según tipo de navegación y las toneladas de registro neto, y el documento también incluye datos vinculados con el sistema portuario nacional y la participación de cada provincia portuaria.

En ese sentido, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, expresó: "Los puertos son nodos fundamentales en las cadenas logísticas de producción y combinan el transporte terrestre y marítimo".

"Trabajamos en la planificación estratégica, focalizando no sólo en lo que sucede dentro del sector portuario, sino con una visión amplia y de perfil productivo. Tenemos un claro objetivo: promover acciones que mejoren la conectividad de los puertos con los sectores productivos de la Provincia y potencien así la competitividad del comercio exterior. Es por eso que el sistema logístico portuario debe estar estrechamente vinculado a la producción bonaerense", dijo.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03 de octubre de 2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Ranking
4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .

13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

Región17 de octubre de 2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.