Tratan de frenar el juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curí en La Plata

A dos semanas del debate oral, la defensa plantea juicio abreviado y prescripción de delito.

Actualidad 13 de junio de 2023
7OVUVTSAXFG3HPONZGZDDD2PNA

A todo o nada, las defensas de los acusados, los representantes de la familia de la víctima y la fiscalía ayer tuvieron una audiencia previa al juicio oral fijado para el próximo 28 de junio. El Tribunal Oral en lo Criminal III de La Plata, ante esa batería de planteos, decidió pasar a un cuarto intermedio donde definirá si confirma o no la sustanciación del debate por la muerte en una fiesta de fin de año de la joven Emilia Uscamayta Curi.

Ayer, la defensa de dos de los acusados requirió la postergación del juicio oral proponiendo la modalidad alternativa de un “juicio abreviado”. Los abogados que representan a la familia de la víctima rechazaron de plano esa posibilidad. 

Por su parte, la fiscal de juicio, Silvina Langone, rechazó los planteos de la defensa, al considerarlos extemporáneos. Y en esa postura, también estuvieron los letrados Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo, en representación de la familia Uzcamayta Curi, en el rol del particular damnificado.

En este juicio subirán al banquillo de los acusados Gastón Haramboure, Santiago Piedrabuena, Carlos Bellone e Ismael "Peque" García, sindicados de "homicidio simple con dolo eventual, en concurso real con el delito de desobediencia en dos oportunidades". 

Emilia Uzcamayta Curi tenía 26 años cuando murió ahogada en la pileta de una casaquinta ubicada en 520 entre 159 y 160 donde se realizaba una fiesta clandestina. 

En su planteo, el defensor Alfredo Gascón, que asiste a García y Bellone, pidió ayer al Tribunal III que postergue el debate para que los acusados se sometan a una negociación con la fiscalía y poder arribar a una pena de común acuerdo mediante la modalidad de “juicio abreviado”. Gascon también peticionó la prescripción de los delitos de desobediencia. Ese planteo fue denegado por la fiscal Langone.

Es que, en su estrategia, según se informó en tribunales, las defensas pretenden encuadrar el caso en la figura del homicidio culposo. La parte acusadora, en cambio, propicia el encuadre de homicidio por dolo eventual. Ambas propuestas propugnan penas en expectativa muy disímiles: entre 3 años (para la figura culposa) y 25 años de prisión para la acreditación del dolo en el homicidio. 

En la causa también está procesado el entonces secretario de Seguridad de la Municipalidad, Daniel Piqué, por el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público". Su situación fue recurrida en distintas instancias como la Cámara de Apelaciones, la Casación y la Corte bonaerense, por lo que no será juzgado en este debate oral.

 Celebración “ilegal”

 Para la fiscalía de instrucción, Emilia murió dentro del predio en el que se desarrollaba la fiesta clandestina. No obstante, el cuerpo fue encontrado en la calle. La fiscalía afirma que se modificó la escena del crimen intentando desligar la muerte de la joven con la celebración que se realizaba en el lugar. Según distintos testimonios, en la fiesta no hubo guardavidas ni asistencia médica -de allí la figura de “fiesta ilegal o clandestina”- y Emilia murió ahogada en una piscina donde había muchas personas. 

 De “Maradona y Cromañón”

 Para las audiencias de debate oral se aguarda que la parte acusadora fiscalía y particular damnificado-, planteen al tribunal los antecedentes del caso por la muerte de Diego Maradona y la denominada tragedia de Cromañón, en referencia al hecho registrado durante un recital de la banda de rock Callejeros. 

Este planteo apunta a acreditar la figura del dolo eventual en el homicidio: cuando alguien se representa el resultado "muerte" y, no obstante, igual emprende su accionar criminal. 

Según se informó en tribunales, los antecedentes de estos dos resonantes casos serían planteados para argumentar la manera en que se descuidó a la víctima, a sabiendas de que el particular escenario y el contexto, derivaría en un trágico desenlace. Esa intención, descartaría la tesitura de la defensa, basada en el homicidio culposo, por “negligencia o imprudencia”. 

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.