Comenzó el Modelo ONU en el Colegio Nacional de La Plata

En el Salón de Actos del Colegio Nacional “Rafael Hernández” ubicado en calle 1 y 49, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, dio apertura a V edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas

Actualidad 29 de agosto de 2023
3B

En el Salón de Actos del Colegio Nacional “Rafael Hernández” ubicado en calle 1 y 49, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, dio apertura a V edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas. El colegio secundario será el encargado de recibir a estudiantes de distintas provincias que participaron de este juego de roles.

En esta edición participarán estudiantes de La Pampa, Tucumán, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, de la Universidad del Centro, de la Universidad de Buenos Aires y también participan alumnos de los colegios de la UNLP. Los próximos tres días mantendrán debates sobre la temática de la inteligencia artificial. 

 Qué es

 El modelo ONU consiste en un simulacro de algunos órganos de las Naciones Unidas en el que estudiantes secundarios tienen la tarea de representar como de delegados y embajadores a un determinado país que fue asignado previamente. 

Durante los meses de preparación deben estudiar y conocer la cultura del país para luego defender su postura en el debate respecto de algún tema en particular. 

El objetivo es preparar a los jóvenes para ejercer un liderazgo comprometido, activo y responsable.

“Estos espacios deben servir para valorar y reflexionar lo que significa la democracia como forma de gobierno, para vivir libremente y elegir a quienes nos representan”, sostuvo López Armengol, quien además felicitó al colegio por llevar adelante esta propuesta.

El Modelo ONU es una propuesta donde participan colegios del pregrado universitario de diferentes universidades nacionales. Además, el encuentro permite a los estudiantes reforzar los lazos con la educación pública a la vez que pone en práctica los principios democráticos que guían la vida de nuestra sociedad.

En el marco del encuentro, también será un intercambio turístico en el que los estudiantes de otras provincias recorren los diferentes lugares históricos de la región.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email