
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El primer “Show Choir” de la ciudad es un espectáculo que contará con 80 artistas en escena. Llega este fin de semana a uno de los teatros más lindos de la región. Capital 24 dialogó con María Victoria Eugenia Hormaiztegui, una de sus integrantes y nos contó todos los detalles.
Región30 de noviembre de 2023
El espectáculo llega a nuestra ciudad y se llevará a cabo, nada más y nada menos, que en el majestuoso teatro Coliseo Podestá ubicado en calle 10 entre 46 y 47. María Victoria Eugenia Hormaiztegui atendió a este diario para brindar detalles de los preparativos y ensayos que vienen realizando. Prometió que en el espectáculo habrá emoción y sorpresas para el público.
- ¿Qué es Voz en Acción?
- Es el primer y único “Show Choir” de la ciudad, una actividad que combina danza y canto coral. Somos personas que estamos personas arriba del escenario bailando y cantando a la vez. Esta nació en los Colegios de los Estados Unidos como una actividad extracurricular pero que se expande en todo el mundo. Lo que hacemos en “Voz en Acción” es ensayar durante todo el año para crear un espectáculo a fin de año de canto y baile, en donde estas dos áreas se unen para que brindemos a todo el público una experiencia renovadora, donde van a poder bailar, cantar, emocionarse, sonreír y donde se les va a poner la piel de gallina.
- ¿Cuándo nació y con qué objetivo?
- Nació en el año 2015 como resultado de un amor por la música y la danza, fusionados al mismo tiempo, cuando un pequeño grupo de personas se juntaron para dar vida a este taller que a lo largo de estos años ha ido creciendo tanto que ahora somos más de 70 personas.
- ¿Quiénes lo integran y qué rol cumple cada uno en el grupo?
- La dirección de este taller está a cargo de Pablo Ramuzzi y de Jorge Obeaga, y la asistente de dirección es Celeste Chaves, mientras que las fotos las saca Romin Terrrier y todo ese conjunto hace que la energía que nosotros brindemos en el escenario sea sublime. Además del cuerpo docente, “Voz en Acción” está integrada por personas que vienen de distintas áreas. Por ejemplo, en mi caso, yo soy Ingeniera y pongo mi parte artística en el escenario mientras que hay otro tipo de personas que pueden ser que vivan del teatro o que tengan diferentes profesiones y que nos encontramos todos por esta pasión de bailar y cantar.
El rol que cumple cada uno es el de sostenernos porque nosotros somos un grupo el que baila, no es una sola persona entonces estamos todos conectados a través de la propuesta de la música y la coreografía. Todos tenemos un rol muy importante. Cuando uno falta la energía no es la misma: cuando llegamos a los ensayos nos sacamos la rutina de encima y nos ponemos a disfrutar de lo que estamos haciendo.
- ¿Qué es lo que más disfrutás de estar en el escenario y cómo es la recepción del público?
- Yo conocí esta propuesta de “Voz en Acción” cuando en el año 2021 hicieron la presentación anual del taller que es lo mismo que va a ocurrir este domingo 3 de diciembre y ahí estuve como espectadora. Y me pasó que todo el tiempo quería cantar, bailar, se me ponía la piel de gallina, estaba emocionada todo el tiempo. Lo que ellos hacían arriba en el escenario estaban vibrando de una forma hermosa y yo no podía dejar de pensar qué sería de mí estando en el escenario. Eso fue lo que hizo que en marzo quisiera participar. Ahí ya lo viví desde otro lado: los jueves que tenemos los ensayos, son un sostén, una desconexión del mundo, dos horas en las que más de 30 personas estamos enfocados en querer sacar algo que están hermoso como cantar y bailar. En el escenario sabés que estás haciendo feliz a otras personas, les contagiás las ganas de aplaudir, de bailar en la butaca. Y al bajar del escenario sentimos lo mismo que les hicimos sentir a las personas: nos abrazamos entre todos, son momentos divinos.
- ¿Y los ensayos, cómo y cuándo los realizan?
- Yo me siento parte de la familia de “Voz en Acción”: nos juntamos martes, miércoles y jueves pero también tenemos ensayos generales donde nos juntamos con otros grupos para poder interactuar entre todos para generar confianza entre los unos y los otros.
- ¿Cómo se preparan para el show del 3 de diciembre en La Plata?
- Vamos a hacer dos funciones: una a las 18 y otra a las 20.30. Este año tuvimos el honor de inaugurar la temporada del teatro Coliseo Podestá y es hermoso lo que se siente arriba en el escenario y al bajar. El público está dispuesto a dejarse llevar por las canciones, por las sorpresas. Para este show nos preparamos un montón: durante todo el año y esta semana en particular tuvimos ensayos generales casi todos los días. Vamos a tener 80 personas bailando en el escenario, cambios de vestuario, muchas coreografías y canciones de esas que saben todos: artistas que son re conocidos interpretados a tres voces y una variedad de voces donde no van a saber quién canta y en qué momento.
- ¿Cómo los puede encontrar el público en las redes?
- En nuestro canal de YouTube nos pueden buscar como “VozenAccionShowChoir” y en Instagram como @vozenaccionshowchoir
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.