
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El caso de los usurpadores en La Plata
Región30 de octubre de 2023Sospechan que desde una fiscalía de juicio de nuestra ciudad filtraba información sensible de causas penales. La organización criminal se dedicaba a intrusar inmuebles y estafar con la venta de propiedades.
El abogado y policía, Carlos “el Turco” Ibarrola, que trabajaba en una fiscalía de juicio de nuestra ciudad seguirá detenido con prisión preventiva hasta el debate oral y público acusado de participar en una banda de usurpadores junto al escribano Julián Castrillo, entre otras personas. Así lo dispuso la jueza de Garantías N° 5 de La Plata, Marcela Garmendia, a pedido de la fiscal Betina Lacki.
En la causa se acreditó que esta compleja organización delictiva se dedicaba a usurpar viviendas para venderlas con escrituras apócrifas. El caso se dio a conocer luego de 17 allanamientos simultáneos con 21 pedidos de detención. La banda fraguaba escrituras, títulos de propiedad y boletos de compraventa para lograr su objetivo.
La operatoria de una banda de usurpadores con vínculos en el interior de la justicia platense y la policía es otro de los escándalos más impactantes de los últimos tiempos registrados en los tribunales locales. El otro caso apunta a la llamada “banda de los jueces” donde se registró una compleja organización para delinquir y robar en propiedades con la anuencia de efectivos policiales.
Al abogado y funcionario judicial Ibarrola se lo sindica por integrar una asociación ilícita junto a policías, al menos un escribano y particulares quienes se dedicaban a la usurpación de propiedades.
La fiscal Lacki tuvo en cuenta en su pedido de prisión preventiva los números de causas (Instrucciones Penales Preparatorias) que estaban anotados entre los registros de Ibarrola. Los investigadores sospechan que el imputado desde la fiscalía de juicio en la que trabajaba “filtraba” información sobre el estado de inmuebles y situaciones parcelarias y registrales.
La banda cayó luego de 20 allanamientos en los que se lograron 10 detenciones tras una investigación llevada adelante por los efectivos de la División Antifraude junto a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de La Plata a cargo de la doctora Lacki.
La fiscalía estableció que la organización criminal usurpaba las casas y pasaba la información a un notario que se encargaba de confeccionar la documentación adulterada, luego esas propiedades eran publicadas a través de distintas plataformas web y finalmente vendidas en forma fraudulenta.
La lista de procesados con prisión preventiva en la misma investigación la integran Susana Esther Fernández, Walter Roberto Díaz, Andrés Roberto Guillardot, Aldair Ariel Samana Bardales, Ramiro Fernando Samana Joaquín, Thiago Báez Pacheco, Jesús Fabián Martínez, Ezequiel Velázquez, Omar Gómez, Julián Castrillo, Luis Jesús Tena Ventocilli, Franco Málaga y ahora, el mencionado Ibarrola.
Red criminal: sospechan de un contacto con el Registro de la Propiedad Inmueble
De acuerdo al expediente judicial, la “banda mixta” realizaba desde hace por lo menos tres años una minuciosa operatoria que comprendía: la detección de propiedades desocupadas, en sucesión o abandonadas que luego “mandaban a usurpar” a partir de la utilización de grupos de “choque”. Para eso convocaban a sectores marginales que encontraban entre grupos de barras bravas de uno de los clubes de La Plata.
Luego de la ocupación fraguaban títulos de propiedad, escrituras o boletos de compraventa para intentar un “blanqueo” de la operatoria. Por último, ponían a la venta algunas de las casas o terrenos y obtenían millonarias ganancias.
Para la fiscal Betina Lacki este modus operandi se habría repetido en al menos seis oportunidades en los últimos años. La mayoría de los casos son construcciones o bienes situados en zonas céntricas de la ciudad con valuaciones de mercado por encima de los 200 mil dólares.
Por ejemplo, la maniobra se habría repetido con un departamento de la zona de 15 entre 44 y 45 (barrio de Tribunales); otro ubicado en 72, entre 9 y 10; otro en la zona de 44 y 115 (barrio Hipódromo), uno de Los Hornos (en 157 y 58) y también con un campo de varias hectáreas instalado en un sector de las afueras de Berisso conocido como “La Hermosura”.
Los investigadores detectaron un posible nexo con el Registro de la Propiedad Inmueble. Desde allí se podría obtener la información sobre inmuebles en estas condiciones -abandono, sucesión, desocupados- para ir a usurpar. El escribano imputado alguna vez trabajó en esa repartición, según se informó en tribunales.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.