Primeros pasos para el cambio de gestión: se reúnen Garro y Alak

Transición en marcha en la ciudad

Política 08 de noviembre de 2023
3 PRINCIPAL

El intendente de La Plata y su sucesor en el cargo se verán las caras luego de la extensa y controvertida disputa que hubo por el resultado de las elecciones del 22 de octubre. El primer tema a tratar: la situación económica y financiera del municipio. 

 

 

El intendente de La Plata, Julio Garro, se reunirá este miércoles con su sucesor en el cargo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, para avanzar en la transición entre la actual gestión y la futura, según confirmaron fuentes comunales a Capital 24.

De acuerdo a lo indicado por voceros del futuro jefe comunal platense, uno de los temas a tratar será la “situación económica y financiera del municipio que administra Garro desde hace casi ocho años, tema primordial para cualquier intendente”. 

En ese sentido, vale recordar que este año el bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante local denunció, durante el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2022, no fueron gastados “cinco mil millones de pesos” del presupuesto del año anterior. Al respecto, la oposición a Garro cuestiona la subejecución de partidas presupuestarias en áreas sensibles como niñez, salud y educación.

Cabe recordar que este último fin semana, el intendente Garro reconoció la derrota a manos de Alak. Desde el 22 de octubre, hubo tensiones entre las partes por el resultado de las elecciones, dado que ambos se adjudicaron el triunfo. 

Para resolver la cuestión, tuvo que intervenir la Justicia Electoral, que a mediados de la última semana aceptó la apertura de urnas y determinó que el triunfo le correspondía al candidato de Unión por la Patria.

En su mensaje a través de las redes sociales en donde reconoció la derrota, Garro adelantó que iba a comenzar con la transición: “Ya estuve en contacto con Julio Alak para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá”, dijo.

 

Más dudas de la actual oposición


Otras de las cuestiones del presupuesto sobre las que puso el ojo el peronismo es en la Secretaría de Participación Ciudadana comunal, encabezada por el dirigente del PRO Agustín Scotti. Al respecto, la presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti, pidió informes para saber en qué invierte dicha área el dinero presupuestado.

Además, está la discusión que mantiene la actual gestión con un sector de los trabajadores comunales agremiado en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que pide un salario a partir de los 140 mil pesos.

 

Acto en apoyo a Massa

 

Por último, el próximo jefe comunal, que este lunes participó de un acto en La Plata para apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa de cara al balotaje del 19 de noviembre, también deberá saber con qué se encontrará para poder armar su proyecto de Presupuesto 2024, que deberá ser aprobado este año por el Concejo Deliberante platense.

“Vamos a trabajar para garantizar una transición ordenada y en paz, como los platenses merecen”, sostuvo el jefe comunal.

 

Trayectorias

 

Cabe señalar que el actual intendente platense llegó por primera vez a la jefatura comunal en diciembre de 2015, tras vencer al candidato oficialista del Frente para la Victoria, el justicialista Pablo Bruera.

En 2019, Garro obtuvo la reelección tras vencer a su principal oponente, la entonces diputada bonaerense Florencia Saintout, hoy a cargo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y senadora bonaerense electa, dado que integró la lista de Alak al encabezar la nómina legislativa de la Octava Sección Electoral (La Plata), que este año renueva las tres bancas del Senado.

En cambio, lo de Alak no es nuevo en la capital bonaerense, dado que supo ocupar el máximo cargo de la ciudad desde diciembre de 1991 hasta diciembre de 2007, esto es, durante cuatro períodos consecutivos de gobierno.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.