
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El evento se llevará a cabo este sábado 16 de septiembre a las 14 en 19 y 51 y buscará promover la inclusión de los niños con capacidades diferentes.
Actualidad 15 de septiembre de 2023En diálogo exclusivo con Capital 24, Soledad contó la iniciativa surge por “mi hijo, mi gran guerrero de la vida, un niño de 13 años que padece ECNE, que no camina ni habla, solo balbucea pero tiene un carisma y una sonrisa hermosa que te da fuerzas para seguir y no caer, porque se hace entender con sus gestos y su mirada”.
Además, respeto de la correcaminata, que “la idea es que Santi y sus hermanos muestren que el amor de ellos va más allá de la discapacidad. Para nosotros, su familia, no hay otra mirada que no sea de igualdad”.
En este sentido, sobre el evento agrega que lo que se busca es “concientizar a la sociedad que somos todos iguales. Queremos que todos nos acompañen, cada cual con su lucha y su bandera, haciendo valer su lugar y su derecho en esta sociedad. Como mamá siento y pienso que sería una linda manera de que mi hijo y sus hermanos se pongan de pie y hagan un pequeño aporte a la inclusión. Como decía la madre Teresa de Calcuta: ‘Todo lo que hacemos es una gota en el océano, pero sin ella el océano sería más pequeño’”.
El evento
Soledad le comenta a este diario que, respecto del cronograma de actividades de este sábado, a todos aquellos que participen “recibirán, apenas llegan, un número simbólico para la carrera y que a todos los que asistan los recibiremos junto a las otras asociaciones ofreciendo desde nuestro lugar, nuestro pequeño aporte”. La correcaminata comenzará a las 15, luego habrá shows de música, compartirán una mesa con galletitas, habrá juguetes de regalo para los más pequeños y finalizará con un baile inclusivo.
Además, expresa: “Les daremos una medallita al finalizar la carrera que será alusiva al evento. Se busca difundir la inclusión porque lamentablemente la discapacidad está en el último lugar y si bien sé que con esto no voy a lograr que esté en el primer puesto, sí lograré que vean que no están solos porque la inclusión la hacemos entre todos”.
“Con amor todo es posible”
Soledad le cuenta a Capital 24 que “soy una fiel creyente en Dios y creo que con amor todo es posible. Mi hijo cognitivamente entiende todo. Actualmente, los asistentes de salud, ya sea médicos, terapeutas y también la escuela misma lo ayuda para que cada día pueda avanzar más”.
Agrega, también, que del evento puede participar todo aquel que quiera: “Como mamá se la dedico a mi hijo, a su lucha, a su fortaleza y su derecho. Que sepa que se puede, que mamá no baja los brazos porque él es mi motor”.
Cuenta que a la asociación “Sembrando inclusión” la creó “para devolver, de alguna manera, la ayuda, la contención y el amor que recibimos para con Santino”.
Respecto a las expectativas que tiene sobre el evento, asegura: “que cada año se difunda más. Que más que un evento se convierta en algo normal y que las miradas sean de igualdad y no de lástima”.
Por otra parte remarca que invitan a “todas las escuelas, instituciones, hogares, centros de día, clubes y a toda la comunidad en general a ser parte de la inclusión, y que la idea es que se coloquen, en la plaza, gazebos de distintas organizaciones contando lo que hacen.
Por último expresa que para asistir “no hay costo, habrá regalos y la frutilla del evento es la correcaminata que es simbólica. Les colocaremos a los que asistan un número como ponen en las carreras de Running, el arco de largada y al llegar, obsequiamos una medalla simbólica al evento”.
Finalmente entró en vigencia de manera oficial el Operativo Roca. Esto se ha producido luego de que se publique en el Boletín Oficial la Resolución 727/2025.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
El 94% de los argentinos ya conoce la filtración de audios que revelan un presunto circuito de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
En plena tormenta política desatada luego de que a comienzos de semana pasada se conocieran los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, la empresa de la familia Kovaliker logró varios convenios por compulsa abreviada para acelerar plazos.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.