La Plata declara "Sexto Sabio" al doctor Favaloro al cumplirse 100 años de su nacimiento

La comisión de homenaje al centenario del nacimiento del cardiocirujano René Favaloro, que se conmemorará el 23 de julio próximo, designó hoy al creador del bypass coronario, fallecido en el año 2000, como el "Sexto Sabio" oriundo de la capital bonaerense, en el contexto de distintas actividades con las que será recordado.

Actualidad 16 de junio de 2023
IMG_3457-1536x864

La comisión de homenaje al centenario del nacimiento del cardiocirujano René Favaloro, que se conmemorará el 23 de julio próximo, designó hoy al creador del bypass coronario, fallecido en el año 2000, como el "Sexto Sabio" oriundo de la capital bonaerense, en el contexto de distintas actividades con las que será recordado.

La comisión de homenaje a Favaloro, que fue presentada hoy, está conformada por la municipalidad platense y distintas instituciones locales.

En el contexto del centenario del nacimiento de Favaloro, se van a desarrollar una serie de actividades para poner en valor la trascendencia de la figura del cardiólogo platense, como un circuito turístico para honrar su figura y la colocación de un nomenclador con su nombre en la Avenida 60.

Al respecto, el intendente de La Plata, Julio Garro dijo que “queremos conmemorar al platense más ilustre de nuestra historia, quien forma parte de nuestra identidad”.

“Un emblema como René Favaloro merece este tipo de reconocimiento. Les agradezco a todos por ser parte y los invito a que sigamos trabajando juntos para honrar y replicar su ejemplo”, agregó el jefe comunal.

A su vez, Favaloro será declarado el “sexto sabio” nacido en La Plata, y se colocará un busto en la zona del bosque de la ciudad, donde ya están los del jefe policial Juan Vucetich, el médico y filósofo Alejandro Korn, el naturalista y antropólogo Florentino Ameghino, el poeta Almafuerte y el botánico Carlos Spegazzini, todos ilustres oriundos de la capital bonaerense.

Favaloro nació en la capital bonaerense el 12 de julio de 1923, se formó en la Universidad Nacional de La Plata y falleció el 29 de julio de 2000.

Durante su extensa y meritoria carrera, que incluyó varios años de labor en Cleveland, Estados Unidos, Favaloro creó el bypass coronario, técnica considerada como uno de los 400 inventos más importantes de la humanidad.

Las actividades del “Mes Favaloro”, como se designó a julio próximo, se iniciarán mañana, a las 18, en el Colegio Nacional de La Plata, con una charla de los periodistas Hugo Alconada Mon y Pablo Morosi, y la participación de María Elena Bertón, responsable del Museo Histórico del Médico Rural, Dr. René Favaloro” de Jacinto Araúz.

En tanto, del 26 al 30 de junio se llevarán adelantes propuestas en las escuelas de la región y durante los fines de semana de julio recorridas por el “circuito Favaloro”, organizada por el Ente Municipal de Turismo (Ematur).

Por otra parte, el miércoles 12 de julio será descubierto el busto de Favaloro, al tiempo que se desarrollará un acto de hermanamiento con la ciudad italiana de Leni, y se colocará un nomenclador con su nombre a la Avenida 60 de la capital bonaerense.

Asimismo, el domingo 12 de julio, día del partido entre Gimnasia y Esgrima La Plata (club del que era hincha Favaloro) y Boca Juniors, por la 25ta fecha de la Superliga de Fútbol, se realizará una actividad alusiva al creador del bypass coronario en el estadio Juan Carmelo Zerillo.

Te puede interesar
NOTA 22

El dólar se calienta y Caputo promete lo que no tiene

Actualidad 02 de septiembre de 2025

En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.

Ranking
multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.