Megaoperativo internacional "Aliados por la Infancia" en Villa Elisa y Alejandro Korn

Participaron 8 países. El procedimiento detectó descargas y distribuciones de archivos audiovisuales de explotación sexual de menores. En el plano local, hubo allanamientos y detenciones.

Policiales29 de agosto de 2023
15B

Un total de 61 allanamientos conjuntos y coordinados en 16 provincias de la República Argentina y 89 a nivel internacional, se realizaron ayer en el marco de la Operación Internacional Aliados por la Infancia, la primera acción internacional concebida y coordinada desde Argentina para combatir la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

La operación se realizó con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil, que se encuentran operando en todo el mundo.

En nuestra región, los procedimientos se concretaron en Villa Elisa y Alejandro Korn a cargo del fiscal penal de La Plata, Hugo Tesón. 

Asimismo, la investigación involucró objetivos ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a siete países: Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Puerto Rico.

En la provincia de Buenos Aires, se trabajó sobre 14 objetivos y la acción fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Verges.

Los allanamientos realizados en territorio bonaerense contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes a la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Mayor Norberto Gabott; y peritos de la Policía Judicial de la Procuración General, del Ministerio Público Fiscal de provincia de Buenos Aires y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. En el marco del operativo se realizó triage en varios domicilios.

15

 En números

 En estos operativos se detuvieron a 3 personas y se secuestraron 8 notebooks, 7 PCs, 6 tablets, 40 celulares, 3 dispositivos electrónicos, más de 50 dispositivos de almacenamiento, consolas de videojuegos, 5 armas de fuego, municiones y 10 elementos no digitales. 

Además, en tres domicilios se asistió a un total de 10 niños/as convivientes.

 El escenario

 La Operación surge como resultado del trabajo en conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal de Ciudad de Buenos Aires, a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, el cual facilitó la firma de un acuerdo con el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College que permitió el acceso al sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)”.

Se utilizó el sistema de investigación que proporciona ICACCOPS a los efectos de verificar el tráfico de material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (delito previsto en el Art. 128 del Código Penal Argentino) en plataformas de intercambio Peer to Peer, dentro del territorio argentino, en el período comprendido entre los meses de enero y junio de 2023. ICACCOPS desempeña un rol crucial en la detección de usuarios en redes P2P involucrados en la distribución de material de Abuso y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (MASI). Al proporcionar pistas de investigación, esta plataforma identifica direcciones IP asociadas a archivos con MASI, convirtiéndose en una herramienta esencial para miles de investigadores en todo el mundo que luchan por brindar asistencia en casos similares.

Entre los objetivos localizados en las provincias de  la República Argentina, la información relacionada fue recibida en provincia de Buenos Aires por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, en virtud del “Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración  Recíproca en Casos de Detección de uso de Pornografía Infantil en Internet (RED 24/7)” y del Acta de Compromiso Para la Constitución de la “Red Federal de Policías Judiciales y Unidades Operativas de Investigacipón Criminal." 

En los procedimientos, tuvieron intervención las siguientes Unidades Fiscales pertenecientes al Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires: la UFIyJ N° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Laura Carballal; la UFIJ 20 de Bahía Blanca, a cargo del Dr. Rodolfo De Lucía; la Ayudantía Fiscal 2 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de las Ayudantes Fiscales Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez; la UFIyJ 18 del Departamento Judicial La Plata, a cargo del Dr. Hugo Tesón; la UFIyJ 9 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Sebastián Bisquert; la UFIJ 5 del Departamento Judicial Morón, a cargo de la Dra. Marisa Monti y el Dr. Claudio Oviedo y la UFIJ 14 del Departamento Judicial San Martin, a cargo de la Dra. Vanesa Leggio.

Te puede interesar
ffffffffffff

Desactivan una “Red de la Adicción"

Policiales25 de abril de 2025

Un allanamiento llevado a cabo por efectivos de la Policía bonaerense en una vivienda de la calle 167 entre 63 bis y 64 de la localidad de Los Hornos, resultó en la aprehensión de dos personas y el secuestro de estupefacientes y otros elementos.

8 PRINCIPAL

Detuvieron al “Ladrón de Picaportes”

Policiales24 de abril de 2025

Ayer, un hombre de 45 años identificado por la Policía bonaerense como Raúl Omar Martínez, fue aprehendido en la Avenida 60 y 30 de nuestra ciudad acusado de participar en un delito que lamentablemente se está volviendo habitual: el robo de picaportes.

7 TERCERA

Trasladan a “La Toretto” a una cárcel común

Policiales24 de abril de 2025

Claudio Bernard, juez del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, dispuso el traslado de Felicitas Alvite, alias “La Toretto”, desde la Alcaidía Roberto Pettinato de Melchor Romero a una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) por haber superado el límite de seis meses permitidos para su detención en ese lugar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email