El Gobierno subió impuestos de AFIP y el "dólar tarjeta" a 950 pesos

Mediante una resolución de AFIP publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió ajustar el tipo de cambio para las compras en el exterior y de impuestos.

Actualidad 23 de noviembre de 2023
dolartarjeta

El Gobierno Nacional subió desde este jueves las percepciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el denominado "dólar tarjeta" de 744 pesos a 950 pesos, en medio de la transición hacia la asunción del 10 de diciembre del presidente electo Javier Milei.

 

 

La resolución 5450/2023 fue publicada en el Boletín Oficial e introduce cambios en el régimen de percepción del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales.

 

La normativa establece una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS.

 

 

"Las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables, según sea el caso, en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondientes al primer período fiscal posterior a aquel en el cual se practicaron las mismas", detalla la resolución publicada.

 

El denominado "dólar tarjeta" es el tipo de cambio que se aplica a las compras con tarjeta de crédito o débito en el exterior, o consumos en moneda extranjera hechos desde el país.

 

Se calcula a partir del dólar oficial minorista, y se le suman los impuestos PAIS, a las Ganancias y a los Bienes Personales.

 

 

El miércoles, este tipo de cambio cerró a 744 pesos tomando como referencia el tipo de cambio del Banco Nación.

 

En efecto, la AFIP incrementó la alícuota de percepción del impuesto a las Ganancias del 45 al 100 por ciento y se mantiene la actual del 25% por Bienes Personales.

 

De esta forma el recargo en el valor del tipo de cambio es del 125%, a lo que hay que sumar el 30% del Impuesto PAÍS, por lo que el recargo final será del 155% por ciento.

 

Así, todos los consumos comprendidos en los conceptos conocidos como "dólar tarjeta", "dólar turista", "dólar solidario" e incluso "dólar Netflix" van a estar afectados con este nuevo ajuste cambiario.

 

En cuanto al dólar blue, este miércoles subió 5 pesos y se ofreció en 1.080 pesos por unidad en la City porteña, muy cerca del récord de $1.100.

 

De esta forma, la brecha con el dólar oficial se ubica en 201,46%. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $729 después de cerrar 2022 en $346.

 

En el mercado de divisas, el dólar oficial minorista subió cincuenta centavos respecto del martes y cotizó a $372 para la venta, mientras que en el mercado bursátil el dólar contado con liquidación creció 9,1% hasta los $960,04; mientras que el dólar MEP subió 6,4% hasta $990,04.

 

Por último, en el segmento mayorista la moneda se ubicó en $355,95.

 

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.