
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Los trabajos sobre la Ruta provincial N° 29 cuentan con un avance de 45%. “Va a mejorar la circulación de la producción agroindustrial", dijo Y Zurieta.
Actualidad 13 de junio de 2023En este caso, se trata del reemplazo del puente existente y está incluida dentro de la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 29, en los partidos de Brandsen, General Paz y General Belgrano.
Una vez finalizada, esta intervención mejorará la calidad de vida de los vecinos, como así también garantizará que puedan circular de forma ágil y segura.
También facilitará la circulación del alto caudal de camiones de la producción agrícola-ganadera, que transportan hacia los centros urbanos.
“Nos llena de orgullo poder seguir avanzando en este tipo de obras. Este puente va a mejorar la circulación de la producción agroindustrial y tendrá un fuerte impacto en el traslado de los vecinos”, afirmó el administrador de Vialidad Hernán Y Zurieta.
Previamente, en el marco del plan de mejoras integrales en la Provincia, la Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense licitó la obra “Puente en Av. 520 sobre Arroyo El Gato”, que cuenta con un presupuesto oficial de $1.013.459.128.
Los trabajos surgen por la necesidad de adecuar la sección hidráulica del entubamiento existente que se desarrolla por debajo de la Av. 520, constituido por cuatro celdas rectangulares de 5.20 x 3.15 metros, de manera que no obstaculice el normal escurrimiento de las aguas.
Dentro de las tareas se prevé la demolición íntegra de este entubamiento, y la construcción de una obra, que la conformarán dos puentes “paralelos” separados por una junta de dilatación abierta, uno para cada dirección de tránsito.
En los bordes externos de ambos puentes, se disponen sendas veredas peatonales. La obra en su conjunto, cumplirá con las necesidades hidráulicas de la canalización y viales del tránsito vehicular y peatonal. Los puentes proyectados serán de cinco tramos, de 12.80 m cada uno.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.