Se viene la correcaminata “Todos por la Inclusión” en Plaza Islas Malvinas

El evento se llevará a cabo este sábado 16 de septiembre a las 14 en 19 y 51 y buscará promover la inclusión de los niños con capacidades diferentes.

Actualidad 15 de septiembre de 2023
14

Este fin de semana se realizará una jornada solidaria llamada “Todos por la inclusión” y se trata de su sexta edición. Está organizada por la asociación “Sembrando inclusión” y por Soledad Rómulo, la mamá de Santino, el niño platense que padece una encelopatía crónica no evolutiva y por cual hace un tiempo se llevó adelante una colecta denominada “Todos por Santino” que movilizó a toda la ciudad de La Plata y comenzó cuando su marido se quedó sin trabajo.

En diálogo exclusivo con Capital 24, Soledad contó la iniciativa surge por “mi hijo, mi gran guerrero de la vida, un niño de 13 años que padece ECNE, que no camina ni habla, solo balbucea pero tiene un carisma  y una sonrisa hermosa que te da fuerzas para seguir y no caer, porque se hace entender con sus gestos y su mirada”.

Además, respeto de la correcaminata, que “la idea es que Santi y sus hermanos muestren que el amor de ellos va más allá de  la  discapacidad. Para nosotros, su familia, no hay otra mirada que no sea de igualdad”.

En este sentido, sobre el evento agrega que lo que se busca es “concientizar a la sociedad que somos todos iguales. Queremos  que todos nos acompañen, cada cual  con su lucha y su bandera,  haciendo valer su lugar y su derecho en esta sociedad. Como mamá  siento   y pienso que sería una linda manera de que mi hijo y sus hermanos se pongan de pie y hagan un pequeño aporte a la inclusión. Como decía  la madre Teresa de Calcuta: ‘Todo lo que hacemos es una gota en  el océano, pero sin ella el océano sería más pequeño’”.

 El evento

 Soledad le comenta a este diario que, respecto del cronograma de actividades de este sábado, a todos aquellos que participen “recibirán, apenas llegan, un número simbólico para la carrera y que a todos los que asistan los recibiremos junto a las otras asociaciones ofreciendo desde nuestro lugar, nuestro pequeño aporte”. La correcaminata comenzará a las 15, luego habrá shows de música, compartirán una mesa con galletitas, habrá juguetes de regalo para los más pequeños y finalizará con un baile inclusivo.

Además, expresa: “Les daremos una medallita al finalizar la carrera que será alusiva al evento. Se busca difundir la inclusión porque lamentablemente la discapacidad está en el último lugar y si bien sé que con esto no voy a lograr que esté en el primer puesto, sí lograré que vean que no están solos porque la inclusión la hacemos entre todos”.

 “Con amor todo es posible”

 Soledad le cuenta a Capital 24 que “soy una fiel creyente en Dios y creo que con amor todo es posible. Mi hijo cognitivamente entiende todo. Actualmente, los asistentes  de salud, ya sea médicos, terapeutas y también la escuela misma lo ayuda para que cada día pueda avanzar más”.

Agrega, también, que del evento puede participar todo aquel que quiera: “Como mamá se la dedico a mi hijo, a su lucha, a su fortaleza  y su derecho. Que sepa que se puede, que mamá no baja los brazos porque él es mi motor”.

Cuenta que a la asociación “Sembrando inclusión” la creó “para devolver, de alguna manera, la ayuda,  la contención y el amor  que recibimos para con Santino”.

Respecto a las expectativas que tiene sobre el evento, asegura: “que cada año se difunda más. Que más que un evento  se convierta en algo normal y que las miradas sean de igualdad y no de lástima”.

Por otra parte remarca que invitan a “todas las escuelas, instituciones, hogares, centros de día, clubes  y a toda la comunidad en general a ser parte de la inclusión, y que la idea es que se coloquen, en la plaza, gazebos de distintas organizaciones contando lo que hacen.

Por último expresa que para asistir “no hay costo, habrá regalos y la frutilla del evento es la  correcaminata que es simbólica. Les colocaremos a los que asistan un número como ponen en las carreras de Running, el arco de largada y al llegar, obsequiamos una medalla simbólica al evento”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.