De película: Oppenheimer, padre de la bomba atómica, estuvo en La Plata en 1961

El 13 de septiembre de 1961, Julius Robert Oppenheimer, dictó una conferencia en el Departamento de Física de la entonces Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas, actual Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata.

Sociedad & Cultura16 de agosto de 2023
00200

El 13 de septiembre de 1961, Julius Robert Oppenheimer, dictó una conferencia en el Departamento de Física de la entonces Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas, actual Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. 

Previamente, había recibido de manos del presidente de la institución educativa, Danilo Vucetich, el título de Doctor Honoris Causa durante un acto realizado en el rectorado de calle 7 entre 47 y 48.

La figura del físico nuclear estadounidense Oppenheimer, nacido en Nueva York el 22 de abril de 1904 y fallecido en Princeton (Nueva jersey) el 18 de febrero de 1967, cobró gran relevancia en el último tiempo a partir del film “Oppenheimer”. 

La película, dirigida por Christopher Nolan, fue estrenada el 20 de julio en Argentina y es furor a nivel mundial. Trata sobre la vida del científico que trabajó con un equipo de expertos durante el “Proyecto Manhattan”. El plan fue una iniciativa del gobierno de Estados Unidos que, posteriormente, condujo al desarrollo de la bomba atómica.

El paso de Oppenheimer por la ciudad de La Plata quedó registrado en el Boletín Informativo Nº 8 de la Facultad de Ciencias Físicomatemáticas (septiembre-diciembre de 1961) y que se conserva en el edificio del Sistema de Información Integrado (SII) Biblioteca “Julio R. Castiñeiras” de la Facultad de Ingeniería. La publicación fue rastreada por personal de la biblioteca, a cargo de su directora Olga Stabile.

“Olga tiene memoria fotográfica. Siempre se acuerda de todo y nos comentó que había material en la biblioteca, así que empezamos la búsqueda”, relataron Cecilia Acuña (responsable de Hemeroteca) y Graciela Ybarra (responsable de Circulación y Desarrollo de la Colección). Ambas se encargan, además, de las búsquedas en el Servicio de Referencia (SR).

El Servicio de Referencia tiene como objetivo asesorar y orientar al usuario en el uso de la biblioteca y sus recursos bibliográficos; y garantizar el acceso a la información tanto de la comunidad científica y académica como del público en general. Para ello, se utilizan distintas fuentes como catálogos colectivos nacionales e internacionales, bases de datos especializados, repositorios institucionales, etc.

A partir de la búsqueda de información en la Facultad, las bibliotecarias pudieron hallar el mencionado boletín. De acuerdo a la publicación, el 13 de septiembre de 1961 “concurrió a la Universidad Nacional de La Plata el sabio norteamericano Robert Oppenheimer, director desde 1947 del Instituto de Estudios Superiores de Princeton”.

En el edificio de la Presidencia fue recibido por el doctor Danilo C. Vucetich, presidente de la UNLP, el decano de la Facultad de Cs. Fisicomatemáticas, doctor Germán Fernández y el Jefe del Departamento de Física, doctor Rafael Grinfeld. Además, estuvieron presentes consejeros universitarios, profesores y alumnos.

Te puede interesar
multimedia.normal.807365f95dee0fd3.bm9ybWFsLndlYnA=

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Sociedad & Cultura15 de abril de 2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.829accfd3ccd9240.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por un Nuevo Humanismo: La soledad en la actualidad

Sociedad & Cultura15 de abril de 2025

Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email