Kicillof, Juan Grabois y Ofelia Fernández, con la juventud en la UNLP

Ante más de mil personas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ex candidato a presidente, Juan Grabois y la legisladora porteña Ofelia Fernández llevaron adelante un encuentro con juventudes en la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la campaña electoral.

Política 05 de septiembre de 2023
16

Ante más de mil personas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ex candidato a presidente, Juan Grabois y la legisladora porteña Ofelia Fernández llevaron adelante un encuentro con juventudes en la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la campaña electoral. Participó también del evento el candidato a intendente de La Plata Julio Alak. La actividad superó la capacidad del auditorio y cientos de personas lo vieron afuera a través de una pantalla.

En el inicio, Ofelia Fernández reflexionó sobre la victoria de Javier Milei e interpeló a los presentes: “No tengan miedo porque en la historia argentina hubo momentos peores que este” y focalizó: “Hubo 30 mil compañeros desaparecidos, pero también hubo un ejemplo de lucha en Latinoamérica como lo son las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Nosotros, la generación que creció aprendiendo esa historia, que vio a (Jorge) Videla morir en la cárcel, tenemos que ser los guardianes para que los defensores del golpe de estado no lleguen a la Casa Rosada. Sin miedo, con profunda inspiración”.

Por su parte, Grabois enfatizó que “la patria está en peligro” y pidió terminar con las internas: “Hay que decretar una amnistía general, basta de pase de facturas, se acabó el internismo y las quejas. Tengo absolutamente clara nuestra responsabilidad histórica y las tareas de la etapa. Hay que votar a Axel pero también hay que votar a Sergio Massa y a Agustín Rossi”. 

“En momentos en el que se reivindica el terrorismo de Estado a cara descubierta, es cuando hay que decir Nunca Más, Ni un paso atrás”, agregó Grabois.

Kicillof, que va por su reelección, afirmó: “Lo que va a ser más eficaz, más efectivo, lo que va a ser más transformador, más disruptivo, más revolucionario si quieren, es hablar con la verdad”. 

“Hay que caminar, hay que hablar, hay que enfrentar las dificultades, hay que hablar de cara a la gente, hay que mostrar  todo lo que hemos hecho bien, hay que decir que lo que hemos hecho mal, lo que nos falta hacer, no hay que pedirle que nos voten por lo que fuimos, ni siquiera por lo que hicimos, sino por lo que falta, lo que vamos a poder”, expresó el gobernador bonaerense. 

Por último, Kicillof reflexionó sobre el recambio generacional e invitó a hacer un “esfuerzo creativo para construir una nueva utopía, que se construye con el pueblo, no en una oficina. Se construye colectivamente, militando”. 

“Tenemos que ir dándole un carácter generacional y de época nueva. Tiene un tufillo a esas bandas de rock que tocan los viejos grandes éxitos, uno se las sabe, pero bueno va a haber que componer muchachos, va a haber que componer una nueva”, concluyó.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Espert: en el ojo de la tormenta, suspendió su actividad prevista en La Plata

Política 03 de octubre de 2025

Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.

Ranking
4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .

13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

Región17 de octubre de 2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.