Kicillof, Juan Grabois y Ofelia Fernández, con la juventud en la UNLP

Ante más de mil personas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ex candidato a presidente, Juan Grabois y la legisladora porteña Ofelia Fernández llevaron adelante un encuentro con juventudes en la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la campaña electoral.

Política 05 de septiembre de 2023
16

Ante más de mil personas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el ex candidato a presidente, Juan Grabois y la legisladora porteña Ofelia Fernández llevaron adelante un encuentro con juventudes en la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la campaña electoral. Participó también del evento el candidato a intendente de La Plata Julio Alak. La actividad superó la capacidad del auditorio y cientos de personas lo vieron afuera a través de una pantalla.

En el inicio, Ofelia Fernández reflexionó sobre la victoria de Javier Milei e interpeló a los presentes: “No tengan miedo porque en la historia argentina hubo momentos peores que este” y focalizó: “Hubo 30 mil compañeros desaparecidos, pero también hubo un ejemplo de lucha en Latinoamérica como lo son las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Nosotros, la generación que creció aprendiendo esa historia, que vio a (Jorge) Videla morir en la cárcel, tenemos que ser los guardianes para que los defensores del golpe de estado no lleguen a la Casa Rosada. Sin miedo, con profunda inspiración”.

Por su parte, Grabois enfatizó que “la patria está en peligro” y pidió terminar con las internas: “Hay que decretar una amnistía general, basta de pase de facturas, se acabó el internismo y las quejas. Tengo absolutamente clara nuestra responsabilidad histórica y las tareas de la etapa. Hay que votar a Axel pero también hay que votar a Sergio Massa y a Agustín Rossi”. 

“En momentos en el que se reivindica el terrorismo de Estado a cara descubierta, es cuando hay que decir Nunca Más, Ni un paso atrás”, agregó Grabois.

Kicillof, que va por su reelección, afirmó: “Lo que va a ser más eficaz, más efectivo, lo que va a ser más transformador, más disruptivo, más revolucionario si quieren, es hablar con la verdad”. 

“Hay que caminar, hay que hablar, hay que enfrentar las dificultades, hay que hablar de cara a la gente, hay que mostrar  todo lo que hemos hecho bien, hay que decir que lo que hemos hecho mal, lo que nos falta hacer, no hay que pedirle que nos voten por lo que fuimos, ni siquiera por lo que hicimos, sino por lo que falta, lo que vamos a poder”, expresó el gobernador bonaerense. 

Por último, Kicillof reflexionó sobre el recambio generacional e invitó a hacer un “esfuerzo creativo para construir una nueva utopía, que se construye con el pueblo, no en una oficina. Se construye colectivamente, militando”. 

“Tenemos que ir dándole un carácter generacional y de época nueva. Tiene un tufillo a esas bandas de rock que tocan los viejos grandes éxitos, uno se las sabe, pero bueno va a haber que componer muchachos, va a haber que componer una nueva”, concluyó.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

Política 02 de septiembre de 2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Ranking
13

“Sigamos con obras”: con Kicillof y Alak como figuras centrales, Fuerza Patria presentó su boleta electoral

Región01 de septiembre de 2025

A una semana de las elecciones generales, la lista oficialista Fuerza Patria de nuestra ciudad presentó la boleta de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares, en donde se hizo especial hincapié en las figuras del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Julio Alak con una frase a modo de consigna: "Sigamos con Obras".

NOTA 22

El dólar se calienta y Caputo promete lo que no tiene

Actualidad 02 de septiembre de 2025

En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.