Condenaron a los cuatro empresarios de la noche por la muerte de Emilia Uscamayta Curi

Los acusados fueron declarados culpables por el delito de "homicidio culposo". La joven estudiante de periodismo se ahogó en una pileta durante una fiesta ilegal. El detalle de la sentencia se conocerá el viernes.

Policiales05 de septiembre de 2023
15

Apenas 32 segundos demandó la lectura del adelanto del veredicto. Tan solo eso. Todos culpables. En una sala de audiencias repleta y con la calle 8 -frente al Fuero Penal, entre 56 y 57-, colmada de amigos y familiares de la víctima, el Tribunal Oral Criminal (TOC) N° III de La Plata condenó ayer por el delito de homicidio culposo a los cuatro empresarios acusados de la muerte de Emilia Uscamayta Curi, la joven que se ahogó en una pileta en 2016 durante una fiesta clandestina en una casaquinta de 520, entre 159 y 160. 

Los empresarios condenados son Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure, en tanto que el detalle de la sentencia se difundirá el viernes, según indicó el presidente del TOC III, Ernesto Domenech, junto a los vocales Andrés Vitali y Santiago Paolini. 

"El fallo es condenatorio por el delito de homicidio culposo para todos los imputados. La sentencia estará completa el día viernes", precisó Domenech, sin más comentarios. No hubo fundamentos ni montos de pena aplicados. 

Con este veredicto, los jueces dieron por probado la culpa y no el dolo en el homicidio. La fiscalía y la familia de la víctima –en el rol del particular damnificado-, habían pedido en sus alegatos, la pena de 14 años de prisión para García, Piedrabuena y Haramboure; en tanto para el dueño de la casa, Carlos Bellone, se solicitó una condena de entre 8 y 10 años de prisión. 

Para esa parte acusadora la figura del homicidio doloso hubiera permitido aplicar una pena de prisión efectiva. 

En tanto, los abogados defensores de los cuatro empresarios habían pedido la absolución con el argumento de que la joven estaba alcoholizada y que su hermano, Cristian, presente en la fiesta, debió cuidarla y retirarla del lugar.

 Revictimización

 "Los abogados defensores pidieron la absolución y se pidió al tribunal que no tome esos esquemas de defensa porque se sostienen en la revictimización de la víctima", afirmó ayer el letrado de la familia de la joven fallecida, Adrián Rodríguez Antinao. 

"Ellos crearon una fuente de riesgo pero dicen que Emilia y su hermano potenciaron esa fuente de riesgo –subrayó el querellante-, pero si Emilia estaba como dicen, alcoholizada, en situación de vulnerabilidad, ellos potenciaron esa vulnerabilidad en afán de dinero".

Para el abogado del particular damnificado, el personal de seguridad está habilitado para retirar de la fiesta a aquella persona que no está en condiciones o que provoca desmanes y que "no necesitaban un desalojo policial, como argumentan".

"Luego atribuyen a Cristian (Uscamayta Curi, el hermano de Emilia) la culpa de Emilia por tomar y por no hacer abandono de la fiesta, como que el garante era el hermano, pero esa es una postura patriarcal", enfatizó el letrado.

 Lo que viene: apelaciones de acusadores y defensas ante la Casación

 Ayer, cientos de personas llegaron hasta calle 8 entre 56 y 57, cortaron el tránsito y montaron una radio abierta a la espera del adelanto de veredicto. La familia y los amigos de la víctima no se fueron conformes con el resultado, esperaban una condena por homicidio doloso y una pena de prisión efectiva.

En la movilización también participaron autoridades y compañeros de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata junto a organizaciones sociales. La marcha comenzó muy temprano en Plaza Moreno y luego se dirigió al fuero penal. 

Adrián Rodríguez Antinao y su colega Ignacio Fernández Camillo apelarían el veredicto del Tribunal III de La Plata ante la Casación bonaerense. Para ello, deberán aguardar  los fundamentos de la resolución. 

La misma situación se registra en las defensas que están a cargo de los abogados Miguel Molina y Alfredo Gastón (Bellone y García); Juan Di Nardo y Alejandro Montone (Piedrabuena); junto a Belén Franchino y Marcelo Peña (Haramboure)

El delito aplicado en la sentencia es el de homicidio culposo que tiene una pena de 3 a 5 años de prisión. El juicio oral insumió 12 audiencias y 73 testigos. 

 

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Motoqueros desataron una balacera y generaron temor en Olmos

Policiales16 de septiembre de 2025

La madrugada de ayer en la localidad de Olmos estuvo lejos de ser tranquila. Lo que debería haber sido una noche común se transformó en un episodio de terror para decenas de familias que, sobresaltadas por el estruendo de motos y detonaciones, se vieron obligadas a resguardarse como pudieron en medio de una balacera protagonizada por una caravana de motoqueros.

16 SEGUNDA

Confirman “encierro” a los menores por el crimen de Kim Gómez

Policiales12 de septiembre de 2025

La Cámara Penal de La Plata confirmó ayer las denominadas medidas “de encierro” a los dos menores implicados en el brutal homicidio de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada el 25 de febrero pasado durante un intento de robo de un auto en nuestra ciudad. En ese asalto, la nena fue arrastrada durante 15 cuadras por el pavimento.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.