Todo listo para el debate entre quienes compiten por la Intendencia de La Plata

Son cuatro las candidaturas presentadas: Luana Simioni (Frente de Izquierda Unidad); Julio Garro (Juntos por el Cambio); Luciano Guma (La Libertad Avanza) y Julio Alak (Unión por la Patria). Será esta noche a las 21 en el Colegio de la Abogacía.

Política 18 de octubre de 2023
3 PRINCIPAL

Este miércoles 18 de octubre, a las 21, en la sede del Colegio de la Abogacía de La Plata (CALP), se realizará el debate entre los candidatos a ocupar la intendencia de nuestra ciudad.

Capital 24 consultó a los candidatos (Julio Alak, Julio Garro, Luciano Guma y Luana Simioni) y todos confirmaron su participación.

En la antesala a la discusión, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense se reunió este martes con la Confederación General del Trabajo (CGT) y el ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense para participar de la creación de la "Mesa de la Economía Popular y Cooperativa".

“El objetivo es impulsar la inserción de los trabajadores en el mercado laboral formal, y proyectar la creación de un régimen de promoción del trabajo y desarrollo de la economía popular”, destacó Alak.

Por su parte, Garro recorrió los trabajos en la calle 446 de 148 a 152 de City Bell que buscarán mejorar la conexión, la seguridad vial y el desarrollo de la zona, que se complementará a las tareas ya finalizadas en 152 entre 446 y 450 y en 450 entre 152 y 154. 
“Seguimos transformando la ciudad con obras que representan una solución importante para el día a día de los vecinos”, resaltó el jefe comunal, quien va en busca de su tercer período consecutivo al frente del Ejecutivo local.


Bloques temáticos


El debate, a cargo del CALP, el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires y el consorcio IMPACTAR, tendrá cuatro bloques temáticos: desarrollo económico, desarrollo social, fortalecimiento institucional y una pregunta de la ciudadanía.

Cada bloque tendrá una estructura de tres minutos de exposición para cada participante, más dos intervenciones adicionales de un minuto cada una por bloque temático, las que podrán ser usadas para repreguntar o responder a un rival o bien para ampliar su exposición.
Además, cada fuerza política tendrá la oportunidad de abrir y cerrar un bloque, lo que se aseguró mediante sorteo público al igual que el orden de intervención de los restantes. El debate se transmitirá por el canal de YouTube del CALP.

Cabe recordar que, en el año 2019, la perla del debate fue la ausencia de la candidata del Frente de Todos, Florencia Saintout y cómo eso fue utilizado a su favor por el actual jefe comunal platense, Julio Garro, que ahora tendrá del otro lado a quien fuera mandatario local durante 16 años, Julio Alak (1991-2007).

 

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking