El intendente Garro recorrió el nuevo Salón de Banderas del Coliseo Podestá

El intendente de La Plata, Julio Garro, recorrió ayer la cúpula y el nuevo Salón de Banderas del Coliseo Podestá, el único espacio del histórico teatro que posee restos de la pintura original, puesto en valor recientemente por el Municipio.

Región30 de noviembre de 2023
3 SECUNDARIA

“Es un orgullo recorrer este sitio histórico, que deja de manifiesto el valor arquitectónico y cultural del teatro municipal", remarcó Garro durante la visita, al tiempo que destacó que "desde su creación, el Salón de Banderas no había sido abierto al público ni destinado a actividades culturales". 

Al respecto, en relación al espacio, el intendente platense destacó que “es el único lugar que posee vestigios de la pintura original, un espacio que pusimos en valor en su totalidad y en cuya restauración trabajamos durante todo 2023".

Durante su recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Cultura y Educación del municipio, Martiniano Ferrer Picado, y la subsecretaria del área, Ana Calderón.

Previo a la recorrida del intendente, la cúpula y la sala abrieron sus puertas el último fin de semana en el marco de “Museos a la luz de la Luna”, no solo para darle a los vecinos la posibilidad de conocerlas sino también para albergar una exposición fotográfica de artistas locales y otras intervenciones. 

Cabe recordar que el 19 de noviembre de 1886 se inauguró el primer teatro de magnitud apto para grandes veladas líricas, el "Politeama Olimpo", llamado hoy "Coliseo Podestá". Ese día, se brindó un espectáculo artístico con el célebre tenor Roberto Stagno y la soprano Gemma Belinccioni, quienes interpretaron la ópera "El barbero de Sevilla", de G. Rossini. La función de gala fue precedida por el discurso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos D´Amico (1884–1887).

La idea del proyecto se le atribuye al arquitecto uruguayo Carlos Zenhdorf, quien lo construyó casi en su totalidad con materiales nacionales, excepto la cubierta que fue realizada con madera de Canadá y el cielorraso importado de Europa. El inmueble estaba dividido en tres cuerpos: la casa del director -hoy Museo-, la administración y la entrada.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking