
Causa $LIBRA: piden que se cite a Javier Milei a prestar declaración indagatoria
Actualidad 29 de abril de 2025La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Carlos Bellone, Raúl García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure serán juzgados por "homicidio simple con dolo eventual y desobediencia en dos oportunidades". La doctrina “Maradona” en el banquillo.
Actualidad 12 de junio de 2023Las partes dirimirán por última vez la prueba documental y testimonial reunida hasta el momento, previo al inminente juicio oral. Según trascendió además, la parte acusadora peticionará que los jueces tengan en cuenta los antecedentes del caso “Maradona”.
Fuentes judiciales indicaron que desde el rol de particular damnificado podrían plantear que se contemple la conducta de los imputados en analogía con la causa que investigó la muerte de Diego Maradona al requerir, para este debate, la figura del dolo eventual. Es decir, que los imputados se representaron el resultado “muerte”, y no obstante, igual avanzaron en su accionar.
La congruencia entre ambos casos se basaría en cómo se descuidó o abandonó a la víctima, a sabiendas de que el particular escenario y el contexto, derivaría en un trágico desenlace.
Luego de esta audiencia preliminar en la que se encontrarán hoy los jueces, la fiscalía, las defensas y los representantes del particular damnificado, el Tribunal confirmará el inicio del juicio oral, fijado para el próximo 28 de junio, en el fuero penal de 8 y 56.
Por la muerte de la estudiante de periodismo, Uscamayta Curi, el Tribunal juzgará a Gastón Haramboure, Santiago Piedrabuena, Carlos Bellone e Ismael García por los delitos “homicidio simple con dolo eventual, en concurso real con el delito de desobediencia en dos oportunidades".
Al momento del hecho, el imputado Haramboure contaba con el beneficio de la prisión domiciliaria y salidas laborales tras haber sido condenado a más de diez años de prisión por el crimen de Juan Maldonado en las inmediaciones de la disco Alcatraz, de Berisso, en 2009.
Piedrabuena tenía una condena previa a cuatro años por tenencia de armas, además de otra causa abierta por desobediencia luego de violar una clausura en un boliche de su propiedad.
El ingeniero Bellone, dueño de la quinta, intentó despegarse del caso. García, vinculado al entorno de la exgobernadora María Eugenia Vidal y el club Boca Juniors, fue detenido en San Bernardo en enero de 2019, en el marco de una causa por trata de personas.
El imputado Bellone era el dueño de la quinta donde se realizó el evento, Piedrabuena y Haramboure están acusados como organizadores de la fiesta clandestina, mientras que García fue quien consiguió las bebidas alcohólicas que se consumieron en el lugar.
En la causa también estaba imputado el entonces secretario de Seguridad de la Municipalidad, Daniel Piqué, acusado del delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La Cámara de Apelaciones dictó su sobreseimiento, aunque esa resolución fue recurrida ante Casación bonaerense que confirmó la elevación a juicio oral para el excomisario y en diciembre último la Suprema Corte avaló lo dictaminado en Casación provincial, pero todavía puede apelar ante Corte nacional y su presencia no está garantizada en este debate.
Para la fiscalía de instrucción se probó que la joven murió dentro del predio en el que se desarrollaba la fiesta ilegal, sin embargo, el cuerpo fue encontrado en la calle. Los investigadores creen que se modificó la escena del crimen intentando desligar la muerte de Emilia con la celebración que se realizaba en el lugar.
Según distintos testimonios, en la fiesta no hubo guardavidas ni asistencia médica y la joven murió ahogada en una piscina donde había muchas personas. Ese estado de abandono, de “dejar hacer”, de falta de control y cuidado, a pesar de los enormes riesgos que había en ese lugar, es lo que llevaría a la parte acusadora a vincularlo con los antecedentes del denominado caso “Maradona”.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Se realizó una reunión de Trabajo para intercambiar ideas y propuestas que se elevarán las autoridades nacionales y a la opinión pública.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este martes, a las 12:00, se llevará a cabo en el Palacio Municipal de nuestra ciudad, un homenaje a 48 años de la creación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
El Ministerio de Transporte bonaerense oficializó el aumento del boleto de micros que comenzará a regir a partir del jueves 1° de mayo en La Plata, Berisso, Ensenada y toda la región.
Mientras el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para tratar este martes la primera parte del proyecto del Ejecutivo, el bloque opositor destacó la incorporación de muchas de sus iniciativas.
Este fin de semana, Jésica Muñoz, realizó una obra que recordará, aún más, el rostro sonriente de la niña de 7 años fallecida durante un robo en La Plata. Su inspiración, su sentir y su arte.