
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Rubén Pereyra tiene 73 años. Vive en Tolosa y se presenta como “jubilado de una profesión que amé y la sigo amando: la gastronomía”. Le cuenta a Capital 24 la historia de este rodado que circula por las calles y dice: “Lo mío es todo imaginación”.
Actualidad 31 de julio de 2023Mis comienzos fueron en el año 2002, yo tenía bicicleta y en ese momento trabajaba en una casa de fiestas infantiles. Un buen día veo que los animadores tiraban las clavas para arriba y brillaban como si fueran luces. Le pregunté a uno de ellos, Javier, cómo era que brillaban tanto y me dijo dónde lo compraba. Ahí empecé de a poco. Pero lo mío es todo imaginación: tengo solamente estudios primarios casi completos.
Es impresionante, chicos, grandes, no te das una idea. No me molesta en lo más mínimo, al contrario: es un placer porque atrás hay mucho. Muchos le han sacado fotos y me han dicho que se han viralizado en distintos países, sobre todo en México.
Un montón. Antiguamente, te veían con una bicicleta así y te gritaban de todo, por ejemplo “sos un payaso”. Ahora, si estoy en un semáforo, los conductores bajan el vidrio y me preguntan si pueden sacar una foto. Yo vivo en Tolosa, un buen día veo casi veinte personas que estaban en un Ford T 1929, una belleza era. Me puse a mirarlo, se baja el hombre y me dice “vamos a hacer un canje: vos te sacás una foto con mi auto y yo me saco una foto con vos. El hijo se sacó fotos y me dijo, Rubén, esta foto va a dar vuelta al mundo”.
El 21 de diciembre de 2021, en el aniversario de Tolosa, como hice el servicio militar, los desfiles me gustan. Fui a ver, me acerqué temprano: llego y veo caballos, coches antiguos, Chevys, Falcons, Fiat 600. Yo paré ahí y me preguntaron si quería desfilar con la bicicleta y les dije que sí. Como yo soy fanático de mi querido Racing Club (lo llevo en el alma) me puse la camiseta del club. Así que empezó el desfile, estaban los Chevys adelante, yo atrás, y detrás los demás autos: fue algo muy lindo y cuando me bajé de la bicicleta había treinta personas que se me vinieron a sacar fotos. Me bajé de la bici y se las di, les dije sáquense ustedes.
La bicicleta está dispuesta a todo, a lo que sea. La propuesta que sea, bienvenida sea, sin ningún interés de nada. Lo mío es todo imaginación. Yo la fui haciendo en mi casa, de a poco. Por ahí la miro y pienso qué más le puedo poner. El cuadro de la bici es de un color solo y después yo le fui agregando, entonces vos la mirás y parece que fuera de tres colores (tres etiquetas, como quieras llamarlo). Atrás tengo la chapa que es una patente y en vez de tener números tiene mi nombre que salió de una coincidencia, de un gran amigo mío fallecido que la tenía en la casa. Justo él se llamaba Rubén. Yo nací en 1950 y en su momento le pregunté a mi papá por qué me llamo Rubén y me dijo: porque vos naciste en el 50 y Racing salió campeón en el 49, en el 50 y en el 51. Y en ese momento el ídolo de mi padre era Rubén Bravo.
Es mi gran compañera, no la tengo y me falta algo. En mi barrio a veces me pongo a hablar con alguien y me dicen “sos el famoso de la bicicleta”. Yo me jubilé de acá de 7 y 51, en el querido bar “El Parlamento” que cerró en 2014. Yo trabajaba de noche y ahí “La Acadé” tenía luz en las ruedas, adelante y atrás pero ahora tiene solo lo elemental: mucha luz atrás.
No. A esta jamás. Tenía una bicicleta similar a esta, en el año 2010 y la que me robaron en mi barrio, Tolosa, fue en cinco minutos.
No. Si tuviera que venderla, me compraría otra igual a esta y la haría de nuevo porque lo hago en mis ratos libres. Yo acá trabajo para venir a divertirme.
Le diría que se anime a hacer lo mismo si quieren. Es una cosa muy linda, hay mucha repercusión. Mucha gente me pregunta cómo lo hice, dónde compro el material y, adonde voy, ya soy como de la casa. Hay gente que ha viajado y me dice que nunca vio una cosa igual. Un día antes de la Pandemia, una señora mayor se frena, nos pusimos a hablar, la bicicleta estaba atada y le dije “es todo imaginación” y ella me contestó: “No puede ser imaginación. Yo soy jubilada de Bellas Artes y esto es arte”.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.