La odisea de las compras en una semana clave

Si bien Argentina ya tiene un presidente electo, Javier Milei, todavía queda conocer con exactitud su plan económico. Frente a esta situación, muchas familias platenses concurrieron al supermercado en busca de productos de la canasta navideña o simplemente para terminar de gastar su sueldo del mes en necesidades básicas.

Actualidad 22 de noviembre de 2023
13

“Compré un refuerzo de compra del mes con algo de comida y productos de limpieza, pero aproveché y ya llevé algunos espumantes y vinos para navidad”, contó un hombre a este medio al ser consultado en la puerta de un mayorista.

“Aprovechó para comprar lo que se necesita y buscó que me dure dos o tres meses”, agregó su pareja.

En la mayoría de los hipermercados las góndolas cuentan con stock. No es así en los supermercados barriales, donde la mayoría de los comerciantes cuestionan que muchos proveedores no les entregan todos los productos o están aguardando nuevas listas.

“Recién hoy pude conseguir lo que necesitaba”, sentenció un joven. Tiene un emprendimiento de comidas que se venden en los buffets de las facultades de la UNLP y desde la semana pasada no pudo abastecerse de los productos que buscaba. “La semana pasada los grandes supermercados no me vendían, solo uno que tenía la harina leudante a $720, es carísimo”, recordó. 

Por esa situación frenó la producción: “Ante esta incertidumbre vi a toda la gente que iba y te juro se manifestaba, noté todo mucho más caro, un desastre, la verdad”, concluyó.

Te puede interesar
Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua