El Mundial Sub20 dejó mil millones de pesos para la ciudad de La Plata

La ciudad de La Plata recibió a más de 150.000 visitantes solo durante la última semana, en el marco de los partidos del Mundial Sub 20 de Fútbol que se disputaron en la capital bonaerense, que dejó ingresos superiores a los mil millones de pesos para el sector turístico, informó la municipalidad platense.

Actualidad 13 de junio de 2023
1682222412946

La ciudad de La Plata recibió a más de 150.000 visitantes solo durante la última semana, en el marco de los partidos del Mundial Sub 20 de Fútbol que se disputaron en la capital bonaerense, que dejó ingresos superiores a los mil millones de pesos para el sector turístico, informó la municipalidad platense.

Según los datos aportados por el Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur), 7 de cada 10 plazas hoteleras fueron ocupadas en promedio durante toda la competencia, mientras que durante la etapa decisiva del mundial, la misma alcanzó el 100%.

En este contexto, se registraron alojamientos en hoteles de todas las categorías, con turistas oriundos principalmente de Uruguay, Israel, Chile, Brasil, Colombia, Venezuela y España.

Además, se hospedaron en la capital bonaerense el staff de la FIFA y las delegaciones de Francia, Inglaterra, Japón, Israel, Uruguay, Brasil, Túnez, Irak, Honduras, Colombia y Corea del Sur, dejando alrededor de otros 500 mil dólares en alojamiento, gastronomía y traslados.

"Haber sido elegidos para ser la sede más importante del Mundial Sub-20 no fue casualidad. Nos eligieron por lo que tenemos para ofrecer a los miles de visitantes que estuvieron y están en La Plata. Y, especialmente, por todo el trabajo que venimos haciendo para ser una ciudad preparada para recibir al turismo", destacó el intendente Julio Garro.

Sostuvo que la capital provincial está preparada "para recibir eventos internacionales", y por eso felicitó "a todos los vecinos, comerciantes, gastronómicos y hoteleros. Cada uno desde su lugar hizo algo para que esto sea posible".

De acuerdo a lo consignado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), La Plata fue "una de las ciudades más favorecidas por el torneo" y "se pudieron ver familias incluso de nacionalidades que no participaron del certamen, como Chile y España", con paseos turísticos "muy demandados".

"El certamen nos permitió mostrar nuestra oferta hotelera, gastronómica y cultural y posicionarnos en el mundo como destino de turismo receptivo y sede de futuros eventos internacionales", valoró el titular del Ematur, Daniel Loyola.

Según precisó la municipalidad, la ciudad recibió en la última semana turistas nacionales e internacionales e ingresaron unos US$ 500.000 dólares en alojamiento, gastronomía y traslados aportados por delegaciones futbolísticas y staff de la FIFA.

Durante los 18 partidos disputados en La Plata ingresaron $1.000.000.000 (mil millones) de ingresos; y en la etapa decisiva hubo una ocupación del 100 por ciento de las plazas hoteleras.

Con motivo del torneo, la Municipalidad de La Plata llevó adelante una serie de iniciativas destinadas a vecinos y visitantes a partir del desarrollo de la marca turística 'La Plata, Ciudad Mundial'.

La agenda de actividades incluyó la realización de diversos fan fest en Plaza Moreno, con pantallas gigantes y comidas representativas de los seleccionados. Además, hubo DJs, stands de maquillaje, intervenciones de artes plásticas, danza y música, canchas de fútbol tenis y juegos para toda la familia.

Además, la Comuna instaló un corredor gastronómico en inmediaciones al Estadio Diego Armando Maradona con platos típicos de Argentina elaborados por emprendedores locales.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.