Kicillof analiza otorgar suma fija para estatales bonaerenses

“La cuestión del bono nos parece muy interesante en la medida que tengamos posibilidades y que convenga en el terreno de una paritaria que funciona muy bien”, indicó el mandatario bonaerense durante un acto en San Miguel.

Política 30 de agosto de 2023
kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló hoy que el pago de un bono le parece “muy interesante en la medida que tengamos posibilidades” y destacó que lo charlará “con los trabajadores y las trabajadoras” porque la paritaria bonaerense ha cerrado por arriba de la inflación y está previsto un aumento del 15% en septiembre.

“La cuestión del bono nos parece muy interesante en la medida que tengamos posibilidades y que convenga en el terreno de una paritaria que funciona muy bien”, indicó el mandatario bonaerense durante un acto en San Miguel.

Kicillof se refirió de esta manera al paquete de anuncios realizados por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, que incluye el pago de una suma fija de 60.000 pesos en dos cuotas para trabajadores y trabajadoras del sector público y privado con ingresos netos menores a 400.000 pesos.

El gobernador sostuvo que lo charlará “con los trabajadores y las trabajadoras, y veremos qué es lo que implementamos”.

Y recordó que a “todos los colectivos de trabajadores de la Provincia les hemos dado, a través de la negociación paritaria, aumento por encima de la inflación”.

“En cada uno de los años de gobierno y también este año en lo que va del año, más allá de la aceleración de los precios, estamos por encima de la inflación en el tema paritario”, detalló Kicillof y si bien reconoció que “con la devaluación hay que ver cómo se ubica la cuestión inflacionaria” destacó que tienen “esa garantía para los trabajadores y trabajadoras de la provincia que sus sueldos no pierdan con la inflación”.

El gobernador además respaldó la obligatoriedad de que el sector privado cumpla con el pago del bono al destacar que “hay muchos sectores que no les está yendo mal”.

“El empresario vende, obviamente en promedio, algunos más otros menos, sus productos se encarecen junto a la inflación. Así que si el salario se atrasa con respecto a la inflación ahí hay una rentabilidad adicional”, indicó.

El mandatario planteó que “necesitamos que los salarios se sostengan, no solo para beneficio y por derecho de los trabajadores, sino porque finalmente lo que se produce es una caída del consumo y el propio empresario no va a tener a quién venderle”.

“Siempre que se dan estas situaciones hay que acompañarlas con medidas compensatorias”, dijo y destacó que el Gobierno bonaerense “no solo venimos ganándole a la inflación, sino que en septiembre teníamos pautado un aumento del 15% para los estatales del gobierno provincial”.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03 de octubre de 2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Ranking
4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .

13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

Región17 de octubre de 2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.