Impulsan proyectos para aumentar la producción de bioetanol

La Secretaría de Energía convocó a la presentación de nuevos proyectos de plantas elaboradoras de bioetanol y/o ampliaciones de plantas existentes, a los efectos de satisfacer un volumen mínimo de 250.000 metros cúbicos anuales destinados a la mezcla obligatoria con las naftas.

Actualidad 27 de julio de 2023
VV6NEZS4IFEWXKXPMOUC5ADSBM

La Secretaría de Energía convocó a la presentación de nuevos proyectos de plantas elaboradoras de bioetanol y/o ampliaciones de plantas existentes, a los efectos de satisfacer un volumen mínimo de 250.000 metros cúbicos anuales destinados a la mezcla obligatoria con las naftas.

La medida se plasmó en la resolución 614/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, debido a que el abastecimiento de bioetanol es inferior a la demanda, "con motivo del incremento en el uso de combustibles", tal como indicó la norma en sus considerandos.

Los interesados en participar de la convocatoria contarán con un plazo de 45 días desde la entrada en vigencia de una normativa complementaria que deberá emitir la Subsecretaría de Hidrocarburos para presentar sus proyectos, que serán considerados según el criterio de "conservar el equilibrio entre el abastecimiento de bioetanol elaborado en base de caña de azúcar y el de maíz", así como "desconcentrar la oferta de producto través de la incorporación de una mayor cantidad de actores para el abastecimiento del mercado".

Los parámetros a ser tenidos en cuenta para la selección de los proyectos son la inmediatez en la puesta a disposición del bioetanol destinado a la mezcla; la diversificación territorial de los proyectos para nueva oferta de bioetanol en el mercado interno; las mejoras y/o aportes a la eficiencia y a la reducción de la huella de carbono en el mercado del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria y el agregado de valor industrial adicional al proyecto de elaboración del producto.

También se contemplará la generación de saldos exportables, adicionales a los volúmenes necesarios para el cumplimiento del cupo y/o ampliación de cupo que se otorgue; la generación de empleo, priorizando el incremento de empleo calificado y la perspectiva de género; el compromiso de utilización de tecnología nacional en equipos electromecánicos y la inversión en infraestructura para utilización de energías limpias.

La resolución sostuvo que "la incorporación de los biocombustibles propende a la diversificación de la matriz energética nacional y reviste un papel estratégico y trascendental en el desarrollo de las actividades económicas del país, potenciando en especial el crecimiento del sector agropecuario y las economías regionales a través del agregado de valor en origen a sus materias primas, y logrando la consolidación de una nueva etapa en la actividad agroindustrial al encontrar nuevos destinos para sus productos".

"Además de coadyuvar al cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por el país en el plano internacional, la utilización de los biocombustibles permite sustituir importaciones y evita la utilización de divisas mejorando la balanza comercial y las finanzas públicas", agregó.

Para satisfacer un crecimiento de la demanda que superó a la oferta existente, se advirtió "la necesidad de realizar una convocatoria de nuevos proyectos de plantas elaboradoras de bioetanol y/o ampliaciones de plantas existentes para satisfacer un volumen mínimo de 250.000 m3 de bioetanol anuales". Indicó.
 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.