Federico D’Elía: “La ficción es un gran vehículo para hablar de temas difíciles”

A solas con Capital 24, el actor dialogó sobre su participación “Camaleón: el pasado no cambia”, la nueva serie argentina de Disney+ que, desde su lanzamiento, atrapó a todos. La trama, su personaje y una de las escenas más fuertes de la historia.

Región09 de mayo de 2025
6 a

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

 

A poco de haberse lanzado en una de las plataformas más importantes del mercado audiovisual, “Camaleón: el pasado no cambia” nos dejó a todos boquiabiertos. Una trama y una temática de la que poco se habla en la ficción y sobre la que mucho hace falta. 

La miniserie se basa en la historia de Sabrina (la China Suárez), una joven periodista que es exitosa en su carrera profesional y en su vida personal: madre y esposa, o al menos esa es la imagen que ella parece querer darse. El castillo se derrumba cuando aparece Salvador (Pablo Echarri), un reconocido artista plástico que llega a Buenos Aires después de muchos años, revolviendo todo ese pasado que ella había creído olvidar.

Uno de los personajes de la historia es Jorge Gilabert (Federico D’Elía), un gran amigo de Salvador que conoce solo una de sus caras. En la serie interpreta al padre de una adolescente, con todo el peso que eso conlleva, que convive con la rebeldía intermitente y la oscuridad de un pasado que lo impacta: su hija fue abusada por ese amigo encantador que triunfa en el mundo del arte y que guarda infinitos secretos.

 

Su personaje

 

“Esa escena que hago con mi hija fue una escena muy linda. Hablaba con ella, me dijo que estaba muy nerviosa, que tenía miedo. Son escenas muy jugadas y te dan ganas de hacerlas bien. Yo me daba cuenta mientras la estábamos haciendo y creo que eso que le pasaba también servía un poco para la situación”, le cuenta Federico D’Elía a Capital 24 sobre una de las tomas de la historia, en donde la hija de su personaje revela que fue abusada sexualmente por su mejor amigo, de quien ella dice haberse enamorado. 

Y agrega: “Yo tengo una hija que hoy tiene 17 años, en ese momento tenía 15, que es la edad casi de Ornella (la actriz de Camaleón) entonces no es tan difícil ponerse en ese lugar. Con ella tengo esa sola escena en la serie, no había mucho que construir, la historia en sí misma ya construía ese vínculo entre ellos o contaba cómo eran: se llevaban bien, de repente dejaron de llevarse bien hasta que nuevamente se reconcilian”.

La historia

 

Si bien la serie comenzó a filmarse hace dos años, recién este año vio la luz en la plataforma de Disney+. 

“Lo tomé como un trabajo más, obviamente sabiendo la temática sobre la que trataba. Sobre el personaje que me tocó hacer, está bueno que se hable de estos temas. Yo no soy de los que se pone a preparar un personaje. Sí me pongo en el lugar del personaje y empiezo a pensarlo desde dónde también me afectaría a mí. No hubo una construcción premeditada”, le explica Federico D’Elía a este medio.

En cuanto a cómo decidió aceptar la propuesta de participar en la serie, cuenta: “me parecía que estaba buena la historia que se quería contar cuando la leí, para una plataforma como Disney, uno nunca sabe muy bien cómo van a terminar estas cosas, me cerraba por muchas cosas”.

Asimismo considera que “la ficción es un gran vehículo para hablar de estos temas que a veces son muy incómodos de hablarlos en un lugar más seriamente. De una manera ‘de juego’ uno puede entrar más fácil”. Y agrega, en diálogo con este diario: “Siempre pongo como ejemplo la película de Ricardo Darín, ‘1985’, que habla de un tema muy duro, muy complejo, muy difícil, del que nos hablaron muy veces, el que la vivió y la conoce no tiene muchas ganas de hablar y ahí le encontraron una vuelta de tuerca para que sea interesante escuchar de nuevo sobre eso, interiorizarse, empezar a investigar”.

 

“Encantadores”

 

Desde su estreno, el personaje que interpreta Pablo Echarri abrió una polémica. Mientras que para el afuera es un artista exitoso, “buen padre” y con una personalidad completamente atrapante, puertas adentro despliega sus más macabros secretos: seduce a menores de edad y cuando se gana su confianza, las abusa. ¿Quién iba a pensar que detrás de este gran artista plástico, gran padre y gran amante se esconde un abusador de menores? Aquello que no vemos habla más de una persona que lo que nos muestra.

Al respecto, Federico D’Elía le cuenta a Capital 24: “La gente en general tienen ese encanto de saber ocultar esas características y por eso lo pueden hacer durante muchos años, algunos caen antes pero hay gente que lo sigue haciendo desde hace años, esto o asesinos: tienen esa particularidad que son encantadores y cuando caés en la cuenta decís ‘no puede ser que este tipo sea esto’ con todo lo que esto implica, con menores de edad, hacerlos callar y además, cercanos a él, con esta confianza de ‘no digamos nada’. Yo creo que los que no conocen ese personaje y son amigos y tienen algún dato muy puntual, es muy difícil de sospechar, son muy buenos actores”.

Por último, consultado sobre qué les diría a los padres de adolescentes que logran relatar un abuso sexual, destaca: “Son situaciones tan complejas y tan difíciles… les diría que acompañen, abracen, estén cerca, sean empáticos con sus hijos a los que les sucedió una cosa así”. 

Te puede interesar
2

León XIV, el flamante Papa, estuvo en La Plata en 2013

Región09 de mayo de 2025

Robert Prevost, elegido ayer como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina, América Latina y también, especialmente, con nuestra ciudad: estuvo el 9 de marzo de 2013 en la ordenación de monseñor Alberto Bochatey como obispo auxiliar de La Plata, a muy pocos días de que Jorge Bergoglio se convirtiera en el Papa Francisco.

3 SEGUNDA

Ordenamiento Urbano: pedirán otra Ordenanza vinculada a los barrios populares

Región09 de mayo de 2025

Tras la sanción y promulgación de la primera parte del Código de Ordenamiento Urbano, Capital 24 dialogó con Alberto Ramírez, coordinador de consejos locales de la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Político Social Carlos Cajade, para conocer su opinión sobre el tratamiento del tema por parte del Ejectivo comunal.

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua