En Berisso, Kicillof prometió inaugurar una escuela por día

El gobernador bonaerense dijo que adoptará esa medida hasta el 25 de septiembre. En la vecina ciudad encabezó el acto de inauguración del Centro Educativo Complementario Nº 802. Lo acompañaron la ministra Estela Díaz y el director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni

Política 17 de agosto de 2023
04NxoZgrLo6dOHstd5dTYLJvPza7GeFooh8-_idEQWM=_plaintext_638278654479203092

Al encabezar un acto en la vecina ciudad de Berisso, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que de ahora en más y hasta el 25 de septiembre va a inaugurar una escuela por día.

"De acá al 25 de septiembre vamos a inaugurar una escuela por día", manifestó Kicillof, para de inmediato aclarar que “esto no es nuevo, ni que lo tuviéramos reservado, son los tiempos de las obras".

Al respecto, el gobernador destacó que el nuevo edificio del Centro Educativo Complementario N° 802, ubicado en calle 144 entre 5 y 6 del Barrio Villa Nueva de Berisso es el edificio escolar Nro 172 de los inaugurados durante su gestión.

"Hemos hecho una inversión educativa sin precedentes. Teníamos edificios escolares en emergencia, no se podían dar clases. Arreglamos 51, se inauguraron otros", expresó.

La visita de Kicillof a Berisso se dio en el marco del programa Provincial "Escuelas a la Obra". Junto al intendente Fabián Cagliardi y el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; dejaron inaugurado el CEC Nº 802.

 Larga espera

 Este nuevo espacio, por el cual la comunidad educativa esperó más de 40 años, consta de cuatro aulas, oficinas administrativas, sanitarios, cocina, patio y un gran SUM en el cual también funcionará un comedor. Cabe señalar que actualmente la institución posee una matrícula de 60 niños y niñas, y el hecho de disponer de su propio espacio, posibilitará generar nuevos cupos para la comunidad. 

El CEC, es un sitio donde se acompaña a niños y niñas en su trayectoria educativa a contra turno de sus escuelas de base, donde participan de diversas actividades y talleres durante todo el año.

 Emergencia educativa

 Sobre la inauguración del nuevo espacio educativo en Berisso, Kicillof recordó que "la emergencia edilicia y la emergencia educativa fue votada por unanimidad en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires porque había una deficiencia muy importante en materia de mantenimiento en los edificios educativos de la Provincia”. 

En base a dicha emergencia, el gobernador indicó que "lanzamos el programa Escuelas a la Obra para poner en condiciones todos los edificios escolares existentes". 

"En las primeras reuniones que tuvimos con el intendente Cagliardi, me dijo que las escuelas estaban destruidas y teníamos que arreglarlas. Así que nuestra parte era poner a disposición todo el presupuesto que pudiéramos y el intendente usar los recursos en un municipio que le dejaron fundido”, recordó el gobernador. 

 Más construcciones

 Por su parte, el intendente Cagliardi agradeció al gobernador Kicillof por su presencia y por "acompañarnos durante toda la gestión con políticas públicas que tienen por objetivo mejorarle la calidad de vida a la gente". 

"Hoy inauguramos el edificio del CEC, esperado por más de 40 años; construimos el Jardín de Infantes N° 917, y estamos construyendo tres jardines más gracias al apoyo de la Provincia", detalló el jefe comunal.

En tal sentido, indicó que "cuando asumimos, 44 de los 54 establecimientos educativos estaban en emergencia. Esto hacía que las condiciones para dar y asistir a clases se volvieran muy complejas. Por eso destinamos el 100% del Fondo Educativo a la infraestructura escolar, algo que hasta ese momento nunca se había hecho”. 

 Presencias

 De la inauguración participaron también el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Alejandro Lambezat; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; la presidenta del Consejo Escolar, Inés García; la directora del establecimiento, Pamela Quintero Díaz; la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich; consejeros escolares y la presidenta del Concejo Deliberante, Martina Drkos.

Además, acompañaron el evento la jefa Distrital de Educación Pública, Susana Aguirre Ponce; funcionarios y funcionarias municipales; concejales; autoridades de Educación; auxiliares, padres, madres, alumnos y alumnas.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

Política 02 de septiembre de 2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Ranking
13

“Sigamos con obras”: con Kicillof y Alak como figuras centrales, Fuerza Patria presentó su boleta electoral

Región01 de septiembre de 2025

A una semana de las elecciones generales, la lista oficialista Fuerza Patria de nuestra ciudad presentó la boleta de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares, en donde se hizo especial hincapié en las figuras del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Julio Alak con una frase a modo de consigna: "Sigamos con Obras".

NOTA 22

El dólar se calienta y Caputo promete lo que no tiene

Actualidad 02 de septiembre de 2025

En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.