
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Transición en marcha en la ciudad
Política 08 de noviembre de 2023El intendente de La Plata y su sucesor en el cargo se verán las caras luego de la extensa y controvertida disputa que hubo por el resultado de las elecciones del 22 de octubre. El primer tema a tratar: la situación económica y financiera del municipio.
El intendente de La Plata, Julio Garro, se reunirá este miércoles con su sucesor en el cargo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, para avanzar en la transición entre la actual gestión y la futura, según confirmaron fuentes comunales a Capital 24.
De acuerdo a lo indicado por voceros del futuro jefe comunal platense, uno de los temas a tratar será la “situación económica y financiera del municipio que administra Garro desde hace casi ocho años, tema primordial para cualquier intendente”.
En ese sentido, vale recordar que este año el bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante local denunció, durante el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2022, no fueron gastados “cinco mil millones de pesos” del presupuesto del año anterior. Al respecto, la oposición a Garro cuestiona la subejecución de partidas presupuestarias en áreas sensibles como niñez, salud y educación.
Cabe recordar que este último fin semana, el intendente Garro reconoció la derrota a manos de Alak. Desde el 22 de octubre, hubo tensiones entre las partes por el resultado de las elecciones, dado que ambos se adjudicaron el triunfo.
Para resolver la cuestión, tuvo que intervenir la Justicia Electoral, que a mediados de la última semana aceptó la apertura de urnas y determinó que el triunfo le correspondía al candidato de Unión por la Patria.
En su mensaje a través de las redes sociales en donde reconoció la derrota, Garro adelantó que iba a comenzar con la transición: “Ya estuve en contacto con Julio Alak para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá”, dijo.
Más dudas de la actual oposición
Otras de las cuestiones del presupuesto sobre las que puso el ojo el peronismo es en la Secretaría de Participación Ciudadana comunal, encabezada por el dirigente del PRO Agustín Scotti. Al respecto, la presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti, pidió informes para saber en qué invierte dicha área el dinero presupuestado.
Además, está la discusión que mantiene la actual gestión con un sector de los trabajadores comunales agremiado en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que pide un salario a partir de los 140 mil pesos.
Acto en apoyo a Massa
Por último, el próximo jefe comunal, que este lunes participó de un acto en La Plata para apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa de cara al balotaje del 19 de noviembre, también deberá saber con qué se encontrará para poder armar su proyecto de Presupuesto 2024, que deberá ser aprobado este año por el Concejo Deliberante platense.
“Vamos a trabajar para garantizar una transición ordenada y en paz, como los platenses merecen”, sostuvo el jefe comunal.
Trayectorias
Cabe señalar que el actual intendente platense llegó por primera vez a la jefatura comunal en diciembre de 2015, tras vencer al candidato oficialista del Frente para la Victoria, el justicialista Pablo Bruera.
En 2019, Garro obtuvo la reelección tras vencer a su principal oponente, la entonces diputada bonaerense Florencia Saintout, hoy a cargo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y senadora bonaerense electa, dado que integró la lista de Alak al encabezar la nómina legislativa de la Octava Sección Electoral (La Plata), que este año renueva las tres bancas del Senado.
En cambio, lo de Alak no es nuevo en la capital bonaerense, dado que supo ocupar el máximo cargo de la ciudad desde diciembre de 1991 hasta diciembre de 2007, esto es, durante cuatro períodos consecutivos de gobierno.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.
Dos pescadores oriundos de la ciudad de Quilmes, de 48 y 70 años de edad, ayer fueron auxiliados por un equipo náutico de Defensa Civil de Berisso luego de pasar toda la noche del martes perdidos y parte de esas horas varados en el Río de la Plata, en la zona comprendida entre Palo Blanco y la Isla Paulino.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.