La era “cripto” llegó al Concejo Deliberante de La Plata: ayudar a los clubes de barrio

Con la finalidad de ayudar a los clubes de barrio, el cuerpo deliberativo local declaró de interés municipal la iniciativa promovida por una empresa argentina que creó una aplicación que convierte al ladrillo en una moneda de compra.

Actualidad 16 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-16 a las 00.08.18

El Concejo Deliberante de La Plata declaró este último jueves de interés municipal la campaña “Ayudar a los clubes de barrio”, promovida por la empresa Criptoladrillo, cuyo objetivo es que la gente colabore con este tipo de entidades. La primera entidad en formar parte de la propuesta es el Círculo Cultural Tolosano.

De acuerdo a sus fundadores, la Criptoladrillo “es una revolucionaria herramienta de ahorro digital, que te permite construir, reformar o equipar tu casa mediante el acopio virtual”.
La autora de la iniciativa, la concejala de Juntos, Manuela Forneris, resaltó que la compañía piense en los clubes “como autores esenciales para la inserción social”.

Durante la sesión también habló el CEO de la compañía, Juan Pablo Derito, y destacó que Criptoladrillos trabaja con Blockchain que asegura la trazabilidad, transparencia y seguridad. 
“Nuestra empresa, cuando se creó pensó en el compromiso social como uno de sus valores principales”, resaltó Derito. 

En su cuenta de la red social Instagram, el Círculo Cultural Tolosano celebró la iniciativa: “¡Ayudá al Tolo, el corazón de nuestro barrio! La propuesta de la gente de Criptoladrillo se enfoca en mejorar la calidad y la infraestructura de nuestro club para el disfrute de los deportistas de nuestra institución”.

Inversión y ahorro 

De acuerdo a lo indicado por la empresa respecto a su funcionamiento, la idea es ahorrar en ladrillos e invertir en criptomonedas con un mismo capital. Todo es posible tras el lanzamiento de la aplicación Criptoladrillo.

Tal como explicó Derito, el mismo es un proyecto cripto que busca unir estos dos activos mediante el uso de tokens y la tecnología de contratos inteligentes.

En concreto, se trata de un token que puede ser utilizado para comprar ladrillos y cuyo valor varía según el precio actual de este elemento, algo que le permite a los usuarios despreocuparse de factores como la inflación a la hora de invertir en materiales para la construcción.

Este mecanismo es el que se piensa implementar en la entidad platense. De hecho, la compañía ya lo hizo saber en su propia página institucional: “¡Entre todos, Tolosano puede. Sumate!”, señalaron.

"Estamos profundamente orgullosos de haber lanzado esta herramienta", sostuvo el CEO de la empresa, quien después explicó que "históricamente el ladrillo ha sido una forma tradicional de inversión y a través de la tokenización de los materiales de construcción, esta opción se hace aún más fácil y accesible".

Con respecto a la construcción de una vivienda, Derito explicó: "Vemos cómo ahorrando en criptoladrillos, mucha gente podrá hacer realidad el sueño de construir su casa", para de inmediato explicar que “comprando 2 criptoladrillos por día, hemos calculado que en 3 años tenés suficientes ladrillos como para hacer una casa. Y comprando 10 por día se puede ahorrar para la cal, cemento, arena y hierro".

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.