
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
La Secretaría de Energía convocó a la presentación de nuevos proyectos de plantas elaboradoras de bioetanol y/o ampliaciones de plantas existentes, a los efectos de satisfacer un volumen mínimo de 250.000 metros cúbicos anuales destinados a la mezcla obligatoria con las naftas.
Actualidad 27 de julio de 2023La medida se plasmó en la resolución 614/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, debido a que el abastecimiento de bioetanol es inferior a la demanda, "con motivo del incremento en el uso de combustibles", tal como indicó la norma en sus considerandos.
Los interesados en participar de la convocatoria contarán con un plazo de 45 días desde la entrada en vigencia de una normativa complementaria que deberá emitir la Subsecretaría de Hidrocarburos para presentar sus proyectos, que serán considerados según el criterio de "conservar el equilibrio entre el abastecimiento de bioetanol elaborado en base de caña de azúcar y el de maíz", así como "desconcentrar la oferta de producto través de la incorporación de una mayor cantidad de actores para el abastecimiento del mercado".
Los parámetros a ser tenidos en cuenta para la selección de los proyectos son la inmediatez en la puesta a disposición del bioetanol destinado a la mezcla; la diversificación territorial de los proyectos para nueva oferta de bioetanol en el mercado interno; las mejoras y/o aportes a la eficiencia y a la reducción de la huella de carbono en el mercado del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria y el agregado de valor industrial adicional al proyecto de elaboración del producto.
También se contemplará la generación de saldos exportables, adicionales a los volúmenes necesarios para el cumplimiento del cupo y/o ampliación de cupo que se otorgue; la generación de empleo, priorizando el incremento de empleo calificado y la perspectiva de género; el compromiso de utilización de tecnología nacional en equipos electromecánicos y la inversión en infraestructura para utilización de energías limpias.
La resolución sostuvo que "la incorporación de los biocombustibles propende a la diversificación de la matriz energética nacional y reviste un papel estratégico y trascendental en el desarrollo de las actividades económicas del país, potenciando en especial el crecimiento del sector agropecuario y las economías regionales a través del agregado de valor en origen a sus materias primas, y logrando la consolidación de una nueva etapa en la actividad agroindustrial al encontrar nuevos destinos para sus productos".
"Además de coadyuvar al cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por el país en el plano internacional, la utilización de los biocombustibles permite sustituir importaciones y evita la utilización de divisas mejorando la balanza comercial y las finanzas públicas", agregó.
Para satisfacer un crecimiento de la demanda que superó a la oferta existente, se advirtió "la necesidad de realizar una convocatoria de nuevos proyectos de plantas elaboradoras de bioetanol y/o ampliaciones de plantas existentes para satisfacer un volumen mínimo de 250.000 m3 de bioetanol anuales". Indicó.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
La influencer de 22 años, Felicitas Alvite, dejó la alcaidía de Melchor Romero. Ya se encuentra en el penal de Magdalena. Con el foco en su salud mental, la defensa volvió a reclamar el arresto domiciliario.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Con una fuerte participación de vecinos y el acompañamiento del intendente Federico Otermín en Banfield, se llevó adelante una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad, destinadas a embellecer espacios y generar trabajos comunitarios en Lomas de Zamora.