Continúa la reconstrucción de un puente sobre el Río Samborombón

Los trabajos sobre la Ruta provincial N° 29 cuentan con un avance de 45%. “Va a mejorar la circulación de la producción agroindustrial", dijo Y Zurieta.

Actualidad 13 de junio de 2023
SECUNDARIA

Con el objetivo de optimizar la circulación de transportistas y usuarios particulares, el Gobierno Provincial, a través de la Dirección de Vialidad, continúa con la mejora de puentes y alcantarillas a lo largo de todo el territorio bonaerense.

En este caso, se trata del reemplazo del puente existente y está incluida dentro de la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 29, en los partidos de Brandsen, General Paz y General Belgrano.

Una vez finalizada, esta intervención mejorará la calidad de vida de los vecinos, como así también garantizará que puedan circular de forma ágil y segura. 

También facilitará la circulación del alto caudal de camiones de la producción agrícola-ganadera, que transportan hacia los centros urbanos.

“Nos llena de orgullo poder seguir avanzando en este tipo de obras. Este puente va a mejorar la circulación de la producción agroindustrial y tendrá un fuerte impacto en el traslado de los vecinos”, afirmó el administrador de Vialidad Hernán Y Zurieta.

 Más obras

Previamente, en el marco del plan de mejoras integrales en la Provincia, la Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense licitó la obra “Puente en Av. 520 sobre Arroyo El Gato”, que cuenta con un presupuesto oficial de $1.013.459.128.

Los trabajos surgen por la necesidad de adecuar la sección hidráulica del entubamiento existente que se desarrolla por debajo de la Av. 520, constituido por cuatro celdas rectangulares de 5.20 x 3.15 metros, de manera que no obstaculice el normal escurrimiento de las aguas.

Dentro de las tareas se prevé la demolición íntegra de este entubamiento, y la construcción de una obra, que la conformarán dos puentes “paralelos” separados por una junta de dilatación abierta, uno para cada dirección de tránsito. 

En los bordes externos de ambos puentes, se disponen sendas veredas peatonales. La obra en su conjunto, cumplirá con las necesidades hidráulicas de la canalización y viales del tránsito vehicular y peatonal. Los puentes proyectados serán de cinco tramos, de 12.80 m cada uno. 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.