Serán cuatro las listas que en octubre competirán por la Intendencia de La Plata

De las 27 postulaciones que se presentaron en las PASO del domingo, solamente quedaron la de Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, Frente de Izquierda Unidad y La Libertad Avanza. La elección general será el 22 de octubre.

Política 15 de agosto de 2023
1692095398995479

Tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del este último domingo quedaron definidas las candidaturas que competirán el próximo 22 de octubre por la Intendencia de La Plata. Serán sólo cuatro listas: la del intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), la del ministro bonaerense Julio Alak (Unión por la Patria), la de Luciano Guma (La Libertad Avanza) y la de Luana Simioni (Frente de Izquierda). 

Con perfiles y orígenes distintos, tanto en lo político como en lo laboral, competirán por administrar la capital de la provincia de Buenos Aires a partir del 10 de diciembre de 2023.

 Julio Garro

En primer lugar, cabe destacar que el intendente Garro es abogado egresado de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) y fue asesor del ministerio de Justicia bonaerense entre los años 1993 y 2000. Además, también fue vicepresidente del Club La Plata Fútbol Club, creado durante el mandato del entonces intendente Julio Alak. 

Previo a su salto a la política partidaria, fue presidente de la peña platense de Boca Juniors, donde conoció a quien en ese momento era presidente de la institución, Mauricio Macri. Tiempo después, en el año 2005, integró la lista de concejales del PRO en la capital de la provincia y en 2007 fue candidato a intendente, situación que repitió en el 2011. En medio de esas postulaciones fue electo diputado provincial por la Octava Sección (La Plata) en  2009.

Finalmente, llegado el año electoral 2015, luego de dos intentos, Garro logró llegar a la Intendencia tras una dura interna que lo enfrentó a los radicales Claudio Pérez Irigoyen y Sergio Panella. En la elección general venció al intendente de ese momento, el justicialista Pablo Bruera. Reeligió y retuvo el cargo en 2019, el cual sigue ejerciendo.

 Julio Alak

Por otro lado, su competidor por el peronismo Julio Alak nació en Benito Juárez y llegó a La Plata para estudiar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, donde se recibió de abogado en 1982, donde actualmente da clases de Derecho Constitucional.

En 1991 y con sólo 33 años de edad, Alak ganó la intendencia de La Plata al radicalismo, siendo reelecto de manera consecutiva en 1995, 1999 y 2003. En el 2007, le tocó perder frente a Pablo Bruera y en marzo del año siguiente fue convocado para ser director en representación del Estado de la empresa Aerolíneas Argentinas, y cuando en julio del año 2008 esta última es estatizada el ex jefe comunal fue designado gerente general de la compañía. 
Un año más tarde, en 2009, Alak fue designado ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, cargo en el que continuó hasta 2015. Cuatro años después, asumió en el mismo cargo pero en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno de Axel Kicillof.

 Luciano Guma

 En tanto, el candidato de La Libertad Avanza tiene 25 años y es un joven liberal que está dando sus primeros pasos en la política. Sin demasiada campaña, logró el 17,40 por ciento, que de mantenerlos en octubre le permitiría ingresar dos o incluso tres concejales en el Concejo Deliberante local.

Vale recordar que los dos primeros candidatos en la lista de ediles de Guma son María Florencia Defeo y Guillermo Bardón, periodista y exdiputado provincial por la Octava Sección electoral (La Plata).

“Hay que votar y cuidar el voto para sacar a los que nos destruyeron. Un país distinto solo es posible con Milei presidente”, manifestó recientemente en redes el candidato por La Libertad Avanza.

Luana Simioni

En tanto, Luana Simioni es militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), empleada en el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), donde es delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado, y ya fue candidata a intendenta con el Frente de Izquierda en 2015 y en 2019.

En una reciente movilización al Municipio de La Plata, Simioni destacó que “en 2022 fue la ciudad con más femicidios de la Provincia, pero hay una sola casa refugio para mujeres víctimas de violencia”, y pidió “la implementación de un plan integral de emergencia, con refugios, subsidios y todos los recursos”. 

 Es probable que Garro, Alak, Simioni y Guma se vean las caras unos días antes de las elecciones, el próximo 18 de octubre. Ese día está pautado el debate de candidatos organizado por el Colegio de la Abogacía de La Plata y el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Candidatos de Fuerza Patria local se reunieron para una capacitación en gestión

Política 07 de agosto de 2025

En lo que fue el segundo movimiento partidario de la semana con fuerte contenido electoral (el anterior fue el lunes, con foto incluida de todos los sectores internos), Fuerza Patria llevó a cabo ayer una jornada de capacitación destinada a quienes integran las listas de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares relacionada a la actualización en gestión pública.

3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.

15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

Ranking
4 PRINCIPAL

Candidata a concejal platense, en campaña por Palestina

Región08 de agosto de 2025

La candidata a concejal de La Plata por la Organización Socialista de los Trabajadores (OST) Ayelén Carranza, convocó ayer a la “Marcha global por una Palestina Libre”, que se realizará este sábado en Capital Federal, y repudió la posible llegada al país del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.