Marcha en La Plata por un nuevo aniversario de “La Noche de Los Lápices”

Bajo la consigna “La patria se recupera con el FMI afuera” la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) convocó a una nueva movilización a 47 años de “La Noche de Los Lápices”. La concentración se hará a partir de las 14 en Plaza Italia (7 y 44).

Actualidad 15 de septiembre de 2023
13

Bajo la consigna “La patria se recupera con el FMI afuera” la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) convocó a una nueva movilización a 47 años de “La Noche de Los Lápices”. La concentración se hará a partir de las 14 en Plaza Italia (7 y 44).

Se espera la participación de al menos 50 centros de estudiantes de distintos municipios de la provincia, que participan de la Federación de Estudiantes Secundarios de la provincia de Buenos Aires (FES). Además estarán presentes referentes de los Derechos Humanos, el movimiento estudiantil universitario y organizaciones políticas y sindicales.

La movilización concluirá con un acto en el ministerio de Obras Públicas, ubicado en Avenida 7 entre 58 y 59.

 Qué se conmemora

 En septiembre de 1976, en el marco de la última dictadura cívico militar, diez estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados, desaparecidos y torturados por reclamar por la implementación del boleto estudiantil.

Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Daniel Racero y Claudio de Acha, seis de los diez, aún siguen desaparecidos. Los únicos sobrevivientes que año a año participan de esta convocatoria son Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz.

Además, luego de la sanción de la Ley 27.002, desde el año 2014 se celebra el 16 de septiembre el Día Nacional de la Juventud e insta a las instituciones educativas a realizar "actividades tendientes a difundir entre los alumnos el conocimiento y significado de la conmemoración".

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.