Historias de inundaciones: miedos, temor al olvido y a que vuelva a pasar

El pasado 17 de agosto se registró en la ciudad de La Plata una lluvia histórica, en la que cayeron más de 150 milímetros de agua. Las zonas más afectadas fueron Abasto, Olmos, Arana, Altos de San Lorenzo, Villa Elvira y Etcheverry.

Actualidad 04 de septiembre de 2023
16

El pasado 17 de agosto se registró en la ciudad de La Plata una lluvia histórica, en la que cayeron más de 150 milímetros de agua. Las zonas más afectadas fueron Abasto, Olmos, Arana, Altos de San Lorenzo, Villa Elvira y Etcheverry. 

El intendente Julio Garro dijo que no llovía así en la ciudad en un mes de agosto desde hacía 68 años. Al igual que en abril de 2013, la lluvia estaba pronosticada. Ese 2 de abril cayeron 392 milímetros de agua, según el informe del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata. Este 17 de agosto, con 130 milímetros en 10 horas, bastó para que muchas familias volvieran a perderlo todo. En el testimonio vecinal de las zonas más afectadas, así se están viviendo los días después.

Villa Elvira: Mirna vive hace 26 años en el 12 y 96. Allí la vera del arroyo se ve rodeada de basura, ropa, desechos cloacales, restos de comida, materiales, entre otras cosas. “Todo eso, llega el momento de la inundación y desborda todo, es una pudrición total”, contó. “Es mucho para limpiar, mucho barro, todavía no pude volver a trabajar. Emocionalmente quedás destrozada, porque lo poco que tenés lo perdés. Y es como decían la vez pasada, hace 10 años pasamos lo mismo, y lo poco que has recuperado lo volvés a perder con la inundación”, concluyó Mirna

Melchor Romero: el barrio Don Fabián queda en la zona de 528 y 155. Por allí pasa una parte del Arroyo el Gato. Florencia, una vecina que se autoevacuó a la una de mañana, recién pudo volver a su casa a las cinco de la tarde del día siguiente. “Esta es la segunda vez que nos inundamos de esta forma. Perdimos casi todas nuestras pertenencias”, destacó. 

Tanto en Florencia como en todas las vecinas y vecinos que sufrieron la inundación, lo que más remarcan es que queda el miedo. “Días de lluvias menos intensas que no se duerme”, aseguran. 

Algunos de los vecinos decidieron adquirir bolsas de arena para poner en sus puertas en caso de que otra correntada del arroyo inunde sus casas.

La inseguridad fue también otra de las grandes preocupaciones: en el marco de los centros de evacuados, la mayoría de las familias llegaron con sus hijos y madres. En su relato, contaban que muchos de los padres y hermanos habían decidido quedarse a cuidar la casa por miedo a los robos. “Si vos te vas de tu casa, están a la expectativa y te llevan lo poquito que te quedó. Entonces, seguimos en nuestra casa. Obviamente, con mucha humedad, con todo mojado, con frío”, relató Giselle, una vecina de 71 y 142.

Los Hornos: Sandro vive con su mama de 71 años justo al lado del arroyo en Los Hornos. Compraron ese terreno cuando él tenía 5 años, hoy tiene 47. “No es usurpado, ni tomado, ni fiscal, nada. Compré con escritura. Sabemos que está el arroyo pero las inundaciones que hubo fueron porque nunca se hicieron las obras. Estamos hablando de 42 años”, dijo con firmeza. 

Sandro tiene un comedor comunitario que funcionó como punto de donaciones en la zona. “El tema del colchón y la frazada es secundario. Nosotros siempre hicimos hincapié en las obras, los caños, los puentes”, aseguró. 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.