El gobernador Kicillof analizó el resultado de las PASO con su gabinete

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizó hoy con su gabinete el resultado de las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires, en las que logró el primer lugar al conseguir 36,41% de los votos.

Política 15 de agosto de 2023
15-08-2023_el_gobernador_bonaerense_axel_kicillof

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, analizó hoy con su gabinete el resultado de las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires, en las que logró el primer lugar al conseguir 36,41% de los votos.

Según se informó oficialmente, Kicillof repasó los principales hitos de la gestión en cada municipio y analizó la agenda de trabajo del próximo trimestre.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario bonaerense agradeció al "pueblo de la provincia" el respaldo recibido en las PASO.

"Quiero agradecer al pueblo de la Provincia por haber respaldado, en el medio de tantas dificultades, este rumbo de desarrollo con inclusión, este modelo de defensa y ampliación de derechos. ¡Ganamos en toda la provincia de Buenos Aires, muchas gracias!", escribió Kicillof.

Luego de conocerse los resultados de las PASO en las que obtuvo el 36,41% y 2.891.276 votos, con el 96,65% de las mesas escrutadas, el mandatario provincial reiteró algunos conceptos que expresó en su discurso del domingo, en el que dijo que "más allá de la alegría por el triunfo, no tomamos este resultado con euforia o exitismo".

"No nos conformamos con este resultado, al igual que la sociedad tampoco se conforma con este presente. Me parece una buena noticia que este pueblo exija más", aseveró.

En ese tono, manifestó en las redes que "se equivocan quienes interpretan que el resultado de hoy significa un pedido de menos derechos, menos inversión pública, menos producción".

"Más allá de la fiesta democrática que vivimos ayer, nos preocupa la caída de la participación de un sector de la sociedad que tal vez siente o percibe que da lo mismo votar que quedarse en la casa. Es una novedad inquietante para nuestra democracia", aseveró, y agregó: "Nos comprometemos a trabajar para volver a involucrar a esos sectores en las decisiones colectivas".

El mandatario buscará en las elecciones generales de octubre ser reelecto para un nuevo mandato. Deberá competir con el candidato que ganó en las internas de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, venció en la interna a Diego Santilli, y Carolina Píparo, de La Libertad Avanza.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

Política 02 de septiembre de 2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Ranking
13

“Sigamos con obras”: con Kicillof y Alak como figuras centrales, Fuerza Patria presentó su boleta electoral

Región01 de septiembre de 2025

A una semana de las elecciones generales, la lista oficialista Fuerza Patria de nuestra ciudad presentó la boleta de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares, en donde se hizo especial hincapié en las figuras del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Julio Alak con una frase a modo de consigna: "Sigamos con Obras".

NOTA 22

El dólar se calienta y Caputo promete lo que no tiene

Actualidad 02 de septiembre de 2025

En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.