
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
El primer “Show Choir” de la ciudad es un espectáculo que contará con 80 artistas en escena. Llega este fin de semana a uno de los teatros más lindos de la región. Capital 24 dialogó con María Victoria Eugenia Hormaiztegui, una de sus integrantes y nos contó todos los detalles.
Región30 de noviembre de 2023
El espectáculo llega a nuestra ciudad y se llevará a cabo, nada más y nada menos, que en el majestuoso teatro Coliseo Podestá ubicado en calle 10 entre 46 y 47. María Victoria Eugenia Hormaiztegui atendió a este diario para brindar detalles de los preparativos y ensayos que vienen realizando. Prometió que en el espectáculo habrá emoción y sorpresas para el público.
- ¿Qué es Voz en Acción?
- Es el primer y único “Show Choir” de la ciudad, una actividad que combina danza y canto coral. Somos personas que estamos personas arriba del escenario bailando y cantando a la vez. Esta nació en los Colegios de los Estados Unidos como una actividad extracurricular pero que se expande en todo el mundo. Lo que hacemos en “Voz en Acción” es ensayar durante todo el año para crear un espectáculo a fin de año de canto y baile, en donde estas dos áreas se unen para que brindemos a todo el público una experiencia renovadora, donde van a poder bailar, cantar, emocionarse, sonreír y donde se les va a poner la piel de gallina.
- ¿Cuándo nació y con qué objetivo?
- Nació en el año 2015 como resultado de un amor por la música y la danza, fusionados al mismo tiempo, cuando un pequeño grupo de personas se juntaron para dar vida a este taller que a lo largo de estos años ha ido creciendo tanto que ahora somos más de 70 personas.
- ¿Quiénes lo integran y qué rol cumple cada uno en el grupo?
- La dirección de este taller está a cargo de Pablo Ramuzzi y de Jorge Obeaga, y la asistente de dirección es Celeste Chaves, mientras que las fotos las saca Romin Terrrier y todo ese conjunto hace que la energía que nosotros brindemos en el escenario sea sublime. Además del cuerpo docente, “Voz en Acción” está integrada por personas que vienen de distintas áreas. Por ejemplo, en mi caso, yo soy Ingeniera y pongo mi parte artística en el escenario mientras que hay otro tipo de personas que pueden ser que vivan del teatro o que tengan diferentes profesiones y que nos encontramos todos por esta pasión de bailar y cantar.
El rol que cumple cada uno es el de sostenernos porque nosotros somos un grupo el que baila, no es una sola persona entonces estamos todos conectados a través de la propuesta de la música y la coreografía. Todos tenemos un rol muy importante. Cuando uno falta la energía no es la misma: cuando llegamos a los ensayos nos sacamos la rutina de encima y nos ponemos a disfrutar de lo que estamos haciendo.
- ¿Qué es lo que más disfrutás de estar en el escenario y cómo es la recepción del público?
- Yo conocí esta propuesta de “Voz en Acción” cuando en el año 2021 hicieron la presentación anual del taller que es lo mismo que va a ocurrir este domingo 3 de diciembre y ahí estuve como espectadora. Y me pasó que todo el tiempo quería cantar, bailar, se me ponía la piel de gallina, estaba emocionada todo el tiempo. Lo que ellos hacían arriba en el escenario estaban vibrando de una forma hermosa y yo no podía dejar de pensar qué sería de mí estando en el escenario. Eso fue lo que hizo que en marzo quisiera participar. Ahí ya lo viví desde otro lado: los jueves que tenemos los ensayos, son un sostén, una desconexión del mundo, dos horas en las que más de 30 personas estamos enfocados en querer sacar algo que están hermoso como cantar y bailar. En el escenario sabés que estás haciendo feliz a otras personas, les contagiás las ganas de aplaudir, de bailar en la butaca. Y al bajar del escenario sentimos lo mismo que les hicimos sentir a las personas: nos abrazamos entre todos, son momentos divinos.
- ¿Y los ensayos, cómo y cuándo los realizan?
- Yo me siento parte de la familia de “Voz en Acción”: nos juntamos martes, miércoles y jueves pero también tenemos ensayos generales donde nos juntamos con otros grupos para poder interactuar entre todos para generar confianza entre los unos y los otros.
- ¿Cómo se preparan para el show del 3 de diciembre en La Plata?
- Vamos a hacer dos funciones: una a las 18 y otra a las 20.30. Este año tuvimos el honor de inaugurar la temporada del teatro Coliseo Podestá y es hermoso lo que se siente arriba en el escenario y al bajar. El público está dispuesto a dejarse llevar por las canciones, por las sorpresas. Para este show nos preparamos un montón: durante todo el año y esta semana en particular tuvimos ensayos generales casi todos los días. Vamos a tener 80 personas bailando en el escenario, cambios de vestuario, muchas coreografías y canciones de esas que saben todos: artistas que son re conocidos interpretados a tres voces y una variedad de voces donde no van a saber quién canta y en qué momento.
- ¿Cómo los puede encontrar el público en las redes?
- En nuestro canal de YouTube nos pueden buscar como “VozenAccionShowChoir” y en Instagram como @vozenaccionshowchoir
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.