El intendente Garro recorrió el nuevo Salón de Banderas del Coliseo Podestá

El intendente de La Plata, Julio Garro, recorrió ayer la cúpula y el nuevo Salón de Banderas del Coliseo Podestá, el único espacio del histórico teatro que posee restos de la pintura original, puesto en valor recientemente por el Municipio.

Región30 de noviembre de 2023
3 SECUNDARIA

“Es un orgullo recorrer este sitio histórico, que deja de manifiesto el valor arquitectónico y cultural del teatro municipal", remarcó Garro durante la visita, al tiempo que destacó que "desde su creación, el Salón de Banderas no había sido abierto al público ni destinado a actividades culturales". 

Al respecto, en relación al espacio, el intendente platense destacó que “es el único lugar que posee vestigios de la pintura original, un espacio que pusimos en valor en su totalidad y en cuya restauración trabajamos durante todo 2023".

Durante su recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Cultura y Educación del municipio, Martiniano Ferrer Picado, y la subsecretaria del área, Ana Calderón.

Previo a la recorrida del intendente, la cúpula y la sala abrieron sus puertas el último fin de semana en el marco de “Museos a la luz de la Luna”, no solo para darle a los vecinos la posibilidad de conocerlas sino también para albergar una exposición fotográfica de artistas locales y otras intervenciones. 

Cabe recordar que el 19 de noviembre de 1886 se inauguró el primer teatro de magnitud apto para grandes veladas líricas, el "Politeama Olimpo", llamado hoy "Coliseo Podestá". Ese día, se brindó un espectáculo artístico con el célebre tenor Roberto Stagno y la soprano Gemma Belinccioni, quienes interpretaron la ópera "El barbero de Sevilla", de G. Rossini. La función de gala fue precedida por el discurso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos D´Amico (1884–1887).

La idea del proyecto se le atribuye al arquitecto uruguayo Carlos Zenhdorf, quien lo construyó casi en su totalidad con materiales nacionales, excepto la cubierta que fue realizada con madera de Canadá y el cielorraso importado de Europa. El inmueble estaba dividido en tres cuerpos: la casa del director -hoy Museo-, la administración y la entrada.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.