
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Está en el Santuario de Rosa Mística de calle 54 y 23. La mujer que lo realizó dijo que se inspiró en uno similar que vio en la Basílica de Luján. Su idea es que quienes estudian catecismo puedan conocer las distintas etapas de la vida de Jesús.
Sociedad & Cultura15 de diciembre de 2023En lo que forma parte de la parroquia Nuestra Señora de la Victoria, Santuario de Rosa Mística, en calle 54 y 23. Y luego, entrando por el lateral del santuario, mirando hacia la izquierda, se encuentra un Pesebre realmente espectacular.
La encargada de la realización de dicha obra se llama Paola Martínez, es de la vecina ciudad de Berazategui y le contó a Capital 24 cómo surgió la idea.
- Nos encontramos con esta belleza y nos dijeron que vos sos la arquitecta de todo, ¿Es así?
- Bueno… no es para tanto, dice Paola, con una sonrisa de agradecimiento.
De inmediato, agrega que su intención fue “hacer algo con mucho amor”. Y que su idea surgió hace un tiempo, en ocasión de su visita a la Basílica de Luján.
“Cuando estaba pasando por el costado derecho de la Basílica vi una parte del Pesebre armado. Fue la primera vez que vi a un Pesebre armado y ese mismo día, que era domingo, vine a la tarde hasta la Parroquia y le dije al padre Henry que quería hacer un Pesebre como el que había visto en Luján”, recordó Paola.
Seguidamente, cuenta que el representante de la Iglesia Católica le contestó: “¿Por qué no?”. De inmediato, “me dio un lugar en la parroquia; diría que un lugar bastante grande”.
Consultada respecto a los materiales que utilizó para la construcción de su obra, cuenta que “con un montón de gente amiga y de familiares comenzamos recolectando cartones, telgopores, maderas, plásticos y todos los materiales que se pudieran reciclar y fáciles para trabajar”.
En otro orden, paralelo a la recolección de materiales, Paola destacó que “mientras todo eso sucedía, yo buscaba imágenes que tuvieran que ver con la vida de Jesús y dije, bueno, armemos la ciudad de Jerusalén y la haré para que esté ahí para toda la vida”.
A partir de allí, surgió otra idea e iniciativa: quiere que la obra se vaya “estudiando” todo el año, especialmente niñas y niños que están realizando el Catecismo para luego tomar la comunión.
“Yo pretendo que, a la hora de dar alguna explicación, las personas religiosas que dan las clases de Catecismo puedan enseñar a las niñas y niños con algo que se vea físicamente, algo que acompañe lo que cuentan o relatan”, explicó Paola, quien viene de Berazategui periódicamente a nuestra ciudad para participar de varias actividades tanto en el Santuario como en la Parroquia.
Seguidamente, sostiene que con el Pesebre “es más fácil aprender sobre la vida de Jesús, dónde y cómo vivió, su humildad, como también ver o tener una mejor idea de cómo era la ciudad de Jerusalén”.
“Ahora comenzamos con el Pesebre de Navidad y Reyes, después seguiremos con la Pascua, cuando comenzamos con la Semana Santa; por eso trabajamos todo el año en la ciudad”, adelantó Paola.
Pensando en esas fechas también tradicionales para el Catolicismo, la vecina de Berazategui adelantó que “cuando llegue la Semana Santa, cambiaremos todo el escenario y quiero mostrarles cómo fue la Pasión de Cristo; el Monte Calvario, el Monte de los Olivos, el Sepulcro, quiénes fueron Poncio Pilato y Herodes, por ejemplo”.
Grupo Mediatres habló con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción, "Butterfly" y sobre su historia.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.