Caso Emilia Uscamayta Curi: El 22 de agosto comenzarán los alegatos por su muerte

El próximo 22 de agosto, el Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de La Plata comenzará a oir los alegatos del juicio que sigue a cuatro empresarios platenses por la muerte de una joven que se ahogó en una piscina el 1 de enero de 2016, durante una fiesta clandestina en una casaquinta, informó una fuente judicial.

Policiales08 de agosto de 2023Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
Familia-Uscamayta-Curi-1024x682

El próximo 22 de agosto, el Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de La Plata comenzará a oir los alegatos del juicio que sigue a cuatro empresarios platenses por la muerte de una joven que se ahogó en una piscina el 1 de enero de 2016, durante una fiesta clandestina en una casaquinta, informó una fuente judicial.

Según se precisó, el 22 de agosto próximo alegará la fiscalía y el particular damnificado; en tanto el 24 lo hará la defensa de los empresarios Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure

"Hoy concluyeron las audiencias de debate del juicio que investiga la muerte de la estudiante de periodismo Emilia Uscamayta Curi y el 22 de agosto alegará la fiscalía y el particular damnificado, y el 24 la defensa", explicó a Télam el abogado de la familia de la joven fallecida, Adrián Rodríguez Antinao.

Sostuvo que "manifestamos nuestro descontento con este hecho, ya que lo más sano hubiera sido que tanto la parte acusatoria como la defensa aleguen el mismo día, puesto que aquí la defensa tendrá un día y medio más de ventaja para contrarrestar lo que debamos alegar".

"Vamos detrás de la verdad, descarto la venganza o animosidad hacia los imputados", precisó el letrado.

Rodríguez Antinao aseguró que en el juicio "se demostró que se violaron múltiples normativas, que hubo negligencia y desatención".

"Había un ánimo de lucro que tenía por objetivo generar ganancias en desmedro de la seguridad de las personas. Ofrecían ambulancias, médicos, guardavidas pero en el mercado de la noche se ofrecen prestaciones de servicios pero siempre es de menos calidad", puntualizó.

Detalló que "en esa megafiesta (donde murió la joven) se basaron en esa regla, y en pocas horas levantaron millones de pesos. Estaban previstas diez mil entradas, más cocheras, más la venta de bebidas alcohólicas y el sector vip".

Emilia Uscamayta Curí murió el 1 de enero de 2016, cuando asistía a una fiesta clandestina en una casaquinta ubicada en la calle 520, entre 159 y 160, en las afueras de ciudad de La Plata.

El evento había sido difundido en las redes sociales como "La Frontera, el límite lo ponés vos"..

Según distintos testimonios, la joven murió ahogada en una piscina donde había muchas personas.

"Quedó acreditado que no había ambulancia, ni guardavidas, ni un protocolo de asistencia médica", puntualizó el abogado de la familia de la víctima.

Por la muerte de Uscamayta Curí están acusados de "homicidio simple con dolo eventual, en concurso real con el delito de desobediencia en dos oportunidades" los empresarios Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure.

De acuerdo con la elevación a juicio, Bellone está acusado porque era el dueño de la casaquinta, Piedrabuena y Haramboure como los organizadores de la fiesta clandestina y García -el único de los imputados que llega al juicio detenido en el marco de una casusa por delitos sexuales- por ser quien consiguió las bebidas alcohólicas para comercializar en el evento.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

16 SEGUNDA

Cayó una pareja acusada de usurpar casas en Melchor Romero

Policiales04 de septiembre de 2025

En un operativo llevado a cabo en Melchor Romero, la Policía detuvo a una pareja acusada de liderar una banda dedicada a la usurpación de viviendas. Según fuentes judiciales, los arrestados serían responsables de expulsar a vecinos de sus hogares mediante amenazas y agresiones físicas para luego apropiarse de sus bienes y, en algunos casos, ocupar las propiedades de manera ilegal.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.